Secciones

Realizan taller de formaciones xerofíticas en Huasco

GESTIÓN. Conaf dirigió la iniciativa a empresas y consultoras para mejorar su labor fiscalizadora.
E-mail Compartir

Con la finalidad de mejorar el trabajo de seguimiento y fiscalización forestal, y promover los ecosistemas asociados a la flora del desierto, Conaf Atacama impartió un taller de formaciones xerofíticas en Huasco para empresas y consultoras que elaboran planes de manejo de flora nativa.

Objetivo

En el taller se revisó la Ley 20.283 de Bosque Nativo y el decreto Supremo 68/09 que lista las especies florales que crecen en condiciones de sequedad y que están reguladas. Los consultores pudieron reconocer las formaciones xerofíticas y la forma en que pueden mejorar su trabajo cada vez que se requiera realizar un plan de manejo, evitando las podas no autorizadas de plantas protegidas.

"(…) con este trabajo se contribuye a la conservación de los ecosistemas regionales a través de su uso sustentable y, con esto, hacer frente a los procesos de desertificación y degradación", indicó Ricardo Santana, director regional de Conaf.

En tanto, Roberto Zavala, jefe provincial de Conaf en Huasco, destacó que "iniciamos un primer taller regional de especies xerofíticas en el cual invitamos a la gran mayoría del consultores que existen en el país (…) para nosotros es fundamental que ellos aprueben o refuercen su trabajo y que no cometan errores".

Desde Conaf informaron que este tipo de actividades son instancias orientadas para dar a conocer los derechos y obligaciones que la normativa forestal.

Los nueve ediles de Atacama dejarán su cargos este viernes

POLÍTICA. Quienes se repostulen al cargo deben cesar sus actividades y designar a la autoridad comunal subrogante, de cara a las elecciones de octubre.
E-mail Compartir

Los nueve alcaldes de Atacama deberán cesar de sus funciones desde este viernes 23 hasta el día siguiente de las elecciones municipales. Esto, ya que los ediles que se repostulen -todos los jefes comunales de la zona, en este caso- deben dejar el cargo para centrarse en el período de electoral, según indica la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.

¿Quién encabezará entonces las respectivas casas consistoriales? Según explicó la directora regional del Servicio Electoral (Servel) de Atacama, María Isabel Barón, cada municipio tiene un decreto que señala a la persona que subroga en sus funciones al alcalde, de acuerdo al orden de jerarquía, con excepción de los jueces de policía local.

"También existe la posibilidad que el alcalde, previa consulta al Concejo, pueda designar a un funcionario que lo subrogue, que no corresponda al orden que está establecido en el reglamento interno o en algún decreto de la municipalidad", indicó Barón.

Pese a la ausencia del alcalde, la normativa sostiene que, durante el período señalado, el edil conservará su remuneración y la atribución de participar en las sesiones del concejo con derecho a voz y voto.

En tanto, la directora regional del Servel añadió que, en lo relativo al desarrollo del Concejo Comunal, "solamente puede presidirlo aquel concejal que no se estuviera repostulando al cargo en la comuna, o que no se esté presentando al cargo de alcalde".

Si hubiere más de uno en tal situación, la Ley Orgánica Constitucional de municipalidades establece que la presidencia le corresponderá a quien haya obtenido individualmente mayor votación ciudadana en la elección respectiva. Si todos los concejales estuvieren repostulando, la presidencia se decidirá por sorteo entre ellos.

Propaganda electoral

Respecto a la propaganda electoral que inicia este viernes de cara a las elecciones municipales, María Isabel Barón reforzó el llamado a los diferentes candidatos y comandos de la región a respetar la normativa que regula la instalación de elementos en lugares públicos y privados autorizados.

"Se mandó una comunicación a todas las directivas de los partidos políticos existentes en la región, acompañándoles los lugares en que debe hacerse la propaganda electoral, de tal manera que la puedan difundir a sus candidatos", enfatizó.

Además, la directiva añadió que este viernes el Servicio Electoral publicará en su sitio web el Padrón definitivo de las personas habilitadas que podrán ejercer el derecho a sufragio el 23 de octubre en los próximos comicios.