Secciones

Al 2020 no se requerirían más de 500 puestos laborales

ECONOMÍA. Los datos fueron entregados por la Corproa en Visión Regional. Se trata de proyectos privados y estatales registrados en el primer semestre.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Desempleo, inversión, reconstrucción y educación fueron parte de las temáticas que se pusieron sobre la mesa en una nueva versión de Visión Regional. Durante las exposiciones el presidente de la Corporación para el Desarrollo Atacama (Corproa), Daniel Llorente ejemplificó que con los proyectos de inversión registrados el primer trimestre del 2016, las fuentes laborales que se requerirían al 2020 solo llegarían a las 500 plazas.

El profesional indicó que "de acuerdo a la información disponible, la menor renovación de la cartera de proyectos, llevaría a un aumento aproximado de 1.000 empleos en un año asociados a nuevas inversiones, hacia el 2020 no se requerirían más de 500 nuevos puestos de trabajo".

Llorente recordó que el 2013 el boom minero produjo crecimiento y disminución del desempleo en la región. En el 2014 el menor dinamismo de la minería trajo una contracción de estos valores. En tanto en el 2016, el crecimiento fundado en la reconstrucción "no logra disminuir el desempleo en la magnitud esperada".

El empresario también aclaró que la ejecución de los proyectos de inversión no solo depende del privado dado la gran cantidad de permisos sectoriales que se deben sacar. Además puntualizó que Caserones debió superar más de 300 permisos de este tipo antes de poder partir.

Otro de los expositores fue el senador Baldo Prokurica (RN) quien criticó al Instituto Nacional de Estadística (INE) dado que es un organismo del Gobierno. La autoridad reclamó que ha solicitado al Gobierno actual y al anterior la independencia del INE, pero "no fui escuchado", dijo.

Prokurica nuevamente reflotó la falta de presupuesto para la reconstrucción con el recorte de 1.000 millones ofrecidos por la Presidenta de la República. El parlamentario indicó sobre la situación económica durante el seminario que "ha faltado este tipo de diálogo como el que estamos haciendo".

Gobierno

Quien recogió el guante sobre estas impresiones, fue el seremi de Economía Mario Silva quien también participó del encuentro organizado por Diario Atacama con la invitación de Iplacex, Corproa y el auspicio de Aguas Chañar y Antay Casino Hotel.

Silva destacó que "coincidimos en un elemento central que hay 30 mil millones de dólares en proyectos aprobados y que se requiere la inversión de privados para generar un circulo virtuoso de la inversión, crecimiento y empleabilidad".

En tanto la seremi del Trabajo Dissa Castellani dijo que "hemos tenido una importante reflexión sobre aspectos relevantes para la región que tiene que ver con respecto del desarrollo económico, el empleo, la capacitación y el desarrollo".

Al foro económico se sumó la representante de la Sofofa, que es patrocinador de Visión Regional, Marcela Urrutia quien analizó las cifras de Atacama a nivel de inversión y aporte a las arcas nacionales. Sobre esto, informó que la zona entrega el 1,9% del Producto Interno Bruto del país.

Educación

También expusieron Juan Heredia, jefe de Recursos Humanos de Atacama Kozan y Carlos Martin, director del Instituto Profesional Iplacex quienes entregaron su visión sobre la formación de capital humano, capacitaciones y la necesidad de educación.

Más de dos mil personas participan en feria laboral realizada en Copiapó

EMPLEO. Desde primera hora llegaron los interesados a los puestos instalados en el frontis de la municipalidad de la capital regional.
E-mail Compartir

Con la presencia de unas 30 empresas regionales y más de dos mil personas, se desarrolló la Feria Laboral 2016, Copiapó Te Emplea. Según se informó desde la casa consistorial, el alcalde Maglio Circardini, instruyó a la oficina municipal de intermediación laboral (Omil) y el Centro de Emprendimiento, Capacitación y Empleo para la materialización de esta instancia.

La actividad se realizó en el frontis del municipio copiapino, hasta donde llegaron profesionales, técnicos, vecinos con oficios calificados, estudiantes recién egresados y por egresar, quienes presentaron sus currículum en los stands de la feria, que ofertaron puestos en diferentes rubros, entre ellos mantención de áreas públicas, retail y servicios a la minería.

De acuerdo a lo manifestado por María Teresa Flores, administrativo en Siglo Verde, esto fue muy bueno ya que, "nosotros podemos elegir la gente y mientras más inscritos tengamos, mucho mejor. Ahora estamos ofreciendo empleo para jardineros; hemos estado en muchas ferias y esta ha sido la mejor".

Esta iniciativa incluyó charlas y capacitaciones para mejorar las posibilidades de los participantes de poder encontrar un trabajo acorde a sus habilidades y competencias.

La municipalidad indicó que uno de los asistentes señaló que "es bastante interesante, porque encontrar esta cantidad de empresas juntas y tener la oportunidad de poder entregarle los papeles. Felicito en este caso a la Municipalidad de Copiapó por organizar estas actividades y que la gente pueda participar".

El alcalde Cicardini manifestó que "el objetivo de desarrollar este tipo de acciones es apoyar a los vecinos en la búsqueda de empleos de calidad, y capacitarlos para que esa búsqueda sea lo más fructífera posible".

Carabineros llama a respetar la Ley Electoral durante la campaña

E-mail Compartir

Con motivo del inicio legal del período de propaganda electoral en espacios públicos y privados autorizados en la región, a partir de hoy, el prefecto de Carabineros, Joanis Peralta formuló un llamado a cumplir con la legislación vigente en esta materia.

Dicho llamado lo hizo extensivo a todos los candidatos, como así también a sus respectivos comandos y brigadistas, para que respeten las instrucciones contenidas en la Ley 18.700 sobre elecciones y escrutinios. "Quien no respete esta disposición será puesto a disposición del Juzgado de Policía Local", sentenció el coronel Peralta.

Esto para prevenir hechos de violencia durante el periodo legal de campaña.

Entregan subsidio para renovar colectivos

APORTE. Este programa fue aplicado en la comuna de Diego de Almagro.
E-mail Compartir

Mejorar la calidad del sistema de transporte público, entregando una experiencia de viaje más confortable para sus usuarios y usuarias, al aumentar los estándares de eficiencia, calidad y seguridad de los vehículos, es el objetivo del Programa de Gobierno Renueva Tu Colectivo y Renueva Tu Micro, implementado a través del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, cuya entrega de beneficios ya comenzó con los dos primeros postulantes de la comuna de Diego de Almagro.

En Atacama un operador de bus y 226 colectivos cumplieron con los requisitos, por lo que, en total sus propietarios recibirán un monto superior a los $461 millones, siendo en Diego de Almagro la primera entrega de los subsidios a los dos postulantes de la comuna, ambos propietarios de colectivos, Pedro Cordero y Eduardo Puelles.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, Ericka Portilla señaló que "como Gobierno estuvimos presentes para hacer entrega a dos beneficiarios del Programa Renueva Tu Colectivo, que en definitiva permite comprar vehículos nuevos y el Estado, a través de nuestro Gobierno, entrega un subsidio para mitigar la inversión en la que incurre cada transportista para comprar este vehículo. Con el que se busca brindar un mejor servicio a los usuarios".

Cabe señalar que a través de los programas de Renovación de la Flota del Transporte Público, más conocidos como "Renueva Tu Micro" y "Renueva Tu Colectivo" se entregan recursos directos a los propietarios de los vehículos, con fondos provenientes de la Ley N°20.378 de Subsidio al Transporte Público, conocida popularmente como "Ley Espejo del Transantiago".