Secciones

Aguas Chañar anuncia cambio de horarios de atención por hoy

E-mail Compartir

Por motivo de celebración de Fiestas Patrias, Aguas Chañar anunció que hoy las sucursales en la región de Atacama atenderán solamente media jornada.

En las comunas de Copiapó, Vallenar y Caldera el horario será de ocho de la mañana hasta las doce y media de la tarde. En tanto en Freirina y en El Salado será desde las nueve de la mañana hasta el mediodía.

En Inca de Oro se abrirán las puertas a las diez de la mañana y cerrará a la una de la tarde. En Tierra Amarilla será desde las nueve de la mañana hasta las doce y media. Por su parte en Chañaral, Huasco y Diego de Almagro se abrirá a las ocho de la mañana y se cierra al mediodía.

Si tiene alguna emergencia durante ese fin de semana, recuerde que puede llamar al Servicio Continuo de Atención Telefónica al 6005206000, el cual atiende las 24 horas del día, los 365 días del año.

Gobierno descarta intervencionismo político en acto

VALLENAR. La autoridad respondió antes las acusaciones sobre el tema.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública y por las opiniones emitidas por algunos sectores que apuntaron a las autoridades regionales por "intervencionismo político" durante la campaña de las elecciones municipales 2016 en Vallenar, el Gobierno Regional rechazó estas acusaciones.

En la misiva se enfatizó que "descartamos absolutamente lo que se menciona en estas acusaciones. Nosotros tenemos la enorme tranquilidad de que estamos actuando completamente apegados a lo que ha sido el instructivo de la Contraloría General de la República".

Además se aclaró que "en ese instructivo se establece que al margen del desempeño del cargo, el empleado en su calidad de ciudadano, se encuentra habilitado para ejercer los derechos políticos consagrados en el artículo 13 de la Carta Fundamental, pudiendo emitir libremente sus opiniones en materias políticas y realizar actividades de esa naturaleza, siempre y cuando esto se haga en forma particular y fuera del horario de trabajo".

El documento también explicó que "en el caso de las actividades diarias -en que también se han emitido opiniones- estamos cumpliendo con la ley e invitando a todas y todos los candidatos a alcaldes y concejales de cada comuna. Además, es necesario que se entienda que las autoridades deben continuar realizando sus labores normales en terreno. Tienen que cumplir sus deberes y sus tareas de inaugurar obras, de visitas a las comunas, de reuniones con la ciudadanía".

Roban equipo de comunicación de la Onemi en Chañaral

PREVENCIÓN. En caso de emergencia, autoridades quedan sin respaldo. Llaman a no comprar paneles fotovoltaicos en el mercado negro.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Molesto y sorprendido se mostró el director regional de Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Pablo Jara por el robo de un equipo importante en Chañaral. Desconocidos sustrajeron los paneles solares y las baterías de la unidad de telecomunicaciones de la zona.

El profesional explicó que el sistema vulnerado es un repetidor que consiste en una antena que permite la entrada y salida de señales de radio, lo que genera una mejora en las comunicaciones dado que hace que las señales tengas una distancia mayor de cobertura.

Jara aclaró que "no quedamos incomunicados con la ausencia de este sistema, pero igual nos deja, en caso de emergencia, sin respaldo". Además el director informó que se están haciendo las coordinaciones para restituir lo más luego posible los paneles solares y baterías sustraídas.

Según la Onemi regional este es el primer hecho de este tipo registrado en el año. "Esto nos perjudica porque nos baja la capacidad de respuesta ante una emergencia", sentenció el director.

Sobre lo ocurrido la autoridad enfatizó que "este tipo de robo puede afectar a la comunidad que es la que tratamos que en todo momento esté resguardada que es el trabajo como parte del sistema de protección civil".

Por su parte, el gobernador de la Provincia de Chañaral Yerko Guerra indicó que los antecedentes fueron entregados a la Policía de Investigaciones (PDI). "Este es un daño muy grande que se hace a toda la comunidad y en especial a Chañaral", dijo.

Guerra criticó que "el 25 de marzo una de las situaciones que se dio es que los radios aficionados actuaron en ese minuto y lo triste de todo esto es que los mismos chañaralinos se hacen cómplice al ver que se hacen estos robos de celdas fotovoltaicas y después pagan una porquería por estas".

El robo de los paneles fotovoltaicos no es nuevo dado que el mes pasado desconocidos derribaron siete postes y robaron estos artículos solares en el sector del puerto de Totoralillo en Caldera. El Ministerio de Obras Públicas informó que otros proyectos han sufrido la misma situación y llaman a no comprar estos artículos.

de marzo del 2015 ocurrieron los aluviones en la región donde el sistema de radio fue fundamental. 25