Secciones

Actor brasileño muere ahogado en un río en plena grabación

E-mail Compartir

El actor brasileño Domingos Montagner, de 54 años, falleció ahogado en el río Sao Francisco, el mismo donde el personaje que interpretaba en una telenovela de la red Globo había estado a punto de morir. Montagner era miembro del elenco de "Velho Chico", una serie que se emite en horario de máxima audiencia y está ambientada entre los estados de Sergipe y Alagoas, por la que pasa el caudaloso río. Tras comer y haber rodado una escena en la mañana del jueves, el intérprete decidió darse un baño junto su compañera de reparto Camila Pitanga, cuando fueron sorprendidos por la fuerte corriente de la zona, ubicada en la localidad de Canindé de Sao Francisco. La actriz consiguió refugiarse en una roca, pero no pudo sostener a Montagner, que acabó hundiéndose en el agua. Horas después de que trascendiera la noticia de su desaparición, los equipos de rescate encontraron el cuerpo sin vida del actor paulista a 30 metros de profundidad atrapado en unas piedras, informó el diario O Globo. En la serie, que recrea las luchas de poder entre dos familias de terratenientes en los años 70, Montagner interpretaba a Santo, quien en una de las tramas desapareció en el mismo río, aunque en la ficción acababa siendo rescatado por una tribu indígena. Su muerte conmocionó al mundo de la televisión brasileña.

Festival de San Sebastián abre con gran presencia chilena

CINE. "Neruda", "Jesús", "Aquí no ha pasado nada", "Rara" y "El Cristo ciego", estarán en el certamen español.
E-mail Compartir

Chile y Argentina son los países latinoamericanos con la mayor presencia en la 64 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que comenzó ayer. Con siete películas cada uno, son los únicos que participan en la selección oficial del certamen español.

La primera película chilena que marcará su paso por San Sebastián, es "Neruda", de Pablo Larraín, que será exhibida hoy en la sección Perlas, dedicada a lo mejor que ha pasado por otros grandes certámenes.

Protagonizada por el mexicano Gael García Bernal y el chileno Luis Gnecco en el rol del Nobel nacional, "Neruda" es la carta chilena a los Oscar.

También participará Fernando Guzzoni con "Jesús", su segundo largometraje que sigue a "Carne de perro", y que será parte del certamen tras su paso por el Festival de Toronto.

La cinta está basada en el caso de Daniel Zamudio y narra la historia de Jesús (Nicolás Durán), un joven de 18 años que no estudia ni trabaja y que vive con su papá, Héctor (Alejandro Goic) en un departamento donde reina el silencio. Un secreto los unirá por primera vez.

Uno de los aspectos de las cintas chilenas que serán parte del certamen español es que la mayoría está basada en hechos reales.

Es el caso de "Rara", de Pepa San Martín, que está inspirada en el caso de la jueza Karen Atala, quien luchó contra la justicia tras perder la tuición de sus hijas por ser lesbiana y convivir con su pareja.

El largometraje, que cuenta con la actuación de Mariana Loyola, compite en Horizontes Latinos, una sección dedicada íntegramente al cine latinoamericano.

En la misma línea, "Aquí no ha pasado nada" de Alejandro Fernández Almendras, que está inspirada en el caso de Martín Larraín, el hijo del ex senador Carlos Larraín y que también será parte de la muestra.

La quinta participante chilena en el Festival de San Sebastián es "El Cristo ciego", de Christopher Murray, que es una reflexión sobre el rol de la fe que viene de ser ovacionada durante su exhibición en Venecia.

películas chilenas 7

"Kanela" ahora se toma todo con calma y prefiere alivianar la carga

MÚSICA. "El 19 de septiembre de 2014 sufrí un accidente automovilístico. Ahora me cuidan más. Tratamos de no abarcar demasiado y vamos a hacer dos show por día, por un tema seguridad", dice Héctor Muñoz, vocalista del grupo "Noche de Brujas".
E-mail Compartir

"Me gusta todo de ti", "Entrégame" o "Dime por qué", se han convertido en clásicos de las celebraciones y el grupo de cumbia "Noche de brujas", que interpreta estos temas, ya tiene programadas presentaciones para mostrar las canciones en Fiestas Patrias.

"Este año tratamos de alivianar la carga, porque el 19 de septiembre de 2014 sufrí un accidente automovilístico. Ahora me cuidan más. Tratamos de no abarcar demasiado y vamos a hacer dos show por día, por un tema seguridad, por lo que implica tener que trasladarse en esta fecha de un lugar a otro", dice Héctor "Kanela" Muñoz, vocalista del grupo.

Una de las presentaciones más importantes del grupo de cumbias será el domingo, en la Fiesta de la Pampilla, en Coquimbo.

La agrupación musical también serán parte de otras fondas de la Región Metropolitana.

México

-¿Están haciendo mucha difusión en México?

Hemos estado sonando allá. Número uno en algunas radios. Ha sido un sueño hecho realidad. Estuvimos cuatro meses trabajando en México, haciendo promoción y shows. Lo que hemos logrado ha sido bien rápido y fluido. Volvemos en abril del próximo año y vamos a estar hasta agosto allá. Para México se hizo un disco especial que se llama "Cúmbialo", que es un disco de grandes éxitos.

-¿Que se viene para el resto del año?

Estamos preparando cuatro singles que vamos a lanzar antes del verano y antes de que viajemos a México presentaríamos un disco. Pronto lanzamos nuestro blu-ray, grabado el año pasado, en el "Movistar Arena". El 31 de octubre, en el mismo recinto, celebraremos 14 años de trabajo.