Secciones

Caldera es la zona de Atacama más demandada durante Fiestas Patrias

TURISMO. Según informó Sernatur en base al número de consultas, esta comuna y Pan de Azúcar serían los destinos más solicitados. El Municipio de Caldera reportó aumento en visitas de extranjeros.
E-mail Compartir

Una alta afluencia de turistas nacionales y extranjeros se observa por estos días en el puerto de Caldera. Y es que, al igual que el año pasado, sería el destino atacameño más demando por visitantes, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias durante este fin de semana largo.

En base al número de consultas efectuadas, desde el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) informaron que la costa de Caldera es el destino más solicitado por visitantes nacionales y extranjeros, seguido del Parque Nacional Pan de Azúcar y Copiapó. "En los últimos años, en esta época, siempre ha sido el destino más solicitado por los turistas nacionales", destacaron desde el organismo.

En cuanto a la reserva hotelera que existiría por estos días en la comuna costera, la repartición añadió que el porcentaje generado en Caldera para este fin de semana bordearía el 40% de la capacidad total.

En este aspecto, desde el municipio de esa ciudad señalaron que el arriendo de casas y cabañas sería la tónica. "Ha aumentado bastante la frecuencia de gente que viene a visitar Caldera, sobre todo este fin de semana largo de Fiestas Patrias", comentó Luis Páez, encargado del departamento de Integración y encargado (s) de Turismo.

Consultado por el destino de la comuna más concurrido por turistas durante estos días, Páez agregó que como cada año Bahía Inglesa es el paraje turístico más demandado por quienes llegan hasta la zona, fundamentalmente "por la calidad de los hoteles, restoranes, mucho más que en Caldera", según explicó el funcionario.

En comparación a esta misma fecha el año pasado y la demanda de visitantes que llegan hasta Atacama, Sernatur reportó que la situación se mantendría relativamente similar en cuanto a reservas, "considerando también que mucha gente no hace reservas y llega directamente al alojamiento turístico para solicitar habitación el mismo día".

Respecto a la procedencia de los turistas que han llegado a la zona y el porcentaje de ellos, Sernatur explicó que "en alojamiento turístico se mide si el turista es nacional o extranjero, ya que si usan un servicio de alojamiento, independiente del lugar, son considerados turistas, siendo aproximadamente un 6% extranjeros y un 94% nacionales durante septiembre".

Tras ello, la repartición añadió que "en consultas en OIT para recorrer la región durante este período, alrededor del 40% son regionales y 60% nacionales".

En tanto, desde el Municipio de Caldera afirmaron que se observaría un aumento leve de turistas en el puerto, no solo en el marco del fin de semana largo, sino que durante todo el año. "Se ha visto bastante extranjero, durante todo el año prácticamente, más que en años anteriores. Gente de Francia, Alemania, Estados Unidos, Canadá y una pareja de Japón", acotó Luis Páez.

Senda difunde campaña Cuida Tus Límites en faenas de la zona

PREVENCIÓN. Cerca de 80 empleados de las empresas Placor e Inversiones Martina recibieron el llamado para evitar accidentes en estas Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Con el llamado de prevenir accidentes de trabajo durante los días de fiestas patrias, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas Alcohol (Senda) dialogó con los trabajadores de las empresas Placor e Inversiones Martina.

Eduardo Rojas, presidente del Comité Paritario de la Planta Matta, sostuvo que la actividad tuvo por objetivo "sensibilizar a la gente para que se auto cuide, y sobre todo tenga conciencia del cuidado en fiestas patrias, principalmente con el consumo de alcohol".

Por su parte, Ana Miranda, asesora en Prevención de Riesgos, sostuvo que este tipo de iniciativa "nos apoyan en las campañas preventivas sobre el uso de drogas y alcohol en las faenas mineras para la prevención de los accidentes dentro de nuestras instalaciones o bien fuera".

Cabe señalar que Senda Atacama brinda la posibilidad de realizar un acompañamiento a largo plazo, dentro de una empresa, con el objetivo de que los funcionarios de la organización no solo apliquen medidas preventivas en sus puestos de trabajo, sino que también se cree una cultura del tema para que sea aplicado en sus hogares.