Secciones

Inauguran sistema de agua potable rural en La Fragua

ALTO DEL CARMEN. El ministro de Obras Públicas llegó a la provincia de Huasco, revisó el estado de distintas obras e inauguró las ejecutadas.
E-mail Compartir

En su visita a la región, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga encabezó la inauguración de distintas obras en las comunas de Vallenar, Alto del Carmen, Huasco Bajo, además de la inspección a las obras de reconstrucción en Chiguinto y Placeta, pero fue el nuevo sistema de agua potable rural de La Fragua una de las ejecuciones más requeridas y esperadas por los vecinos.

Luego de inaugurar el Sistema de Agua Potable Rural (APR) en la localidad del Jilguero, el cual beneficia actualmente a 56 familias de la comuna, con una inversión de $409.430.000.-, el ministro, junto a su comitiva integrada por el Director Nacional de Obras Hidráulicas, el seremi y todos los directores regionales del MOP, se trasladaron hasta la comuna de Alto del Carmen, para entregar a la comunidad de La Fragua el mismo beneficio. En la instancia Undurraga señaló que "en esta localidad son 28 familias más, que sumado al resto de las otras APR, llegamos a un millón setecientos mil chilenos que se abastecen de agua, a través del sistema de agua potable rural y es por eso que invertimos en ellos y estamos contentos acá en Alto del Carmen".

La APR de La Fragua tiene una inversión de 212 millones de pesos, y para el director nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba esta obra "permitió hacer un cambio importa en la vida de los ciudadanos de la fragua, ya que hoy tiene un sistema de agua potable, lo que significa agua sana, limpia, con lo cual podrán evitar enfermedades sobre todo en los niños y adultos en adultos mayores. Situación que les permitirá tener una mejor calidad de vida".

distribución en la región

En Atacama existen actualmente 39 sistemas de agua potable rural, dispuestos en las provincias de Copiapó y Huasco. Los sistemas adscritos a estos programas del MOP benefician a una población aproximada de 14.227 personas. Mientras que en el presupuesto regional, en lo relacionado a obras de APR para este año 2016, alcanza los 130 millones de pesos. Además, en la realización de estudios y sondajes se destinarán más de 73 millones de pesos y en obras de emergencia unos 118 millones de pesos.

Sobre las obras de encauzamiento del río Fuentealba agregó que estos trabajos darán mayor seguridad a las personas que habitan en las cercanías y que fueron afectadas por el aluvión del 25 de marzo de 2015. "Por lo tanto ahora se sienten más tranquilos y protegidos ante cualquier eventualidad, para que el río pueda seguir su curso natural. Y las pasarelas entregarán mayor comodidad para poder transitar con confianza, lo que significa un gran avance para la comuna", concluyó.

Recorrido por las obras

Parte del recorrido, contemplo la visita a puentes y badenes en el sector de Chiguinto y Placeta, donde el ministro Alberto Undurraga se reunió con la comunidad del sector. "Cuando hablamos de reconstrucción, nos propusimos que tenía que ser reconstrucción con calidad, no sólo volver a los estándares que teníamos antes, sino que con mayor seguridad y calidad, por lo cual hablamos de 5 nuevas pasarelas, 5 nuevos puentes y 4 badenes, todos de extraordinario estándar, con mejores niveles de seguridad y la verdad que la comunidad de Alto del Carmen ha manifestado su agradecimiento, situación que nos deja muy contentos", indicó en la oportunidad.

"Significa agua sana, limpia, con lo cual podrán evitar enfermedades sobre todo en los niños y adultos en adultos mayores"

Reinaldo Fuentealba, Director Nacional de Obras, Hidráulicas"

Inversión en obras tras el 25M

Desde el aluvión a la fecha son 20 mil millones de pesos comprometidos en contratos de reconstrucción en la Provincia de Huasco.

En Alto del Carmen ya son casi 100 km. de rehabilitación de caminos por los valles del Tránsito y de San Félix

Se suman las obras de reconstrucción en los cauces que alcanzan los 10 mil millones de pesos para mejorar el control aluvional.