Secciones

Más de 8.500 uniformados participaron en la Parada Militar

CEREMONIA. La Presidenta Bachelet destacó la presentación "impecable" y el "profesionalismo" de los efectivos. LEGISLACIÓN. General Oviedo dijo que "hay que resguardar capacidades militares".
E-mail Compartir

Un total de 8.576 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden desfiló ayer en la Parada Militar que se realiza anualmente en el Parque O'Higgins con motivo del Día de las Glorias del Ejército.

La ceremonia se prolongó por más de dos horas y fue encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet, quien estuvo acompañada del ministro de Defensa, José Antonio Gómez. Participaron, además, los presidentes de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), y del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD).

Entre los invitados extranjeros destacaron el jefe del Estado Mayor General del Ejército de Argentina, teniente general Diego Suñer, y el comandante del Ejército de Uruguay, general Guido Manini.

La Parada Militar 2016 comenzó cerca de las 16.00 horas con la participación de las Escuelas Matrices de las Fuerzas Armadas y de Orden, para luego dar paso a los escalones de las instituciones: la Armada, con 1.274 uniformados, 117 de ellos mujeres; la Fuerza Aérea, con 1.355 integrantes, 166 de ellos mujeres, y Carabineros de Chile, con 1.195, de los cuales 267 son mujeres.

Finalmente fue el turno del Escalón Ejército, con 4.752 efectivos, de ellos, 306 mujeres. Este contempló el Subescalón Unidades Históricas, con Piquete de Granaderos de 1810, Compañía Histórica de Infantería 1905, 4ª Compañía Histórica Chacabuco y Batería Histórica Artillería Montada.

Asimismo, caminaron por el parque capitalino el Subescalón Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro", con Batallón de Fuerzas Especiales y Batallón de Paracaidistas Pelantaru"; y el Subescalón Motorizado con Compañía Antiblindaje Misiles RI1 y Unidad de Formación de la Agrupación de Fuerzas Especiales de la BOE.

El Ejército informó que enfocó esta Parada Militar en destacar "el aporte de sus hombres y mujeres que con vocación de servicio y entrega al país conforman la Fuerza Terrestre".

La autorización fue pedida a la Presidenta Michelle Bachelet por el comandante de la Guarnición de Ejército Región Metropolitana y jefe de las Fuerzas de Presentación, general de brigada Oscar Mezzano, montado por segundo año en la yegua "Candelaria".

"Hoy es un día de fiesta nacional, donde todos los chilenos, sin distinción, se unen para celebrar a su Ejército y a sus soldados", dijo el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo.

"Impecable presentación, felicite a todos", dijo la Presidenta Bachelet al general Mezzano, que le informó el término de la actividad.


Ley Reservada del Cobre: el Ejército subraya que "la paz tiene un costo"

En medio del debate por una eventual derogación de la Ley Reservada del Cobre, el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, manifestó ayer que "estar en paz tiene un costo" y que "hay que resguardar las capacidades militares".

"Los 100 años de paz sostienen una inversión, estar en paz tiene un costo y hemos sido capaces de administrar la paz", sostuvo el oficial antes de participar en la Parada Militar en el Parque O'Higgins de Santiago.

En medio de las actividades por el Día de las Glorias del Ejército, Oviedo distinguió con la medalla Ejército Bicentenario al ministro de Defensa, José Antonio Gómez, quien en la oportunidad también se refirió a la mencionada legislación, cuyos cuestionamientos se reinstalaron tras el presunto fraude a estos millonarios recursos que investigan el Ministerio Público y la Fiscalía Militar.

"Los 100 años de paz tienen que ver con el país que ha decidido tener Fuerzas Armadas que aseguren soberanía, territorio y la paz. En este sentido, el hecho de que las Fuerzas Armadas tengan un potencial bélico que sea conocido, hace y lleva a un proceso de disuasión respecto de cualquier actividad que, eventualmente, pudiera generar otra área de crisis", sostuvo el secretario de Estado.

El titular de Defensa agregó que "hay líneas dentro del financiamiento a las Fuerzas Armadas que son secretas y se mantendrán así. Sin embargo, para el Parlamento o la Contraloría General de la República son totalmente abiertas y conocidas".

Por ello pidió debatir ajeno a la coyuntura política y centrar la discusión en lo que, dijo, es una política de Estado.

Gómez finalmente agradeció el gesto del Ejército. "Me siento muy honrado de que se me haya condecorado por un esfuerzo común que hemos hecho de avanzar con la comunidad para que se conozca lo que hacen las Fuerzas Armadas y el Ejército", afirmó.

"Hoy es un día de fiesta nacional, donde todos los chilenos, sin distinción, se unen para celebrar a su Ejército y a sus soldados"

Humberto Oviedo, Comandante en jefe del Ejército"

"Esta Parada Militar ha sido impecable (y) ha mostrado el gran profesionalismo de nuestras FF.AA. y Carabineros".

Michelle Bachelet, Presidenta de la República"

efectivos del Ejército participaron en la Parada Militar. De ellos, 306 fueron mujeres. 4.752

uniformados de la Fuerza Aérea desfilaron en la actividad realizada en el Parque O'Higgins. 1.355