Secciones

Esteban Paredes comienza a palpitar el Superclásico: "Jugaremos a muerte"

TORNEO. El delantero de los albos cree que deben "darlo todo" y reafirmar el alza tras vencer a Huachipato.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Esteban Paredes dijo que Colo Colo jugará el Superclásico del domingo ante Universidad de Chile "a muerte, como se disputan esta clase de partidos". El delantero insistió en que el equipo ha tenido "buenos partidos", y pese a que marcha en el penúltimo lugar de la tabla del Apertura (15 con 6 puntos), el reciente triunfo ante Huachipato devolvió el ánimo al camarín de los albos.

"Siempre los clásicos son diferentes, no es el que llega mejor o peor; se juegan a muerte, a darlo todo en la cancha, y ahora no será la excepción", dijo el jugador.

Mal en la tabla

Pese a que el Cacique se ubica penúltimo en el certamen, el delantero aseguró que los jugadores "están tranquilos" de cara al partido más importante del año.

"Hemos estado tranquilos, más allá del puntaje que tenemos en el campeonato nacional. El equipo y el cuerpo técnico han estado tranquilos, deberíamos tener más puntos, pero es lo que tenemos", sostuvo sobre el presente del equipo popular.

"Hemos jugado buenos partidos. En la Copa y en el torneo no habíamos ganado como locales, salvo ante Ñublense, pero con un triunfo se mejora anímicamente porque pasamos en la Copa Chile y estamos a las puertas de un Superclásico", declaró el goleador, quien se hizo presente una conquista en el 3-1 sobre Huachipato.

Menos presión

El portero paraguayo de Colo Colo, Justo Villar, admitió que en Pedreros había inquietud antes del duelo ante Huachipato. "Existía ansiedad de ganar el partido, de graficar lo bien que se trabaja. Antes de un clásico, viene muy bien", aseguró el seleccionado paraguayo.

Para Villar, "sin dudas queremos extender la racha. Es un clásico y trataremos de hacer valer la localía, con nuestra gente".

El arquero albo recalcó que los triunfos de Colo Colo y Universidad de Chile -ante Palestino, luego de la legada de Víctor Hugo Castañeda al banco azul- le imprime un nuevo aire a ambos vestuarios.

"Ellos (U. de Chile) sacaron un buen resultado también. Quizás les haya servido. Lo que deseo es que sea un partido espectacular. Y que ganemos nosotros", manifestó.

Fórmula 1: Alemania, Brasil y Canadá están sujetos a confirmación

PROGRAMACIÓN. El "Circo" tiene un calendario preliminar de 21 carreras.
E-mail Compartir

Los grandes premios de Brasil, Alemania y Canadá quedaron por confirmar en el calendario oficial preliminar de 21 carreras para la temporada 2017 de Fórmula Uno. Según el organismo regulador del automovilismo, el Gran Premio de Italia, en Monza, cuya sede había estado en duda hasta que se llegó a un acuerdo sobre la carrera de este mes, respetará su fecha de septiembre, después de Bélgica. La cita en México se realizará el 5 de noviembre.

Alemania sigue en duda por la negativa de Hockenheim de albergar un gran premio salvo que sea año por medio y ante la falta de acuerdo con Nürburgring. La carrera en el país no se realizó en 2015.

El jefe comercial de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, también se ha mostrado crítico del estado del circuito "Gilles Villeneuve" de Montreal (Canadá), cuyo contrato debería renovarse en 2017.

Brasil fue informado que debe hacer mejoras en el circuito de Interlagos (Sao Paulo). La FIA espera la respuesta de los responsables del circuito debido a la recesión por la que atraviesa Brasil. Ecclestone advirtió en junio que el calendario para 2017 podía reducirse a 18 carreras. Sin ninguna competencia agregada, y después del debut del circuito de Baku (Azerbaiyán) este año, los principales cambios fueron de fecha y de reprogramación de algunos pares.