Secciones

Más de 230 mil atacameños podrán votar en las elecciones municipales

ELECCIONES. La cifra corresponde al Padrón Electoral definitivo publicado por el Servel en su sitio web.
E-mail Compartir

En total son 230.887 atacameños son los que podrán votar en las elecciones municipales que se realizarán el próximo 23 de octubre.

Según la información publicada en el sitio web del Servicio Electoral (Servel), 14.100 pobladores de Diego de Almagro podrán concurrir a las urnas, y 11.727 personas de Chañaral están autorizadas para participar en los comicios. En el puerto de Caldera, 13.668 vecinos están habilitados para votar, mientras que en la capital regional son 116.165 las personas que podrán ejercer el derecho a sufragio, y 12.718 en Tierra Amarilla.

Hacia el sur de la región, el Padrón Electoral definitivo indica que en la comuna de Vallenar 44.204 personas tendrán la opción de sufragar. Lo mismo podrán hacer los 7.865 vecinos de Huasco y las 5.591 personas habilitadas en Freirina. En tanto, la nómina de personas habilitadas por el Servel en la comuna de Alto del Carmen es de 4.858.

Cabe destacar que el pasado 15 de agosto el organismo publicó el Padrón Auditado que estaba sujeto a modificaciones, debido a reclamos presentados por personas que detectaran errores en sus datos electorales. Para ello, el Servel abrió un plazo desde el 15 al 24 de agosto para efectuar el trámite ante el Tribunal Electoral Regional (TER). Después de ese período, se conformaría el Padrón definitivo.

Además, en el sitio web del Servel también se encuentra disponible el número de personas inhabilitadas para sufragar, es decir, todos aquellos ciudadanos que no podrán votar en los próximos comicios.

Precisiones

Luis Guerén, directivo del Servicio Electoral de Atacama, explicó que la razón por la que personas no podrán sufragar en esta ocasión está vinculada a que tales vecinos están inscritos en otra región o en otra comuna, o bien, porque tengan algún tipo de sentencia judicial.

Respecto a quienes no efectuaron reclamos, desde el 15 al 24 de agosto, por eventuales errores en sus datos electorales, Guerén añadió que deberán esperar hasta el próximo proceso electoral para poder sufragar.

"El que no reclamó y está mal inscrito, no tiene caso hasta que termine el proceso. De ahí para adelante tiene que hacer el reclamo ante nosotros", dijo.

Desde el Servel instaron a revisar la nómina de vocales de mesa y lugares de votación publicada en la edición de hoy de Diario Atacama.

personas podrán ejercer el derecho a sufragio, en Copiapó, en los próximos comicios municipales. 116.165

Santo Tomás Copiapó lanza período de Matrícula costo cero

EDUCACIÓN. La medida estará vigente desde el 11 de octubre hasta el 30 de noviembre.
E-mail Compartir

Desde el 11 de octubre al 30 de noviembre, todos quienes se matriculen en cualquiera de las carreras de Admisión 2017 no pagarán el costo asociado a ese trámite. Para obtener el beneficio, los alumnos deberán concurrir hasta la sede de la casa de estudios y llevar la documentación correspondiente según la carrera que elijan.

"Invitamos a todos quienes deseen estudiar el próximo año para que aprovechen esta oportunidad de matrícula costo $0, donde además podrán asegurar su cupo, sobre todo en aquellas carreras que tienen gran demanda", señaló Willie Carvajal, director de Admisión de Santo Tomás Copiapó.

Los interesados pueden revisar los requisitos en el sitio web de la institución donde se detalla la documentación que requiere cada carrera. "Ante cualquier duda deben acercarse, llamarnos o escribirnos", añadió Carvajal.

En la mayoría de las carreras los requisitos son llevar la licencia de enseñanza media original y la concentración de notas del mismo nivel. Mientras que en algunos casos, según el perfil de la carrera, se solicitarán documentos adicionales, según informó el plantel.