Secciones

Una mujer intentó ingresar droga a la cárcel en un pollo asado

CONTROL. Fue formalizada por el delito de microtráfico.
E-mail Compartir

Una mujer fue detenida luego que intentó ingresar un pollo asado a la cárcel de Copiapó, el que contenía maruhuana.

Según los antecedentes, el hecho ocurrió alrededor de las 15.30 horas cuando la mujer estaba en el recinto penitenciario para visitar a un condenado.

Fue en ese instante en que pasó por el control de visita donde al revisar la comida los gendarmes se percataron que había droga. El pollo tenía en su interior un envoltorio de nylon transparente tipo papel alusa.

Fue así como al abrirlo se constató que se trataba de marihuana elaborada. Ante ello, desde el recinto penal se llamó a la policía. Personal del OS7 de Carabineros llegó al lugar y tras la prueba de campo se constató que se trataba de droga. Por ello, el fiscal de turno dispuso su detención por microtráfico.

Además, se continuó con la indagatoria y tras la debida autorización se ingresó a la vivienda de la detenida donde se hallaron trozos de papel color blanco y tijera metálica, una caja que contenía envoltorios contenedores de marihuana.

El fiscal, en horas de ayer, formalizó investigación en contra de la mujer por el delito de microtráfico. El tribunal determinó que quedara con las cautelares de firma quiencenal, arraigo nacional y prohibición de acercarse al lugar, es decir la cárcel.

En tanto que, la droga fue remitida al Servicio de Salud de Atacama para su destrucción.

Formalizan a conductor que embistió a atleta por la Ley Emilia

ACCIDENTE. Con su camioneta causó el accidente, esto porque se encontraba bajo los efectos del alcohol.
E-mail Compartir

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedó el conductor de la camioneta de 45 años que embistió al atleta senior, Oscar Carvajal Rivera de 59 años, quien murió en el lugar.

El hecho ocurrió alrededor de las 9.30 horas en el kilómetro 12.5 de la ruta C-35, a esa hora Oscar, quien era un conocido atleta copiapino, estaba entrenando para el próximo campeonato nacional.

Fue en ese momento cuando camino a Tierra Amarilla una camioneta lo embistió. Carabineros llegó al lugar y al momento de solicitar la licencia de conducir y documentación del móvil el personal policial se percató que el imputado se encontraba en estado de ebriedad por su hálito alcohólico. Por ello, se le efectuó la prueba Intoxilyzer que arrojó como resultado 1.77 ml./litro de sangre.

Se indicó que el conductor de la camioneta iba camino a Tierra Amarilla y debido a que conducía en estado de ebriedad, no atento a las condiciones del tránsito del momento, no se percató de la bicicleta que iba en la misma dirección y en esas condiciones lo impactó por la parte posterior colisionándolo por alcance. Debido a la magnitud impacto, la bicicleta volcó, desplazándose en proceso de arrastre. El ciclista fue transportado sobre el capó de la camioneta para luego ser proyectado.

Según los antecedentes, el fiscal señaló que la causa basal del accidente es que "el imputado debido a que conducía en estado de ebriedad, no atento a las condiciones del tránsito, originó que no se percatara de la presencia de la bicicleta, colisionándola por alcance".

Además, según los datos dados a conocer en la audiencia fue el mismo imputado quien señaló que había tomado cerveza.

La Fiscalía formalizó por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte. "El estado de ebriedad en que conducía el imputado fue la causa del accidente y por lo tanto del fallecimiento del ciclista. Sobre esa base considerando las disposiciones de la ley de tránsito, modificadas por la Ley Emilia, la pena que se establece para el manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte. La misma ley establece que esa pena a lo menos un año es de privación de libertad. Por eso, pedimos la medida cautelar de prisión preventiva, el tribunal accedió por peligro para la seguridad de la sociedad".

El plazo de investigación se extenderá por 90 días.

Los atletas senior recordaron a Oscar como un gran compañero y deportista

RECORDATORIO. También criticaron las condiciones en las que tienen que entrenar ya que no cuentan con espacios específicos.
E-mail Compartir

Oscar Carvajal, el atleta senior que murió en el accidente, era el campeón nacional en su categoría en los 10 mil y 5 mil metros marcha y ocupaba el tercer lugar a nivel sudamericano. Tras su deceso, sus compañeros lo recuerdan no solo por sus logros, sino también por su calidad humana.

Ester Pastene, también es atleta senior y destacó entre las características de Oscar que "era un hombre muy respetuoso, que siempre tenía ese detalle especial para nosotras sus compañeras. Cuando era el día de la mujer o el día de la madre, siempre llegaba con una flor o un regalito para las mujeres. Lamentablemente pasó este accidente y se ha ido un hombre muy valioso. Por esas cosas de la vida, él salió a entrenar en bicicleta porque se estaba preparando para la corrida del domingo".

Para Jacqueline Páez otra de sus compañeras "Oscar era una persona excepcional, muy caballero, un hombre tranquilo, buen compañero. No se metía con nadie y en general, muy tranquilo. Esto que le ocurrió además abrió una inquietud que tenemos todos los que siempre corremos o andamos en bicicleta. Hay mucho peligros en la calle, tanto por los automovilistas con su imprudencia como por los perros que nos atacan. Siempre trato de correr en lugares seguros".

Eduardo Tapia, otro atleta senior fue uno de los que recordó la labor que jugaba Oscar Carvajal como compañero y también como deportista.

"El era nuestro tesorero del club. Un tipo muy simpático, buena persona y que competitivamente era medallista seguro. Había ganado un tercer lugar en el Sudamericano, uno de los deportistas fuertes que teníamos y respetado a nivel nacional en la marcha".