Secciones

Casi 400 estudiantes de la región llegaron hasta Universidad Santo Tomás a dar ensayo PSU

EDUCACIÓN. La convocatoria abierta reunió a alumnos de Copiapó, Caldera y Tierra Amarilla. Además, pudieron asistir egresados y cualquier persona que se encuentra ad portas de dar la prueba.
E-mail Compartir

Ayer se vivió la versión número 13 del ensayo PSU de matemáticas y lenguaje que todos los años realiza la Universidad Santo Tomás para cualquier persona que quiera prepararse para el examen.

Llegaron alumnos de Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla y también algunos ya egresados que han decidido dar la prueba nuevamente este año. La jornada, que comenzó a las 9:30 hrs. y culminó a eso de las 14:30 de la tarde, se desarrolló a través de todo Chile en cada sede de la institución.

El director de admisión de la universidad, Willie Carvajal, se mostró muy contento al ver la gran convocatoria que tuvo la iniciativa a nivel nacional, la cual se ha vuelto una tradición de trabajo en conjunto con los colegios, orientadores y alumnos. "Se nota que los jóvenes aprovechan esta instancia. El que se levanten temprano un día sábado para venir a dar un ensayo es un indicador de que es algo que les interesa y de que están poniendo harto de su parte. Además, el resultado y el proceso les ayuda mucho, ya que el rendir este tipo de ejercicios pueden liberar tensiones, bajar la ansiedad y al mismo tiempo medir sus conocimientos. Y eso obviamente ayuda a que cuando tengan que rendir la prueba definitiva puedan llegar de mejor manera", declaró.

Aparte de ser una actividad gratuita, la universidad da facilidades para que los alumnos puedan llegar al lugar y una vez entregados los resultados, puedan recibirlos rápidamente. "Santo Tomás cuenta con un bus de acercamiento que traslada a todos sus alumnos. Esta vez esperó a los jóvenes en el centro a las 9 de la mañana y una vez terminada la prueba los fue a dejar ahí mismo. Sumado a eso, el resultado de la prueba es enviado al correo electrónico de los estudiantes y si llegan más de 15 alumnos de un mismo establecimiento, les enviamos al colegio la estadística detallada", concluyó Carvajal.

Los asistentes

Byron Villalobos llegó hasta las dependencias de la casa de estudios para acompañar a su polola Daniela Barraza. Pensaba esperarla afuera durante las casi 5 horas que duraba la jornada, sin embargo, los organizadores al verlo le insistieron en que aprovechara la oportunidad para ensayar para la prueba que él también tiene que dar a fin de año. "Yo venía para quedarme todo el rato afuera esperándola a ella, pero me dieron la oportunidad de inscribirme. Lo hice para ver qué materia entra en la PSU".

Byron cuenta que no se está preparando para el examen, ya que asegura que "sacando mi cuarto yo ya estoy bien". Su polola en cambio, quien asiste al igual que Byron al Liceo Jorge Alessandri de Tierra Amarilla, quiso asistir para interiorizarse acerca del método de la prueba. "Igual me costó harto, pero me siento preparada. Lo bueno es que esto me sirve para estudiar y reforzar lo que me falta", indicó.

Desde Caldera también se sumaron los alumnos que querían dar el ensayo. Este es el caso de Yelissa Salvatierra, quien llegó en un bus que contrató su establecimiento, el Colegio Parroquial Padre Negro, esto debido a los más de 50 alumnos inscritos.

"Siento que en matemáticas me fue más o menos porque nunca ha sido mi fuerte. Yo soy del área humanista, entonces sabía que no me iba a ir tan bien, en especial ahora que fue como el primer ensayo real que hice", expresó Yalissa, quien considera que no es lo mismo hacer un ensayo en la sala de clases donde está día a día, que estar sola en un lugar al que nunca había ido. "Esto es más rígido, más serio", explicó.

Leonardo Farkas registró el dominio leonardofarkas2018.cl

NIC. Variadas reacciones dejó información conocida ayer.
E-mail Compartir

Sorpresa causó ayer la inscripción del dominio leonardofarkas2018.cl por parte de Leonardo Farkas en momentos que "llueven" los primeros nombres de los pre candidatos presidenciales, según consignó Emol.

De acuerdo a los datos de NIC Chile -que registra los sitios- el registro expira el 30 de junio de 2017.

El hecho provocó variados comentarios en las redes sociales, llegando a ser el nombre "Leonardo Farkas", dentro de los temas más comentados en Twitter.

El empresario vallenarino no se refirió a este tema.

Encuesta

Según informó Emol, el filántropo apareció en la última encuesta CEP con un 3% de preferencias ante la pregunta "¿Quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de Chile?".

Farkas quedó junto a Marco Enríquez-Ominami, aunque lejos de Sebastián Piñera y Ricardo Lagos. "Nunca tendría aspiraciones de tipo político, ellos me han hecho la vida imposible. No soy político ni nunca lo fui", dijo en una ocasión, descartando una carrera presidencial, de la que se viene hablando desde el año 2008.

Dijo que los políticos le hacían "la vida imposible". De acuerdo a reportajes de La Tercera fue el propio Farkas quien es el titular de la cuenta en el Centro de Información de Redes de la Universidad de Chile. En 2008 publicó un video en el que anunció que no competiría para llegar a La Moneda pero que sí participaría como jurado del Festival de Viña del Mar de 2009.