Secciones

Ejecutan cursos gratuitos sobre epilepsia

COPIAPÓ. Las jornadas se realizarán el 30 de septiembre y primero de octubre.
E-mail Compartir

Con el objetivo de educar a la comunidad y generar instancias que permitan acabar con los prejuicios en torno a la epilepsia, los días 30 de septiembre y primero de octubre la Liga Chilena contra la Epilepsia realizará dos actividades gratuitas en la región de Atacama.

La primera de ellas se llevará a cabo con la colaboración del Hospital Regional de Copiapó, en el Centro de Eventos de este establecimiento de salud, ubicado en Los Carrera 1320, a partir de las 13:00 horas. Durante la jornada se abordarán temas relativos al manejo de crisis epilépticas en el servicio de urgencia y los efectos de esta condición crónica en la mujer, entre otros.

El sábado 1 de octubre, en tanto, se desarrollará el quinto Curso Básico de Epilepsia, orientado a toda la comunidad en la Sala de Cámara de la Ilustre Municipalidad de Copiapó. En el contexto de esta iniciativa, destacados expertos a nivel nacional y regional abordarán aspectos relativos al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta condición crónica, además de su impacto a nivel familiar, social y escolar.

En este aspecto, el doctor Jorge Förster, presidente de la Liga Chilena contra la Epilepsia y uno de los expositores de ambas jornadas, señaló que "nuestra institución realiza capacitaciones a lo largo del país permanentemente, pues creemos que la educación es clave para sacar esta condición de las sombras y terminar con los mitos y prejuicios que, aún hoy, afectan a las personas con epilepsia".

Quienes se interesen en participar pueden conocer el detalle del programa en www.ligaepilepsia.cl. Ambas actividades, son gratis y cuentan con cupos limitados.

Ex Presidente Ricardo Lagos deberá declarar por caso Pascua Lama

POLÍTICA. Según el abogado demandante, si el ex Mandatario no se presenta será detenido. La acción no podrá ser apelada por el Consejo de Defensa del Estado.
E-mail Compartir

El ex Presidente de la República Ricardo Lagos deberá declarar en el juicio por Pascua Lama, según informó Diario Financiero.

La Sociedad MountainStar Gold INC., el empresario Jorge Lopehandía y el abogado Guillermo Torres lograron que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) no impidiera que el ex mandatario y la ex ministra de Relaciones Exteriores Soledad Alvear se presentaran por este caso en el 23 Juzgado Civil de Santiago.

Cabe recordar que el conflicto se inició el 2001, cuando Jorge Lopehandía reclamó ser el dueño legítimo de los terrenos donde se ubica el proyecto Pascua Lama y acusó la extracción ilegal de metales preciosos por parte de la minera. El entonces jefe de Estado firmó un protocolo de acuerdo entre Chile y Argentina el año 2004, para que el proyecto se llevara a cabo.

Tras esto, los demandantes señalaron que el gobierno chileno presentó una solicitud de emergencia para no permitir que el ex Presidente y su ministra de RR.EE. fueran interrogados en su calidad de "cosignataria del protocolo" con la empresa minera.

Detalles

Al respecto, el abogado Guillermo Torres señaló a Diario Financiero que "en el mismo protocolo dentro del grupo de pertenencias mineras, de concesiones mineras que sustenta el proyecto se individualizan las que corresponderían a la filial de Barrick en Chile y en Argentina y aparecen individualizadas las pertenencias mineras que finalmente darían vida y se amparan en el protocolo con Pascua Lama".

Torres agregó que "dentro de ese grupo de pertenencias que están incluidas en un acto jurídico administrativo, público, de primer nivel, se encuentran pertenencias que no son de la empresa".

Y el abogado explicó que si Ricardo Lagos no se presenta a declarar será detenido y el Consejo de Defensa del Estado ya no puede apelar a esta decisión.