Secciones

GPS permitió recuperar una retroexcavadora

COPIAPÓ. Desconocidos se apropiaron de ella desde un taller mecánico.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos (Sebv) Atacama arrestó a dos sujetos y gracias a un sistema GPS se pudo rastrear la maquinaria que había sido robada en horas de la madrugada del lunes desde el interior de un taller mecánico, ubicado en el sector del barrio industrial en Paipote.

Según los antecedentes, la víctima concurrió a Carabineros del Retén Paipote a denunciar el robo de una retroexcavadora que mantenía en su taller mecánico para su reparación. Fue en este lugar donde individuos desconocidos, tras forzar el portón de ingreso, sustrajeron la máquina.

Es así, como en coordinación con el fiscal de turno, personal especializado de Sebv, realizó diligencias investigativas, las cuales tuvieron resultados positivos gracias a la información entregada por el Sistema GPS que mantenía la maquinaria, la cual fue hallada en una parcela del sector de Piedra Colgada a la salida norte de Copiapó.

Con los antecedentes se detuvo a dos hermanos de 37 años y 39 años, quienes no mantienen antecedentes penales, los cuales se encontraban en la parcela. El jefe de la Sebv Copiapó, teniente Rodrigo Salazar, señaló que lo fundamental de este procedimiento fue el sistema GPS y la rápida coordinación con la víctima, que permitió reducir los tiempos de respuesta, recuperando en pocas horas una maquinaria avaluada en 45 millones de pesos. Los detenidos quedaron a la espera de la citación ante el Ministerio Público.

millones de pesos es el avalúo de la máquina que fue sustraída el lunes. 45

En lo que va del año 49 armas se han incautado en la región

POLICIAL. De ese número 25 fueron entregadas de forma voluntaria por los ciudadanos, otras 17 fueron incautadas en procedimientos policiales.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 49 armas se han incautado en la región de Atacama en lo que va de corrido del año.

Según señaló el general de Carabineros, Jorge Bohle "de estas, 25 son las entregadas de forma voluntaria, y 17 las requisadas en procedimientos policiales (en Copiapó). Es importante indicar que aunque haya sido una sola arma la requisada, es trascendental que esta no quede bajo el poder de los delincuentes".

Ayer las autoridades entregaron los antecedentes de los resultados, a la fecha, de la campaña "Entrega Tú Arma", que se mantiene vigente durante todo el año. Fueron 49 las armas de fuego exhibidas por la Autoridad Fiscalizadora de Carabineros, entre escopetas, rifles, revólveres y pistolas, y otras armas hechizas que serán llevadas a los arsenales de guerra para su destrucción.

Respecto de la campaña, que el año pasado permitió sacar de circulación 6.132 armas a nivel nacional, y 69 a nivel regional, el intendente Miguel Vargas recalcó los resultados obtenidos a la fecha, y a la vez llamó a la comunidad a tener confianza para entregar las armas de forma anónima y segura, destacando el teléfono 800 377 707 para hacer consultas.

"Esta iniciativa se enmarca en un programa de gobierno para entregar armas de forma voluntaria y anónima, situación que es importante destacar, porque está garantizado el anonimato de las personas, y por tanto, cualquier individuo con toda confianza puede hacer devolución de un arma, y lo que no queremos es que las armas estén en poder de los delincuentes", explicó el intendente de Atacama.

La entrega de armas se puede realizar en forma anónima, basta sólo con solicitar una guía de libre tránsito en la Autoridad Fiscalizadora de Carabineros para efectuar el traslado, o bien llamando a nivel 133 y solicitar la concurrencia del personal al domicilio para retirarla.

El coordinador regional de Prevención del Delito, Carlos Olivares, dio a conocer que entre las características que resaltan en la Ley de Armas y Explosivos: "como gobierno estamos empeñados en brindar la mayor seguridad a la gente y combatir la delincuencia, y entre muchas iniciativas, con la promulgación de la nueva ley de Control de Armas, hemos establecido que la pena por el delito cometido se sume a la pena asociada al porte, tenencia o uso del arma. La ley también restringe la venta de armas y sus elementos, aumenta las exigencias para inscribir las armas, sanciona el porte o la tenencia sin autorización, sanciona los disparos injustificados o balas locas, y sanciona la colocación, envío o detonación de artefactos explosivos", señaló el personero de gobierno.

Aumento de penas

Carlos Olivares además explicó que entre las sanciones que estipula la ley destacan el aumento en los años de condena para los asaltos con armas (robos con violencia o intimidación), pasando de una pena mínima de 5 a 8 años, y un máximo de 20 a 25 años. Las penas por homicidio con armas de fuego pasan de un mínimo de 10 años y un día, a 13 como mínimo, y como máximo de 15 a 20 años.

Investigan a exfuncionario municipal que habría recibido dinero para trámites

INDAGATORIA. Según los antecedentes habría falsificado unos documentos.
E-mail Compartir

El Ministerio Público investiga a un exfuncionario de la municipalidad de Copiapó porque habría recibido dinero para la realización de un trámite en el organismo.

El caso, que está siendo investigado por el fiscal Alexis Rogat, ocurrió en 2011 cuando un trabajador de una empresa le ofreció pagar la suma de 120 mil pesos para que realizara el cambio de uso de suelo y destino de suelo. Fue así como el trabajador habría efectuado dos documentos falsos, en uno de ellos insertó digitalmente el emblema del municipio, en el que se señalaba que el Departamento de Obras Municipales declaraba que una propiedad, ubicada en la Ruta 5 Norte, quedaba con el destino comercial y su uso de suelo urbano.

El segundo documento falso también tenía digitalmente el emblema de la municipalidad de Copiapó, con la supuesta resolución de cambio de uso de suelo urbano. De la misma manera que el documento anterior contaba con un timbre del municipio.

La empresa comenzó a funcionar en el sector de Toledo, y en una fiscalización de funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) quedó de manifiesto que las dos resoluciones no eran documentos verdaderos.

Una de las personas que fue formalizada como representante de la empresa no tenía antecedentes penales y la Fiscalía ofreció una suspensión condicional del procedimiento por el plazo de seis meses, con la condición de que deberá donar $5.000.000 al Hogar de Ancianos Nuestra Señora de la Candelaria y también dinero a la institución de bomberos.

El Ministerio Público formalizó al ex trabajador por el delito de cohecho pasivo y también por falsificación de instrumento público. Para este caso se realizará una audiencia de procedimiento abreviado en octubre.

Transmitirán audiencia para elegir la terna para cargo de fiscal regional

TRANSMISIÓN. Serán ocho los postulantes que expondrán.
E-mail Compartir

Mañana a partir de las 9 horas, el Canal de Televisión del Poder Judicial transmitirá la audiencia pública en la cual los postulantes al cargo de fiscal regional de Atacama realizarán sus exposiciones ante el pleno de ministros de la Corte de Apelaciones de Copiapó.

La transmisión de esta audiencia podrá ser seguida a través del sitio web www.poderjudicialtv.cl y pondrá a disposición de la ciudadanía la presentación de los ocho postulantes. El pleno de ministros de la Corte de Apelaciones de Copiapó elaborará la terna que será remitida al fiscal nacional para que designe al titular del cargo. Los abogados Christian González, Marcelo Díaz, Alexis Rogat, Javier Castro, Gabriel Meza, Juan Shertzer, Néstor Gómez y Julio Artigas tendrán 15 minutos cada uno para dar a conocer sus planteamientos.