Secciones

Niños de Caldera participaron en la "Fiesta de los Jardines Activos"

ACTIVIDAD. Se desarrolló en marco de las Escuelas Deportivas Integrales.
E-mail Compartir

La cancha del Estadio La Caldera, en la comuna del puerto, se llenó de diversión y ejercicio, con las distintas actividades psicomotrices que realizaron los niños que son parte de las Escuelas Deportivas Integrales- EDI- que tiene el Ministerio del Deporte y que se ejecutan a través del Instituto Nacional de Deportes.

Los pequeños que participaron son parte de la comunidad de la Escuela Manuel Orella, además de los cuatro niveles de prebásica de los jardines Integra Palomita Blanca y Arenitas de Atacama, que son parte de las EDI y los tres niveles de prebásica del Colegio Parroquial Padre Negro.

En la ocasión los menores, animados por el payaso "Cebollín", participaron en circuitos y juegos grupales en siete estaciones que presentaban distintas dificultades.

En ese punto tuvieron que practicar acciones como desplazamiento, saltos, lanzamientos, posturas, equilibrio, coordinación, que fueron guiadas por los profesores y funcionarios de los establecimientos.

Pequeños agricultores recibieron casi $700 millones para tecnificación de riego

ENTREGA. Corresponde al concurso 105 del año 2016 que se enfoca en los predios que estén en situación de sequía o complicados por un aluvión.
E-mail Compartir

Un total de 14 bonificaciones de riego fueron financiadas por el Gobierno Regional de Atacama. Un monto total de $700 millones fueron entregados a distintos agricultores locales, por representantes de gobierno y municipios, en conjunto con la Comisión Nacional de Riego (CNR).

Esta entrega corresponde al concurso 105 del año 2016 denominado "Riego para Pequeña Agricultura en condiciones de Sequía y Aluvión", que cuenta con un monto superior a $690 millones y que beneficia a 375 hectáreas de regantes de las comunas de Copiapó, Vallenar, Alto del Carmen y Freirina.

apoyo al agro

El subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier fue parte de la ceremonia, instancia en que destacó la participación de pequeños agricultores en este tipo de beneficios. "Es importante relevar que este concurso fue proyectado especialmente para pequeños agricultores que tienen ahora la capacidad de recibir recursos de la Comisión Nacional de Riego, con lo que podemos apoyar a quienes más lo necesitan, emparejar la cancha, con el fin de que salgan adelante y puedan estar mejor preparados para situaciones de contingencia en la región", señaló.

Tras entregar las bonificaciones y compartir con los agricultores, el intendente Miguel Vargas manifestó que este era un compromiso de Gobierno Regional, junto a la Comisión Nacional de Riego, "con quienes por cierto tenemos un convenio de programación de $4.500 millones, para apoyar con infraestructura de riego a los pequeños agricultores. Después de la catástrofe del 25M uno de los sectores más afectados de Atacama fue el sector agrícola y para ello intervenimos realizando limpieza de canales con instrumentos de INDAP y la CNR, y posteriormente trabajamos en la rehabilitación de los canales".

beneficiados

La convocatoria fue dirigida a pequeños productores agrícolas usuarios de Indap y a organizaciones de usuarios del instituto, constituidas o en vías de constitución. Además de pequeños productores no Indap que correspondan a personas naturales, comunidades indígenas o asociaciones indígenas cuyos predios no superen las 12 hectáreas de riego básico y que su ingreso máximo por ventas anuales sea inferior a UF 2.400 y que requieran financiar obras de tecnificación de riego. De igual forma, en el concurso se pudo incluir sistemas de electrificación, ya sea con fuentes de energía convencional y/o renovables no convencionales.

Este es el primer concurso del convenio de transferencia firmado por Gore Atacama y CNR. Es una iniciativa que se desarrollará a tres años y que contempla recursos por más de $4.500 millones.

Por su parte, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga se refirió al énfasis que ha puesto esta repartición en mejorar las obras de riego en la región. "Hemos trabajado fuertemente en materia hídrica en la Región de Atacama y vamos a seguir haciéndolo para solucionar todos los asuntos que están pendientes en materia de derechos de agua y también en los temas de alcantarillado y agua potable rural", dijo la autoridad.