Secciones

Lula afirma que los fiscales quieren acabar con su carrera

BRASIL. "Si logran demostrar que yo era corrupto, yo mismo me entregaré", dijo.
E-mail Compartir

El ex Mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer que los fiscales que lo acusaron de estar al frente de una enorme red de sobornos tienen motivos políticos y simplemente tratan de evitar que él se postule a la Presidencia en 2018.

Durante una conferencia de prensa de una hora que parecía más un acto de campaña que una defensa ante cargos penales, Lula indicó que sus detractores no pudieron frenarlo a él ni a su Partido de los Trabajadores, de tendencia izquierdista. Como reiteró constantemente, el ex Presidente subrayó que es inocente y que no tuvo nada que ver con un ardid de sobornos centrado en la estatal Petrobras.

"Si ellos logran demostrar que yo era corrupto, yo mismo me entregaré y seré un prisionero", declaró Lula, que en dos ocasiones rompió en llanto, rodeado por partidarios en un hotel de Sao Paulo. Después de su discurso, Lula no aceptó preguntas de los reporteros.

Fiscales federales acusaron al ex Presidente, el miércoles pasado, de ser el "comandante superior" del operativo de sobornos en Petrobras. Sin embargo, los cargos fueron mucho más limitados en cuanto a alcance. Lula, su esposa y otras cinco personas fueron acusadas de lavado de dinero y corrupción.

Macri llama a la región a "no dar la espalda" a lo que pasa en Venezuela

GOBIERNO. Sobre su gestión, dijo que Argentina "ha vuelto al mundo".
E-mail Compartir

El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó que la situación en Venezuela está cada día "peor", ya que, a su juicio, cada fecha que pasa "más gente sufre las consecuencias". Por ello, enfatizó que "Latinoamérica no puede darle la espalda a lo que está sucediendo" en el país caribeño.

"Todo lo que está sucediendo en Venezuela lo veo mal. Me preocupa, me desespera porque cada día está peor, cada día más gente sufre las consecuencias, cada día vale menos la vida de la gente, cada vez se violan más los derechos humanos y claramente Latinoamérica no puede darle la espalda a lo que está sucediendo", manifestó el Mandatario en una entrevista conla agencia EFE.

Con respecto al reciente veto a Caracas para presidir el Mercosur, Macri remarcó que "Venezuela no ha cumplido los requisitos ni cumple con lo que creo que debe ser para ser parte" del bloque.

Escenario interno

Al ser consultado sobre si gobernar Argentina está siendo más duro de lo que imaginaba, el Presidente trasandino aseguró sentirse "cómodo", aunque señaló que "el punto de partida fue muy malo, porque la crisis económica que dejó el Gobierno anterior, invadida de corrupción y de mentira, no fue el mejor punto de partida".

Macri defendió, asimismo, sus nueve meses de gestión, afirmando que "cada día estamos mejor". "Dijimos: vamos a bajar la inflación en el segundo semestre y la inflación, que estaba en el 40%, ahora ya está a tasas que proyectan menos del 20% y vamos a seguir trabajando, porque, claramente, para un español, decirle que estamos en el 20 sigue siendo inaceptable. Lo es para la Argentina y vamos a trabajar duramente para que en tres años estemos en un dígito como están la mayoría de países del mundo", señaló.

Expresó también su convencimiento de que no hay mejor lugar para invertir que su país y que Argentina "ha vuelto al mundo".

Clinton y Trump se baten en el margen de error de encuestas

EE.UU. El republicano se impone en estados clave, como Ohio y Florida. La aspirante demócrata volvió a escena tras su neumonía.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Cuando faltan menos de ocho semanas para las elecciones presidenciales en EE.UU., la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, y su rival, el republicano Donald Trump, están enfrentados en una contienda en la que el magnate ha sido capaz de estrechar significativamente su distancia de la ex primera dama e, incluso, superarla en estados clave.

Según un sondeo publicado ayer por The New York Times y CBS News, si a la competencia entre ambos aspirantes se añade la de los principales partidos minoritarios, el Partido Libertario (Gary Johnson) y el Partido Verde (Jill Stein), Clinton y Trump obtienen sendos 42% de apoyo de posibles votantes.

En el caso de que sólo se pregunte por Clinton y Trump a los encuestados que aseguran tener intención de votar el próximo 8 de noviembre, el apoyo se reparte entre el 46% para Clinton y el 44% para Trump, dentro del margen de error del 3% de las encuestas. Cuando se sondea a personas registradas para votar, Clinton aumenta su margen con un 46%, frente al 41% de Trump.

Jóvenes

La encuesta, que da un 8% de apoyo nacional a Gary Johnson, muestra la buena acogida que tiene la ideología libertaria, de corte ácrata (la acracia es una "doctrina que propugna la supresión de toda autoridad", según la RAE), en los votantes de entre 18 y 29 años, entre los que el ex gobernador de Nuevo México obtiene un 26% de intención de voto.

En la misma franja de edad, Stein obtiene un 10%, lo que muestra la apatía que despiertan la líder demócrata y el republicano en estas elecciones. No obstante, los jóvenes suelen tener una baja tasa de participación electoral en EE.UU.

Sólo un 43% de los votantes se muestra entusiasta con las elecciones del 8 de noviembre, mientras que algo más del 50% de los que dice que votará por Trump o Clinton expresa su fuerte apoyo por uno de los dos.

Trump lidera a Clinton entre los votantes de raza blanca (57% frente a 33%), pero la demócrata se impone con fuerza entre mujeres, latinos y ciudadanos de raza negra. En otro sondeo, esta vez divulgado por la cadena CNN, Trump figura con una leve ventaja sobre Clinton en estados clave como Ohio y Florida. En el primero, el magnate concentra un 46% de respaldo versus el 41% que recibe la ex secretaria de Estado.

En Florida, un 47% dice que votaría por Trump y un 44% lo haría por Clinton. El margen de error del estudio es de 3,5%.

Hillary vuelve a escena

Ayer, luego de permanecer tres días en reposo por una neumonía, la aspirante demócrata retomó su agenda y participó en un mitin en Carolina del Norte. "Es una maravilla estar de vuelva en campaña. A dos meses de las elecciones, no quería estar en casa", manifestó Clinton en el acto de campaña.

Trump, con sobrepeso y colesterol

El médico personal de Trump, Harold Bornstein, aseguró ayer que el candidato goza de "excelente salud física", aunque dijo que sufre sobrepeso y colesterol. Las declaraciones del doctor se dieron en medio del debate que ha generado la salud de los aspirantes a la Casa Blanca y pocas horas antes de que se emitiera un programa televisivo en el que Trump entregó un resumen del último examen médico al que se sometió. Clinton, en tanto, prometió entregar más detalles sobre su estado de salud.