Secciones

Masiva inauguración de fondas en el parque El Pretil

CELEBRACIÓN. La Seremi de Salud y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles fiscalizó los locales para autorizar funcionamiento. Locatarios esperan que menos días feriados hagan llegar más gente al recinto.
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

Con bailes, brindis y cueca, autoridades dieron inicio a la celebración de Fiestas Patrias en el Parque El Pretil.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, junto al gobernador provincial, Mario Rivas y la diputada (PS), Daniella Cicardini; estuvieron acompañados por concejales y candidatos a alcalde en el lugar para dar el vamos a la tradicional celebración patria.

Tras un largo discurso del alcalde, se procedió a los primeros bailes oficiales del lugar y así invitar a la comunidad a festejar en El Pretil.

Locatarios

En el recinto habrán distintos locales para poder comer y bailar, además de la feria característica para comprar productos, generalmente juguetes para los niños. El entusiasmo de los comerciantes, al ser menos días de fiestas, no cambia debido a que comentan que la gente llega más dispuesta al no ser tan extenso el feriado.

Rolando Araya, dueño de la cocinería "El Chico Toño", destacó que él junto a su familia llevan muchos años instalándose en el ingreso de las fondas del parque, siendo una tradición ya del lugar.

Acerca de la oferta de su local comentó que la novedad en cuanto a lo bebestible será el "Africano", pese a que no quiso dar la receta para no ser imitado. Junto a eso estarán los ya tradicionales terremoto y tsunami, además de la carta gastronómica compuesta por fierritos, empanadas, pastel de choclo y diversas carnes asadas para quienes lleguen a comer al lugar.

Por su parte Jose Díaz, administrador de la fonda "El Huaso Lolero", destacó que tendrá espacio para sentarse a mirar bandas de música y bailar, con posibilidad de comer y beber en el recinto.

"Habrá bandas cueca, rancheras, cumbia, reggaetón y de todo tipo de música para que venga la gente y bailar hasta las cinco de la mañana. Tendremos eventos y la comida tradicional de la fecha y los tragos característicos", dijo Díaz.

El recinto estará operando hasta el 19 de septiembre, aunque la fiesta nocturna se realizará hasta el 18 en la madrugada.

Fiscalización

Durante la mañana de ayer se realizó un recorrido en el Parque El Pretil por parte de las autoridades, donde se constató que los locatarios estarían cumpliendo con los estándares de calidad que les exige la normativa para operar durante Fiestas Patrias.

La fiscalización se hizo tanto a locales de recreación y de venta de alimentos y bebidas alcohólicas y sin alcohol. La visita se concentró en realizar la revisión de las condiciones sanitarias de estos lugares, como temperatura de alimentos, la documentación de respaldo del origen de los productos, así como las condiciones de seguridad, las instalaciones eléctricas, y las medidas de prevención que deben realizar quienes asistan a las "fondas" de este centro recreacional.

En este sentido, el gobernador provincial, Mario Rivas, detalló que "están todas las condiciones para que puedan celebrar de la mejor manera… por lo que al mismo tiempo, hacemos un llamado al autocuidado de todas las personas, debemos velar por la seguridad personal y de las familias en estas fiestas, además de la labor de prevención y fiscalización que hemos hecho y seguiremos haciendo para contribuir para ese autocuidado".

La seremi de Salud (s), Ninfa Muñoz, que visitó diversos locales del lugar destacó que "hemos revisado la manipulación y la conservación de los alimentos, por lo que creemos que hay bastante conciencia en los locatarios de este tema, por lo tanto, también eso nos da bastante tranquilidad para poder asegurar un consumo de alimentos seguro, y evitar cualquier tipo de enfermedad".

La autoridad sanitaria hizo un llamado a que las personas compren y consuman alimentos en los establecimientos regulados. Durante la fiscalización se confiscaron productos de locales menores por fechas de vencimiento caducadas y se quedó a la espera por productos de origen extranjero para tener el respectivo etiquetado de origen y componentes.

Iván Lillo, director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), también fue parte de la fiscalización y detalló que "hemos encontrado que las instalaciones están en bastantes buenas condiciones, los locatarios como año a año se van repitiendo, han entendido y han adoptado las indicaciones de seguridad que nosotros le hemos entregado, respecto a la calidad de la instalación eléctrica, el uso de las protecciones diferenciales, el uso de los cordones, en vez de cable suelto, y por lo tanto, las instalaciones están en muy buenas condiciones".

Seguridad

Ericka Portilla, seremi de Transportes, explicó que el transporte público de Copiapó tiene la posibilidad de llegar en su totalidad a las fondas que se ubican en el Parque El Pretil por los días que duren las fiestas, por lo que llamó a los usuarios que beban alcohol a utilizar este método de transporte.

"La invitación es a que prefieran este tipo de transporte en caso que vayan a consumir alcohol, ya que hay una prohibición absoluta de conducir y consumir alcohol porque pone en riesgo la vida propia y de los demás", resaltó Portilla.

En este sentido, el comisario de Carabineros, mayor Felipe Madriaza, reforzó el llamado a no manejar si se va a consumir alcohol. "Hacemos un llamado a que si viene en vehículo, por favor no beba, y cuando salgan de acá lo hagan en locomoción colectiva".

Agregó que como medida de seguridad en conjunto con el municipio se creó un brazalete para que sea usado por los menores y contenga los datos que hagan fácil identificarlos y rastrear a su familia como nombre, edad y número de teléfono. Estos, al estar extraviados, serán llevados al cuartel que se ubica en el parque para luego ser entregado a sus padres.

"Nos da bastante tranquilidad para poder asegurar un consumo de alimentos seguro, y evitar cualquier tipo de enfermedad".

Ninfa Muñoz, Seremi (s) de Salud"

"Hacemos un llamado a que si viene en vehículo, por favor no beba, y cuando salgan de acá lo hagan en locomoción colectiva".

Felipe Madriaza, Comisario de Carabineros"

3 días de celebraciones habrán este año por Fiestas Patrias, pese a que de igual manera el lunes estará abierto el Parque El Pretil con el tradicional "remate".

200 locales se ubicarán en el Parque El Pretil durante estas Fiestas Patrias, contemplando fondas, cocinerías y recintos de venta de artículos varios.

05:00 horas es el horario en que las últimas carpas cerrarán sus puertas en El Pretil durante los días de fiesta.