Secciones

Abuela muere en el Hogar de Ancianos La Candelaria

PESAR. La mujer estaba compartiendo un almuerzo en el marco de fiestas patrias, cuando se atoró.
E-mail Compartir

Redacción

Pesar existe al interior del Hogar de Ancianos "Nuestra Señora de la Candelaria", luego de la muerte de Nidia Arrey Navarrete de 80 años al interior del recinto.

De acuerdo a los primeros antecedentes, la mujer falleció asfixiada con comida en el marco de un almuerzo realizado por las fiestas patrias.

El hecho causó gran conmoción y motivó la llegada de personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que realizó las labores de reanimación. Sin embargo, pese a los esfuerzos la anciana murió. Hasta el lugar llegó el fiscal de turno Luis Miranda, quien instruyó el arribo de personal de la Brigada de Homicidios de la PDI para realizar las pericias. El Servicio Médico Legal retiró el cuerpo.

Relato

Consultadas las responsables del hogar de ancianos, fue la religiosa Dorinda Mojica, quien comentó en las condiciones que ocurrió el trágico desenlace. "El 18 como es fiesta nacional, para sacarlos (a los ancianos) un poquito de lo ordinario se les hizo una almuerzo especial que fue el asado, entonces hemos llevado a todos al patio. Estaban todos sentaditos, empezamos a serviles el refresco, primero la bebida, empezaron todos a tomar normalito".

Según explica Mojica, luego de eso se sirvió el segundo el plato que consistía en papas, chorizo y pollo.

"Ella (Nidia) es una persona valiente, come sola, todo, el único problemita que tiene es que comía muy rápido se nota que ella siempre tenía ese problema", dijo.

Agregó que mientras los abuelos comían, notaron que la mujer se estaba ahogando.

"Entonces todo el mundo ha corrido, gracias a que estaba la enfermera y todo el auxiliar y personal de casa, todos hemos acudido ahí. Habían cuatro mesas cada una fijándose de cada anciano, pero en este caso que la vimos mal entonces rápido (fue) la enfermera todo el mundo fue a auxiliar", dijo.

Agregó que lograron sacarle restos de comida , pero "habría algo más profundo que no podíamos sacar, entonces por más que le han hecho todas la maniobras no… entonces en esos momentos se llamó a Samu, en cinco minutos Samu estuvo acá entonces igual le hicieron la reanimación, pero nada, todo fue inútil".

La religiosa además comentó la vida de la anciana en el hogar. "A veces amanecía poquito decaída, se le limpiaba, simplemente se le pasaba la ropita pero ella mayormente se lo hacía todo. Era una persona un poquito siquiatra, porque igual tomaba la Quetiapina que es un medicamento fuerte para las personas así y también tomaba el Dagotil, para calmar sus nervios aparte de eso era una persona que era hipertensa y diabética".

Según explicó la religiosa, llamaron a los familiares de la anciana fallecida. La hija se encontraba en La Serena y dos hijos en Santiago. "Ellos llegaron y estuvieron en la misa en la mañana (de ayer) que fue de cuerpo presente".

"El Samu estuvo acá entonces igual le hicieron la reanimación, pero nada, todo fue inútil han hecho todo el tiempo posible ellos mismos iban monitoreando a la paciente"

Dorinda Mojica, Una de las responsables del Hogar de Ancianos La Candelaria"

años tiene la mujer que falleció en el recinto. 80

Entregan viviendas a ocho familias damnificadas

RECONSTRUCCIÓN. Ceremonia se realizó en Diego de Almagro.
E-mail Compartir

Ocho familias damnificadas por los aluviones de 2015, recibieron sus casas en Diego de Almagro, esto en el marco del Plan Habitacional de Reconstrucción Regional impulsado por el Gobierno

La actividad de entrega de llaves se realizó en el frontis de la vivienda de Ricardo Campillay, quien perdió todo durante la catástrofe, recibiendo cientos de metros cúbicos de barro, al igual que la casa de Yordanca Morales, quien en representación de las familias agradeció a las autoridades manifestando su alegría por tener la oportunidad de comenzar una nueva vida.

Por su parte, el alcalde de Diego de Almagro, Isaías Zavala, catalogó el momento de "histórico", indicando que se encuentra "plenamente comprometido con la reconstrucción de la comuna".

Mientras el director del Serviu Atacama Patricio Escobar sostuvo que a comienzos de octubre se entregarán otras 18 viviendas reconstruidas, en ejecución en las poblaciones 4 de Octubre, Los Héroes de Chile, Ampliación Torreblanca y José Miguel Carrera.

Inversión

En la reconstrucción de las ocho casas recibidas por las respectivas familias, más las 18 que se entregarán a comienzos del próximo mes, el Gobiernot, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo está invirtiendo 24.470UF, unos 623.985 millones de pesos.