Secciones

Inauguran Centro Comercial Espacio Entre Rieles en la comuna de Caldera

EMPRENDIMIENTOS. Cuenta con 27 módulos de atención al público.
E-mail Compartir

Más de una veintena de mujeres emprendedoras de Caldera, agrupadas en el Sindicato de Trabajadoras Independientes Feria Entre Rieles ya cuentan con un lugar adecuado para desarrollar su actividad comercial, eso tras la inauguración del Centro Comercial y Recreacional Espacio Entre Rieles.

Ubicado en el sector alto de Caldera (avenida Blanco Encalada esquina El Salado), ocupa una superficie aproximada de 1.040 metros cuadrados y cuenta con 27 módulos de atención al público. Una plazoleta para actividades culturales y recreativas, un espacio con juegos infantiles, máquinas de ejercicio físico y está completamente equipado con luminarias y mobiliario público.

empuje a la economía

El proyecto consideró capacitación para las socias del sindicato, con el objetivo de potenciar sus emprendimientos. De esta forma, generará un nuevo polo de desarrollo económico local, mediante la creación de un espacio integral que consolidará la actividad productiva de las microempresarias y contribuirá al desarrollo social de la comuna, permitiendo a las organizaciones sociales del sector contar con un espacio donde realizar sus actividades recreativas, deportivas y culturales.

Respecto de esta obra, la alcaldesa de Caldera, Patricia González, manifestó que "este es un deber cumplido para nosotros, pues estábamos comprometidos con el sindicato Entre Rieles. Agradecemos a minera Candelaria, por habernos aportado los recursos para esta obra". Se indicó que la minera aportó $ 243 millones de pesos para la concreción del proyecto.

Edwin Hidalgo, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Candelaria, expresó que "la materialización de este nuevo centro comercial, representará una mejora sustantiva de las actuales condiciones en que las socias de este sindicato desarrollan su trabajo, junto con ser un espacio que les permitirá potenciar sus actuales emprendimientos".

Inauguraron más de 7 mil luminarias en Vallenar

ENERGÍA. Se entregó la obra ejecutada en el marco de la Reposición de Alumbrado Público. Además se abrió el Skatepark de Villa El Edén.
E-mail Compartir

En total fueron 7.500 las luminarias instaladas en Vallenar y que fueron inauguradas junto al Skatepark de Villa El Edén de la misma comuna. Ambas obras esperadas por los vecinos debido a la necesidad de áreas de esparcimiento e iluminación para la seguridad.

Quien aprovechó su visita a la región para ser parte de los actos inaugurales fue el ministro de Energía Máximo Pacheco, quien asistió al vamos del proyecto Reposición de Alumbrado Público en la comuna de Vallenar, financiado por el Fondo de Desarrollo Regional.

Cabe destacar que antes de la inauguración de las dos obras, se realizó un torneo en el Skatepark, donde participaron fanáticos vallenarinos de este deporte. La construcción del Skatepark Villa El Edén tuvo una inversión de $76.902.894.

LUminarias

Las 7.500 luminarias en Vallenar fueron instaladas en el marco del proyecto de Reposición de Alumbrado Público y con ellas se busca mejorar en el área del costo. "El estar ahorrando actualmente el 40% de energía y que esta luminarias tengan un alto nivel lumínico, es lo que perseguimos nosotros", mencionó el alcalde Cristian Tapia.

El proyecto tuvo una inversión cercana a los 3 mil 500 millones de pesos y consideró el cambio de más de 7 mil luminarias viales y ornamentales de sectores rurales y urbanos.

"Este ahorro en la cuenta de la luz les ayuda también a la seguridad, porque esta es una luz que protege mejor los barrios y que también mejora la calidad de vida de nuestros barrios", comentó el ministro de Energía.

En la oportunidad el intendente de Atacama Miguel Vargas destacó la importancia del proyecto de recambio de luminarias y la recuperación de un espacio para la instalación del parque skater en la que se podrá estimular la práctica del deporte en la comuna.