Secciones

Con una caminata celebran el mes internacional contra el Alzheimer

JORNADA. Fue ideada para sensibilizar a la población sobre la enfermedad.
E-mail Compartir

Con un caminata y actividad física recreativa, la cartera regional de Desarrollo Social junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Corporación Profesional Alzheimer y otras Demencias (Coprad) llamaron a la ciudadanía a informarse sobre esta enfermedad que en Chile afecta a una de cada 100 personas.

El seremi de Desarrollo Social, Antonio Urbina, señaló que "esta realidad no es ajena a nuestro entorno, ya que afecta a la persona que es paciente, también al entorno social, principalmente a la cuidadora o cuidador, al vecino de la paciente, a sus familiares, provocando un cambio brusco a sus estilos de vida. Es por ello que creemos relevante trabajar en colaboración con la Sociedad Civil para visibilizar e informar a la ciudadanía y a nuestras familias la importancia de "vivir sano", de realizar diagnósticos oportunos para detectar a tiempo y sensibilizar más de esta enfermedad".

El Alzheimer es la sexta causa de muerte en Chile, afectando a 3,57% de la población, lo que se traduce en 179.772 hogares, según datos del Minsal. Por este motivo, desde la Coprad sostienen que el sistema de salud público debe incluir a la enfermedad dentro de las patologías garantizadas GES-AUGE.

La coordinadora regional de Coprad, Inés Garay, destacó respecto a la jornada ciudadana que esperan "poder seguir sensibilizando con esta enfermedad y que las autoridades puedan tomar conciencia de lo que significa. Ahora bien, es materia que deberá seguir trabajándose y que se incluya en los planes de salud", precisó.

Elecciones: Las cartas por Copiapó que aceptaron medirse en debate público

POLÍTICA. A tres semanas de las elecciones municipales, siete de los diez candidatos que disputarán la alcaldía de la capital regional expondrán durante esta jornada sus propuestas para el desarrollo comunal.
E-mail Compartir

Siete de los nueve candidatos a alcaldes por Copiapó participarán hoy en el debate organizado entre El Diario de Atacama y la Universidad Santo Tomás (UST), en el marco de las elecciones municipales que se realizarán el próximo 23 de octubre.

Christian Guzmán (independiente), Johanna Fernández (Chile Vamos), Omar Aciar (independiente), Jaime Vargas (FREP), Luis Marcos (independiente), Inti Salamanca (Poder Ciudadano) y Carlos Chanampa (Amplitud) son los candidatos al sillón edilicio que aceptaron asistir. En tanto, Sofía Cid (independiente) y Marcos López (Nueva Mayoría) declinaron asistir al encuentro, mientras que el actual edil de la capital regional y repostulante al cargo, Maglio Cicardini, no contestó la invitación realizada por este medio de comunicación.

Las cartas tendrán la oportunidad de plantear sus ideas y planes de trabajo en materias de economía, salud, seguridad y educación, en el encuentro que se desarrolla durante esta mañana en dependencias de la mencionada casa de estudios y que será transmitido en vivo a través de streaming, en los portales www.diarioatacama.cl, www.soycopiapo.cl, además del portal de la Universidad Santo Tomás.

Modalidad del debate

La jornada de diálogo se realizará en dos tandas con los siete candidatos en el podio y será dirigida por el rector de la Universidad Santo Tomás, Rodrigo Rojas, quien será el moderador de la instancia, mientras que las preguntas serán formuladas por tres periodistas de El Diario de Atacama.

Cada candidato al sillón edilicio de Copiapó tendrá 1 minuto y 30 segundos como tiempo máximo para responder a las preguntas realizadas por el equipo de periodistas de este medio de comunicación.

Una vez terminada la tanda de preguntas y contra preguntas, las cartas podrán efectuar una réplica a otro candidato al término de la tanda de preguntas. La duración de la réplica será de 30 segundos por aspirante.

El debate se desarrollará durante toda esta mañana.

Copiapino, cursó sus estudios básicos en la escuela Hernán Márquez Huerta de Paipote, la enseñanza media en el Liceo Tecnológico, y egresó de Ingeniería en Mecánica de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Su vida laboral ha girado en el ámbito minero.

Casado con dos hijas, el candidato de 32 años se encuentra en un litigio judicial con la compañía Pucobre tras ser desvinculado por sus aspiraciones políticas, según explicó.

Es copiapino, tiene 57 años, separado con dos hijos. El candidato estudió la enseñanza básica en la Escuela 14 de Punta Negra, luego pasó a la Escuela Superior de Hombres Número 1y finalizó la media en el José Antonio Carvajal.

Indicó que estudió administración de empresas, pero no completó los estudios que cursaba en Inacap en Santiago.

En la actualidad se encuentra ligado a proyectos industriales.

Casada hace 23 años y oriunda de Viña del Mar, la candidata de 45 años llegó en 1997 a Copiapó por traslado de trabajo. En 1998 sufrió un accidente que le causó una discapacidad en la cadera. Luego de ese episodio, ingresó a la carrera de Administración de Empresas, primero en la Universidad de Atacama (UDA) y luego en Inacap. Sin embargo, no terminó sus estudios a raíz de su complicación de salud. Tiene dos hijas. Actual dirigente de Confepa y Anapaf.

De origen santiaguino, el empresario de 42 años llegó en 2002 a la capital regional de Atacama por motivos familiares.

Estudió en el Instituto Nacional Barros Arana (INBA) y cursó parte de la carrera de Electricidad en Inacap, también en Santiago. No obstante, no culminó dicha especialidad. Tiene cuatro hijos.

La carrera profesional de Marcos está ligada al emprendimiento personal en las áreas de comercio y agricultura.

Copiapino de 48 años, divorciado con 4 hijos. Se tituló de ingeniero en administración pública de la Universidad de Atacama en el año 1999. Del 2000 al 2004 y 2008 al 2012 fue concejal en la municipalidad de Copiapó.

La educación básica y media la realizó en el Liceo de Música y en el José Antonio Carvajal.

Actualmente Guzmán se dedica a los negocios ligados a la minería y la industria.

Copiapino de 34 años, soltero sin hijos. El abogado titulado en 2011 de la Universidad Arcis en Santiago participó en el conato jurídico contra el proyecto termoeléctrico Castilla y actualmente es parte del staff jurídico en el recurso de remoción del alcalde actual de Copiapó.

El joven estudió enseñanza básica en la Escuela Abraham Sepúlveda, luego pasó a la Scuola Italiana y finalizó sus estudios de enseñanza media en el San Luis School.

Nacido en Vallenar, reside desde los 12 años en Copiapó. Estudió el nivel secundario en la Escuela de Minas y cursó la carrera de laboratorista químico en el Instituto Propam La Serena, sin embargo, no finalizó dichos estudios.

Separado con cuatro hijos, se ha desempeñado en el sector de la minería, siendo la labor de martillero público la especialidad con la que ha levantado una empresa propia.

7 de los diez candidatos que buscan quedarse con el sillón municipal de Copiapó aceptaron participar en el debate organizado por Diario Atacama y Universidad Santo Tomás.

23 de octubre se realizarán las elecciones municipales a lo largo de todo el territorio nacional.

Omar Aciar, candidato independiente

Carlos Chanampa, candidato Amplitud

Johanna Fernández, candidata Chile Vamos

Luis Marcos, candidato independiente

Christian Guzmán, candidato independiente

Inti Salamanca, candidato Poder Ciudadano

Jaime Vargas, candidato FREP