Secciones

El grupo chino Wanda firmó un acuerdo estratégico con el estudio Sony Pictures

INFLUENCIA. El conglomerado del magnate Wang Jianlin busca abrirse paso en la industria de Hollywood.
E-mail Compartir

El grupo chino Wanda, que posee una extensa red de salas de cines en varios países el mundo, anunció ayer un "acuerdo estratégico" con el estudio Sony Pictures para aumentar la influencia cultural de China en Hollywood.

"El grupo Dalian Wanda y el grupo Sony Pictures Entertainment Motion Picture alcanzaron un acuerdo de cooperación estratégico", anunció en un comunicado el conglomerado chino, cuyo propietario es el magnate Wang Jianlin, considerado el hombre más rico del país.

Según el acuerdo, "Sony Pictures abrirá sus puertas a inversiones de Wanda en sus producciones y Wanda insistirá en el componente chino en las películas donde invierta", según el comunicado.

Influencia cultural

La alianza "contribuirá a reforzar la influencia de Wanda en la industria mundial del cine, lo que supondrá un buen precedente para los productores de películas chinas en sus inversiones en el extranjero", puntualizó el grupo.

Según la agencia Bloomberg, Wanda podría financiar hasta 10% de algunos de los filmes de la filial de la japonesa Sony.

El presidente de Sony Pictures, Tom Rothman, destacó que el mercado chino "sigue creciendo para las películas de Hollywood". "Esta alianza refuerza de forma considerable nuestra capacidad para llegar directamente a este público", agregó, según el comunicado de Wanda.

La diversificación

El gigante chino, que empezó en el sector inmobiliario, busca diversificarse en todos los ámbitos, especialmente en los servicios financieros, el ocio y el deporte. En 2012 adquirió la cadena estadounidense de cines AMC Entertainment por US$ 2.600 millones. En China posee una extensa red de salas. En enero, compró el estudio Legendary ("Jurassic World", "Godzilla") por US$ 3.500 millones y recientemente anunció que pagó US$ 1.200 millones para adquirir Odeon & UCI, una empresa de cines con sede en Londres. Además, en julio, el Wall Street Journal afirmó que el grupo de Wang negociaba una importante participación en Paramount Pictures.

La cada vez mayor influencia del multimillonario chino, considerado cercano a Beijing, levanta críticas en Estado Unidos, donde varios parlamentarios han advertido que podría estar buscando "extender el control de la propaganda en medios estadounidenses".

El precio promedio de las bencinas subirá $ 5,5 desde el jueves

CAÍDA. En tanto, el valor del diésel va a registrar una baja de $ 2,6.
E-mail Compartir

La consultora Econsult estimó que el valor promedio de las bencinas subirá $ 5,5 y el del diésel tendrá una baja de $ 2,6 durante la semana que comienza el próximo 29 de septiembre del 2016. Según el informe de la firma, lo anterior se concretará de mantenerse el dólar en $ 669, de no haber nuevos cambios en los parámetros del MEPCO y en consideración a los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.

Según esos factores, el precio de la bencina de 93 subiría 0,9%, aproximadamente $ 5,5, el de la bencina 97 en 0,8%, cerca de $5,5, y el precio del diésel bajaría 0,7%, aproximadamente $2,6 a partir del jueves de la próxima semana.

Según el informe, "los precios internacionales del petróleo, así como de sus combustibles derivados siguieron subiendo lentamente esta semana impulsados por las especulaciones respecto de las repercusiones de la reunión entre Arabia Saudita y Rusia a fines de septiembre y las bajas en los inventarios en EE.UU.".

"En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de las gasolinas y el diésel en Chile en las próximas semanas es mixta", dijo Econsult.