Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

11 años | 25 de septiembre de 2005

Lo que ofrecen las empresas que apostaron por Copiapó

Mientras la adjudicación de los casinos a lo largo de todo el país se encuentra en pleno proceso, existen propuestas respecto a lo que ofrecerán estos complejos a las ciudades en donde se ubicarán. Para Copiapó hay cuatro propuestas: El Gran Casino de Copiapó, Plaza Sol Copiapó, Copiapó un Valle de Ensueño Casino de Juegos de Copiapó.

10 años | 25 de septiembre de 2006

Piden declarar zona típica a pueblo San Fernando

La agrupación cultural Pueblo San Fernando de Copiapó, que organiza el Primer Encuentro Folclórico de la zona fijado para este 21 de octubre, se encuentra abocada entre otras tareas a rescatar y difundir el valor cultural e histórico de esta zona típica de la capital regional, ubicada en su sector este, prolongando la ciudad hacia el interior del valle.

1 año | 25 de septiembre de 2016

Un 96% del Bono Enseres ha sido entregado en Atacama

Continúa el proceso de normalización en Atacama luego de los aluviones que afectaron a cinco de las nueve comunas de la región y en su visita a la zona, el ministro de Desarrollo Social Marcos Barraza, informó que el 96% de los bonos enseres se han pagado en la zona. En total han sido 9.431 personas beneficiadas con un costo de más de 11 mil millones de pesos.

Retornan los accidentes carreteros

El viernes un volcamiento en la 5 Norte dejó una persona fallecida, ayer un deportista local murió atropellado en la ruta que une Copiapó con Tierra Amarilla. Oscar Carvajal de 59 años era un deportista que puso el nombre de Copiapó en varios torneos. Su muerte causa un fuerte contraste frente al tema de los accidentes en las carreteras.
E-mail Compartir

Hace tan solo unos días celebrábamos las cifras que alejaban a la región de Atacama de la realidad nacional, cuando a nivel país se constataban más de 30 víctimas fatales en accidentes de tránsito en Fiestas Patrias.

Hoy, sin embargo, la realidad nos golpea de frente y en tan solo dos días las cifras de fallecidos comienzan a disparase.

El viernes ocurrió un accidente en la ruta 5 Norte donde, en extrañas circunstancias, una camioneta que volcó, terminó en el eje contrario en una doble vía. Ahí murió la copiloto de un vehículo que fue impactado tras el estrepitoso volcamiento.

Ayer otra vez los caminos de la región se vistieron de luto. Esta vez un conductor influenciado por el alcohol arrolló y arrastró por varios metros a un ciclista que en horas de la mañana estaba haciendo uso de la carretera entre Copiapó y Tierra Amarilla.

No se trataba de cualquier peatón o usuario del vehículo de dos ruedas, se trata de un conocido atleta senior copiapino, Oscar Carvajal Rivera de 59 años. El deportista había representado activamente a Atacama como especialista en marcha en campeonatos regionales, nacionales y fue tercero a nivel latinoamericano.

Es en este punto donde cuesta no ser visceral en las opiniones, pues todos los conocidos de Oscar Carvajal quedaron consternados ante este hecho. Quienes opinaron sobre el accidente, por distintos medios, recalcaron que se trataba de un competidor nato y muchas veces campeón, quien falleció en manos de un conductor irresponsable, de quien solo se puede decir que arrojó 1,77 grados de alcohol en la prueba de Intoxylizer.

Cada cierto tiempo nuestras carreteras nos recuerdan lo lejos que estamos de enfrentar ciertos flagelos de la sociedad, si bien, no todos los accidentes son causados por el consumo del alcohol, es una constante que se observa en parte de los últimos sucesos y que no solo enluta a familias enteras, ahora también le tocó estar de luto al deporte copiapino.

Una Nueva Cara: Una nueva Forma de Trabajo

E-mail Compartir

Para nadie es un misterio que como compañía hemos debido enfrentar tiempos difíciles: una sequía permanente, los aluviones del 2015 y los ciclos de la economía. Por lo mismo, nuestra empresa ha debido rediseñar su estructura, complementar sus procedimientos, corregir sus planes, y mejorar su capacidad de gestión para enfrentar muchas contingencias simultáneas que afectan en el día a día. Por ello, hemos asumido que tenemos el deber de enfrentar la necesidad de que se produzcan profundas transformaciones, sin temor a propiciarlas y lograrlas, con un enfoque de calidad de servicio, y centrado en las necesidades de agua de calidad y continua para todos nuestros clientes y habitantes de Atacama.

A raíz de esto, vemos que este contexto se presenta propicio para ajustar la imagen corporativa de Aguas Chañar con el aporte individual y colectivo de todos sus trabajadores. Hoy, estamos ad portas de una nueva etapa la cual tiene por objetivo mejorar nuestro servicio para contribuir al desarrollo de Atacama y mejorar la calidad de vida de nuestros clientes. Esta nueva etapa tiene un nuevo rostro donde queremos transmitir nuestro compromiso con la excelencia operacional, seriedad en nuestro trabajo y cercanía con nuestros clientes y usuarios.

Las acciones más recientes y que han reflejado esta nueva política de la empresa han sido sin lugar a dudas las que hemos tomado focalizados en nuestros clientes. Ejemplo claro de esto fue el dejar sin efecto los procesos de cobro de cargos por detección de robo de agua en recintos particulares registrados durante 2016 a causa de la denuncia por vecinos de la Comuna de Huasco. Esto se suma al no cobro por agua potable a 12 vecinos del sector de Chaiten en Paipote por todo el 2016, esto debido a calidad en alguno de los parámetros medidos en el agua que llega a sus casas y que ya se trabaja en dar solución.

La nueva forma de trabajo de Aguas Chañar funciona de esta forma, dando soluciones, respuestas, estando presente y aclarando dudas permitiendo así acercar la compañía a los clientes. Así también, durante los primeros días de octubre realizaremos un hito histórico en la compañía donde se invertirá en el reemplazo de 600 metros de tuberías en la intersección de avenida Circunvalación con Luís Flores. Dicho lugar se ha identificado como uno de los sectores críticos en Copiapó y los habitantes del perímetro han sufrido con una serie de interrupciones de suministro por el estado de la infraestructura, a lo que se ha sumado los embates del tiempo y la naturaleza. Este hecho marcará un precedente que se replicará en dos áreas más de la comuna, siempre pensando en el beneficio de nuestros clientes, su comodidad y buen vivir.

Enrique Calcagni Gerente General de Aguas Chañar