Secciones

Adultos mayores celebraron la primavera

CALDERA. Recibieron sesiones de masaje, manicure, entre otros.
E-mail Compartir

Con un día de esparcimiento y recreación cerca de 250 adultos mayores de distintos clubes de Caldera participaron de la actividad "Bienvenida Primavera", la cual se realizó en el Club de Campo Allillay. La jornada comenzó muy temprano con sesiones de masajes, manicure, cortes de pelo y sesiones de relajación. La actividad fue organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de un proyecto FNDR de la glosa del 2%, de actividades sociales y rehabilitación de drogas.

Rosa Quevedo, funcionaria del Gobierno regional, señaló que "estamos acompañando a los adultos mayores de Caldera y hemos visto cómo ellos se mantienen activos y juveniles celebrando que ha llegado la primavera y los he visto cómo han participado en los diferentes talleres que contempla el proyecto. Algunos de ellos están en situación de discapacidad y otros con enfermedades crónicas, pero lo han pasado muy bien y se han olvidado por algunas horas de la enfermedad que padecen y conviven día a día".

Odilia Andrada, presidenta del Club de Adulto Mayor "La Esperanza" y consejera regional de los adultos mayores, señaló que "estamos muy felices de estar participando en esta actividad, quiero agradecer a la alcaldesa de Caldera, Patricia González, que nos entregó este día para divertirnos y compartir con nuestros pares para celebrar el inicio del mes de la primavera".

Para amenizar esta jornada, estuvieron presentes el grupo nacional The Ramblers, con todos sus éxitos como "El rock del mundial", "Prende una mechita" y "Eres exquisita", la banda nacional, con 55 años de trayectoria artística, hizo bailar a los casi 250 asistentes que se reunieron en un gran salón en el club de campo.

Finalmente, Manuel Nanjarí, director de Dideco del municipio de Caldera, expresó que "es un gusto de ver una gran convocatoria por parte de nuestros hermanos mayores y vamos a seguir trabajando por ellos, que bien merecido lo tienen".

Agrupaciones marcharon por nuevo denuncia de negligencia

SALUD. Se trataría de la muerte de un bebé a raíz de una asfixia neonatal severa. La madre asegura que ésta es la primera de próximas manifestaciones.
E-mail Compartir

Con el fin de dar a conocer su molestia por la muerte de un pequeño, la cual habría sido producto de una negligencia ocurrida en el Hospital Regional, es que un grupo de personas marchó ayer desde las 11 de la mañana por las calles del centro de Copiapó con el lema "Todos con Gustavito".

Kathiuska Hernández, la madre del niño mencionado, organizó el evento luego de que hace tres semanas le informaran que su hijo había fallecido producto de un paro cardiorrespiratorio. Esto, después de que pasara nueve meses conectado a un ventilador artificial en el hospital de Copiapó a raíz de una asfixia neonatal severa.

"Está anotado en la ficha clínica que Gustavo a las 17:15 botó meconio y se lo tragó. Y la matrona que se dio cuenta de eso, lo anotó y no fue capaz de mandarme a Urgencias, esperó que siguiera dilatándome. Cuando me lo sacaron, luego de 20 minutos que llevaba muerto dentro mío, no nos consultaron ni a mí ni a mi pareja acerca de su reanimación y de las condiciones en que él iba a quedar si es que lo reanimaban", recuerda Kathiuska.

A lo largo de los nueve meses que Gustavo estuvo en el hospital, sufrió muerte cerebral, encefalopatía y terminó en estado vegetal con mínima conciencia.

la lucha legal

Para Kathiuska, su proceso legal está recién comenzando. En junio contrató a un abogado luego de haber realizado una gran cantidad de eventos para juntar el dinero para hacerlo y a fines de este mes se irá a mediación con el hospital. Confiesa que cree que no será un camino fácil el lograr hacer justicia. "Es muy difícil, porque se han perdido varios documentos importantes que contenían información necesaria para llevar a cabo esta lucha".

Al ser consultado el Servicio de Salud sobre este caso, desde el departamento de comunicaciones afirmaron que posiblemente hoy entreguen una respuesta al respecto.

"Un hijo no puede morir"

Kathiuska conoció a Karol Zepeda, cuando su hijo Gustavo tenía alrededor de un mes, por medio de un conocido entre ambas. En ese momento supo sobre la existencia de la agrupación "Un hijo no puede morir", encabezada por Karol y que se formó en 2011 luego de que 12 madres acusaran negligencias ocurridas en el Hospital de Copiapó.

Desde ese día que se han apoyado en la lucha por "hacer justicia por la negligencia" que vivieron. "El Kevin murió en 2011 y desde ese día que yo vengo luchando contra las negligencias médicas para poder lograr la justicia para él y para tantos otros angelitos como Gustavo", cuenta Karol.

Carabineros entregan volantes para prevenir accidentes de tránsito

SEGURIDAD. La información fue repartida en el centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Con el propósito de evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito en la región, es que el personal de la Oficina Comunitaria de la Segunda Comisaría de Copiapó difundió volantes entre los conductores con medidas preventivas y de auto cuidado. Los puntos de entrega fueron alrededor de la plaza de armas.

La idea, según dijo el encargado de la oficina comunitaria, suboficial Marcelo Vivanco Huenolaf, es sensibilizar a los conductores respecto a las consecuencias que se pueden tener si no se respeta la normativa vigente y dar a conocer aún más la Ley Emilia que está vigente en Chile desde el 2014.

"Como Institución no queremos que ocurra la cantidad de accidentes del fin de semana pasado donde fallecieron dos ciudadanos y otros resultaron lesionados, por este motivo estamos reiterando medidas preventivas y confiamos en que tanto los conductores como peatones internalizarán estas acciones", manifestó el suboficial Vivanco.

Colectiveros de Chañaral reciben subsidios por parte de la seremi de Transportes

TRANSPORTE. El intendente Miguel Vargas realizó la entrega de 17 millones 800 mil pesos a trabajadores.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada al interior de la sede de los transportistas de Chañaral, se hizo entrega de los 17 millones 800 mil pesos a los colectiveros de la comuna.

Al establecimiento ubicado en avenida Aeropuerto de Chañaral, llegaron el intendente Miguel Vargas, el seremi (s) de Transporte César González, el gobernador de la provincia de Chañaral Yerko Guerra, el presidente del Gremio de Colectivos Pedro Vega e invitados especiales para ser parte de la ceremonia.

Al respecto el presidente del gremio agradeció en nombre de cada uno de los beneficiarios del subsidio entregado por el gobierno, como al mismo tiempo destacó la labor de la titular de la cartera de la seremi de Transporte por el aporte para lograr tener estos recursos.

Se indicó que esto permitirá que algunos de los asociados logren renovar sus actuales vehículos y puedan entregar mejores servicios a los usuarios.

El intendente regional Miguel Vargas felicitó a cada uno de los beneficiarios y destacó cómo Chañaral, en forma segura, muestra que se está levantando con un trabajo en conjunto con la autoridad regional, municipal y privada.

Luego recordó a los presentes que se reinauguró el nuevo Hotel Aqua Luna ubicado en pleno centro de la comuna, el que habría sido azotado por la aluvión del día 25M, demostrando que a pesar de las dificultades, de a poco Chañaral está volviendo a la normalidad.

Al término de la jornada, el intendente hizo una invitación generalizada para que este día 23 de octubre la gente concurra a las urnas y pueda elegir a sus autoridades municipales y no restarse de la jornada.