Secciones

La Fed tratar de consensuar el ritmo del ajuste monetario

ANÁLISIS. Hay pocas expectativas de que el Banco Central de EE.UU. suba la tasa de interés debido al debate sobre el momento adecuado para hacerlo.
E-mail Compartir

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) comenzó ayer una reunión de política monetaria que finaliza hoy con pocas expectativas de un incremento en la tasa de interés, debido al debate interno acerca del momento adecuado para proseguir con el ajuste monetario.

Lenguaje del texto

Dado que la mayoría de los analistas de ese país descarta, en este encuentro, una subida de la tasa de referencia, actualmente entre el 0,25% y el 0,50%, todas las miradas se encuentran puestas en el lenguaje del comunicado que se emitirá al término del encuentro, pero especialmente en la conferencia de prensa posterior de su presidenta, Janet Yellen, a las 18.30 GMT.

Además, la Reserva Federal dará a conocer sus nuevas previsiones macroeconómicas para la economía estadounidense, con las que ofrecerá pistas sobre sus perspectivas sobre el futuro. En julio, las estimaciones se ubicaron en un crecimiento económico anual del 2% para 2016 y 2017.

Crecimiento sostenido

Aunque el crecimiento en EE.UU. se ha mantenido de manera sostenida en los últimos años, esta tasa se considera aún débil para respaldar el curso de la primera economía global. Por ello, según la agencia de noticias Efe las divisiones internas en la Fed han aflorado en las últimas semanas, con pesos pesados del organismo como William Dudley, de la Fed de Nueva York, abogando por la posibilidad de un alza en la tasa de interés antes de final de año o el de la de Boston, Eric Rosengren, quien apuntó que la "justificación" para elevar el precio del dinero se había "reforzado" en las últimas semanas.

Frente a esto, la gobernadora Lael Brainard, ex subsecretaria del Tesoro para Asuntos Exteriores y designada para el cargo por el Presidente Barack Obama, apeló a la cautela en una reciente conferencia en Chicago. La tasa de desempleo se encuentra de nuevo en niveles previos a la crisis financiera de 2008, actualmente en 4,9 %, y la inflación está en una tasa interanual de alrededor del 1%.

Próximos encuentros

Tras esta reunión, a la Reserva Federal le quedarán este año solo dos encuentros de política monetaria, los que se realizarán en noviembre y diciembre próximos.

Subsidio a jóvenes y mujeres tienen $ 7.400 millones sin cobrar

LLAMADO. El Sence informó que el plazo de pago res hasta el 22 de noviembre.
E-mail Compartir

El Ministerio del Trabajo, informó que 50.827 personas no han cobrado los beneficios de pago anual y reliquidación del Subsidio Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer, con lo que el monto disponible llega a $ 7.400 millones. Según cifras de esa cartera, 483.074 usuarios han cobrado estos recursos.

Las beneficiarias del Bono al Trabajo de la Mujer llegan a 274.768 a nivel nacional y en el proceso de pago el 89% ha recibido más de $ 34.319.850.959 en conjunto. El Subsidio al Empleo Joven considera 259.133 beneficiarios, de los cuales el 92% ya retiró sus montos equivalentes a $ 40.637.349.927.

Monto del subsidio

El monto del subsidio depende de la renta de cada beneficiario y el único requisito de pago para quienes están inscritos en el sistema es tener las cotizaciones previsionales y de salud al día. El beneficio estará disponible para cobro hasta el martes 22 de noviembre en la Red de Atención de Banco Estado y ServiEstado de todo el país.

El director nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Pedro Goic, dijo que el pago de ambos beneficios -que en total favorece a 533.901 jóvenes y mujeres del país- se ha realizado con fluidez por la coordinación entre el servicio, la Superintendencia de Pensiones y BancoEstado.

"Queremos simplificar los procesos, acercar los beneficios Sence a todo Chile, e incentivar la inclusión laboral de grupos vulnerables a través de políticas concretas, como son los aportes que entregan los subsidios", comentó Goic. El director del Sence llamó a los trabajadores recuperar sus pagos en los plazos establecidos.

de noviembre es el plazo en que vence el cobro del bono y subsidio, según informó el Sence. 22