Secciones

Candidato Luis Marcos aseguró independencia y afirmó que nunca ha militado en un partido

DICHOS. El independiente aclaró que no recibe apoyo de ningún partido ni pacto político, tras "persecución".
E-mail Compartir

Frente a trascendidos que lo ligarían al Partido Socialista, el candidato independiente Luis Marcos descartó vínculos con tiendas o pactos políticos, de cara a las elecciones municipales de octubre.

Marcos indicó que "nunca he militado en ningún partido político, lo pueden investigar. Tampoco soy un candidato que esté siendo apoyado por un partido político o por un pacto. Les pido con mucho respeto a los habitantes de Copiapó que revisen e investiguen a los candidatos que existen, soy el único que puede decir que nunca perteneció a un partido político".

El candidato también aclaró que "tengo amigos de izquierda y de derecha. Mi trabajo como comerciante en Copiapó (…) me ha permitido generar amistades que van más allá de colores políticos, lo que habla de mi independencia y de mis valores como persona".

Ante rumores que lo señalarían como la carta de los descolgados del Partido Socialista, Marcos agregó que "agradezco el apoyo de todos quienes están desencantados con la política partidista tradicional, y creo ser la carta de los descolgados de todos los sectores, de todos los desencantados y de todos quienes quieren un cambio de verdad, porque hay que trabajar uniendo fuerzas, no peleándonos por colores políticos".

Independencia

El candidato a la alcaldía de la capital regional se refirió a lo complejo que resultaría competir en calidad de independiente, así como a las ventajas que esta posición implica. "(…) Todos estamos cansados de que los partidos y los políticos de siempre quieran aniquilarte inventando cosas, como por ejemplo, que eres una estrategia de un sector, instalándote como un personaje encubierto sin capacidades, desplegando todo su poderío para evitar que gente joven quiera abrir el abanico de oportunidades".

Además, sostuvo que "esta aclaración la hago con motivo de la presión indebida que se le ha ejercido a algunos candidatos y funcionarios públicos que tienen una cercanía conmigo".

Sin embargo, para Marcos ser independiente también tiene aspectos favorables. "Permite no deber favores políticos, da pie para poder trabajar con independencia y pensamientos libres por el bien de Copiapó. Justamente eso es lo que necesitamos, gente joven que pueda tener la libertad de trabajar con todos los sectores políticos".

Comandos aún no definirían sus estrategias ad portas de las elecciones

MUNICIPALES. Equipos indicaron que los recursos escasearían, a días de que inicie la fase de propaganda.
E-mail Compartir

A una semana de que inicie el período de propaganda en espacios públicos y privados autorizados, desde diferentes comandos de la capital regional, adelantaron que las restricciones de la nueva ley que regula el gasto electoral han generado que cuenten con medios reducidos para el despliegue de sus campañas.

Y ello se vería reflejado en que, a diferencia de elecciones anteriores, este año el despliegue de las candidaturas estaría enfocado en el trabajo personalizado y los puerta a puerta, y no en la instalación de grandes cantidades de palometas.

Estrategias

Roxaine Tapia, presidenta regional del PRI, señaló que para este período eleccionario cuentan con menos recursos, y que si bien utilizarán los métodos que la ley permite en cuanto a la instalación de propaganda, no realizarán una actividad de proclamación el próximo 23 de septiembre.

"No vamos a hacer nada, tal vez más adelante podamos hacer algo para dar el vamos a la campaña", explicó la timonel, ya que en la antesala de las municipales "hay menos recursos, por eso que la campaña se va a basar más que nada en los puerta a puerta, directo con las personas", agregó.

No obstante, Tapia adelantó que, al menos en lo relativo a la candidatura del actual edil de Copiapó y candidato a la reelección Maglio Cicardini, sí se desplegará un número importante de banderas. "Eso va a ser así", destacó la presidenta regional del PRI.

Marcelo Paz, jefe de campaña del candidato independiente Omar Aciar, explicó que aún deben definir el despliegue debido a los recursos que hoy tendrían. "Tenemos pensado usar propaganda, pero no está concretado todavía por el presupuesto", sostuvo. En este sentido, delineó que el período de campaña está pensando desde "la humildad".

La misma tónica se viviría en el comando del independiente Christian Guzmán. Y es que según explicó Graciela Pizarro, jefa de campaña, los recursos escasearían.

"No tenemos recursos, él está financiando esta campaña de su bolsillo porque igual es muy poco el aporte. Como en el tema de la política la gente igual tiene el temor de llegar y aportar, como que todo está un poco sucio, por eso a lo mejor es un poco más complejo el tema de los aportes", expresó.

En este contexto, Pizarro afirmó que aún "no está definido" el despliegue de propaganda como tal.

Desde RN, en tanto, afirmaron que hoy las campañas de sus cartas se estarían desarrollando de una manera "bastante franciscana" y con medios reducidos. "Además es una campaña demasiado corta donde prácticamente hemos tenido la posibilidad de ver la ciudad limpia. Se nos acabaron los muros pintados, los postes con carteles, excepto algunos que están medios camuflados", señaló Fernando Ghiglino, presidente distrital de RN.

Ghiglino enfatizó que desde el comando ya se vislumbra "una campaña austera". En tanto, añadió que para el próximo viernes 23 está contemplado realizar un lanzamiento donde presentarán a los candidatos mediante una conferencia de prensa, "algo muy sencillo y sobrio, y recorridos puerta a puerta", dijo.

No obstante, sostuvo que pese a la falta de recursos que hoy tendrían los diferentes comandos, el amplio cuadro de candidaturas que competirán por la comuna de Copiapó confundirá, de igual manera, a la población de la ciudad.

"Cuando lleguemos a las plazas nadie va a entender nada porque van a haber 63 candidatos a concejales y 10 candidatos a alcalde. Va a haber una confusión terrible de tanta propaganda", agregó Ghiglino.

En tanto, Nicole Bravo, jefa de campaña del candidato independiente Luis Marcos, indicó que el próximo viernes realizarán un despliegue numeroso con el equipo que compone la campaña. "Hasta ahora hemos ido instalando el nombre del candidato, y en esta recta final saldremos derechamente a pedir el voto y respaldo de la gente a través de distintas actividades", explicó.

Respecto a los recursos que hoy tendrían para dar el vamos a la fase de propaganda, Bravo subrayó que el trabajo será "mayoritariamente con aportes propios del candidato, con facturas por pagar a través del Servel. Por lo tanto, se caracterizará por ser una candidatura muy austera", finalizó.

Respecto a los demás candidatos, Diario Atacama se intentó comunicar con sus respectivos jefes de campaña o directivos de partidos políticos para conocer sus estrategias de propaganda, sin embargo, no se logró establecer comunicación con ellos.