Secciones

Denuncian ante el Servel a comando de Maglio Cicardini por "matonaje" y "abuso de poder"

POLÍTICA. La concejal y candidata a la reelección, Rosa Ahumada, reportó el retiro de su propaganda ubicada en una casa por parte de brigadistas del alcalde y repostulante al cargo. Desde el PRI, tienda que apoya al edil, descartaron el hecho.
E-mail Compartir

La concejal por Copiapó, Rosa Ahumada, realizó una denuncia ante el Servicio Electoral (Servel) contra el alcalde y candidato a la reelección, Maglio Cicardini, luego que -según dijo- brigadistas de su campaña retiraran y destruyeran carteles de propaganda ubicados en una vivienda de la población Juan Pablo II.

Tras el hecho, que fue calificado por el comando de Ahumada como un "grave acto de matonaje y abuso de poder", la candidata llegó hasta el Servel para entregar una serie de documentos que contendrían pruebas de irregularidades cometidas por Cicardini durante su campaña.

"pagar las deudas"

Según explicó la denunciante, el pasado 24 de septiembre, luego de ser autorizada por el hijo de la propietaria de la vivienda para instalar carteles de su campaña, Ahumada recibió un llamado telefónico donde se le informó que a las 18:00 horas, en la misma casa, se encontraba una brigada del comando de Maglio Cicardini, quienes habrían ofrecido pagar la cuenta de luz al morador a cambio de instalar propaganda del candidato.

"Viene la brigada del actual alcalde, que cuenta con los recursos municipales, y les ofrece pagar las deudas. Ante la necesidad, los vecinos bajan nuestra propaganda (…) En este caso, detrás de los brigadistas hay un candidato y a él lo hacemos responsable: Maglio Cicardini", expresó Ahumada.

Tras ello, la candidata explicó que "la persona que baja la propaganda y la destruye también es un funcionario municipal. Los candidatos debemos denunciar, no solamente para evitar que me vuelva a pasar a mí, que no le pase a los demás candidatos".

A raíz de la denuncia, la directora regional del Servel, María Isabel Barón, sostuvo que pese al paro de funcionarios públicos, realizado durante la jornada de ayer, recibieron los documentos.

"Hay un procedimiento sancionatorio. Yo la recepciono y se remite toda la información a Santiago", explicó Barón, respecto al curso que seguirá la denuncia interpuesta. En cuanto a posibles multas, la directora regional del Servel indicó que "el efecto no es inmediato", ya que es el nivel central el que instruye aplicar o no algún tipo de amonestación, sin embargo, en caso de proceder, "se aplica la sanción".

Consultada respecto al caso, la presidenta regional del PRI, Roxaine Tapia, indicó que "la dueña de casa le pidió a unos jóvenes que andaban ahí que retiraran la propaganda, pero nadie está instruido para retirar propaganda a nadie".

Respecto al supuesto ofrecimiento de pagar la luz a cambio de instalar carteles del alcalde, Tapia manifestó que "eso no es real".

"sin llorar"

La semana pasada el Municipio de Copiapó envió un comunicado de prensa para dar cuenta de una masiva recepción protagonizada por el edil y vecinos de la comuna, en el hall central de la casa edilicia.

"Hubo un lleno generalizado donde funcionarios municipales, como así también dirigentes sociales y vecinos copiapinos, llegaron hasta el edificio Consistorial para testimoniar su apoyo al actual candidato a la reelección en las municipales 2016", consignaba el comunicado del consistorial.

Sin embargo, hace unos días la Contraloría General de la República emanó una circular que prohíbe a los funcionarios públicos y municipales el uso de bienes y recursos fiscales, como inmuebles, personal de trabajo y dineros públicos, para el desarrollo de actos de campaña política, más aún en horario de trabajo.

Ante esto, desde el consistorial de Copiapó respondieron que "el alcalde estaba saliendo del edificio cuando los funcionarios se organizaron espontáneamente y manifestaron su apoyo, como una muestra del afecto que sienten por él. Realizando así este masivo espaldarazo a don Maglio".

En tanto, Rosa Ahumada destacó que "el alcalde de Copiapó no puede usar su nombre ni su imagen para entregar beneficios municipales. En la campaña anterior lo transgredió y esta vez lo está haciendo. Como Concejo se lo hemos dicho en forma reiterada y qué dice él: sin llorar". Esto último, respecto a los carteles donde "aparece este mono animado con el casco. Está ocupando su imagen para visualizar obras municipales. Estamos cayendo en una irregularidad".

Colegio San Agustín impulsó el desarrollo de actividades folclóricas

EDUCACIÓN. La jornada artística y cultural reunió a más de 600 alumnos de distintos niveles del establecimiento. El 7 de octubre realizarán otra muestra.
E-mail Compartir

El Colegio San Agustín impulsó el desarrollo de la muestra folclórica "Estampas de Mí Tierra" que reunió a más de 600 alumnos de los distintos niveles de enseñanza básica y media, quienes pudieron demostrar sus talentos en el arte de la danza en representaciones de Saya, diabladas, cueca, trote, entre otros bailes típicos.

Según explicó el gerente del establecimiento educacional, Claudio Peralta, "esta es la tercera versión de Estampas de Mí Tierra que se realiza como una forma de mostrar a la comunidad los frutos de un trabajo de una comunidad educativa, es decir, el fruto del esfuerzo del establecimiento, los alumnos y apoderados".

Peralta además destacó que el encuentro, organizado en conjunto con la Corporación Deportiva Municipal de Copiapó, contó con la participación de bailarines de la Universidad de Atacama, Liceo Tecnológico, Liceo José Antonio Carvajal, y el Centro Diferencial Victoria Esperanza.

Próximo evento

El gerente del Colegio San Agustín sostuvo que continuarán desarrollando actividades deportivas y artístico-culturales. La próxima de ellas es el concierto El Ladrillo Melancólico que se realizará el próximo 7 de octubre en el local Patio Alameda, ubicado en Avenida Manuel Antonio Matta a partir de las 20 hrs.

Habilitan desvíos en Av. Henríquez por construcción de badén

KAUKARI. Esto por la segunda etapa.
E-mail Compartir

El próximo martes 4 de octubre comenzará a funcionar un desvío en Avenida Henríquez, en Copiapó, habilitado en el marco de la construcción de la segunda etapa del Parque Urbano Kaukari.

"El actual badén en Avenida Henríquez cuenta con cinco cajones de hormigón armado y ahora, en la construcción de la segunda etapa del Parque Urbano Kaukari, se construirán diez nuevos del mismo material, lo que permitirá que el agua pueda fluir de mejor manera ante una crecida del río", señaló Patricio Escobar, director regional de Serviu.

Además, sostuvo que posteriormente "se construirán los nuevos 'enrrocados' cuyo propósito es evitar erosiones o socavaciones por la acción de la corriente del río y evitar desbordes o inundaciones que puedan afectar obras viales e infraestructura pública".

Ericka Portilla, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, instó a los usuarios que habitualmente transitan por el sector "a estar atentos a los cambios que experimentará el tránsito, en especial a los actores viales que son más susceptibles, como son los peatones y ciclistas".

La medida se extenderá hasta el 24 de diciembre.