Secciones

PDI fiscaliza a extranjeros en Copiapó

NORMATIVA. La idea es que cumplan con su documentación.
E-mail Compartir

El Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI Copiapó, informó que ha efectuado diversas fiscalizaciones a extranjeros en distintos sectores de la ciudad, logrando detectar a 12 personas en situación irregular, por distintas faltas a la Ley de Extranjería, quienes fueron denunciados a la Intendencia Regional de Atacama, según el protocolo establecido, lo anterior a raíz de dar cumplimiento a la campaña lanzada por la PDI, "Regularizado se trabaja mejor".

El jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI Copiapó, comisario Arturo Apablaza señaló respecto al tema que "se han detectado extranjeros con ingresos clandestinos al país y otros que han ingresado como turistas y que se encuentran trabajando sin la autorización correspondiente. Fueron sorprendidos además extranjeros con visas vencidas, por esta razón la PDI continuará fiscalizando, con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley de Extranjería".

La campaña de la PDI "Regularizado se trabaja mejor" tiene como objetivo que los extranjeros se acerquen a la unidad policial de la PDI a regularizar su documentación, para que puedan desarrollar sus actividades remuneradas de forma tranquila y apegados a la normativa. Además se les solicita a los empleadores, facilitar la regularización de trámites a los extranjeros que tengan a su cargo, para así evitar posibles multas.

Según los antecedentes, durante 2015, la PDI registró el ingreso al territorio nacional más de 6.700.000 extranjeros. En ese contexto, muchos visitantes llegan a Chile en búsqueda de trabajo y mejores expectativas de vida. Los datos dan cuenta que solo en 2015 fueron entregadas más de 30 mil visas de trabajo.

Con incidentes terminó audiencia de formalización por asesinato

TIERRA AMARILLA. La familia de la víctima exige justicia. En las afueras del recinto hubo desórdenes.
E-mail Compartir

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedó el joven apodado "El Tuto", quien es acusado de asesinar a un adolescente de 17 años en Tierra Amarilla. Tras la audiencia de formalización de cargos hubo desorden en las afueras del tribunal, por lo que debió actuar Carabineros para la seguridad de la familia del imputado.

Elías Tapia, conocido como "Calambrito", falleció el domingo a consecuencia de un certero disparo en el área abdominal. Fue tal el impacto que según los antecedentes presentados en la audiencia por el fiscal, el cartucho del arma ingresó completo a la cavidad abdominal, lesionando órganos vitales. La causa de muerte es un traumatismo abdominal con arma de fuego.

Además, según los antecedentes entregados por el fiscal, momentos antes el autor del disparo había tenido una discusión con la víctima y lo habría amenazado de muerte, esto según el relato de testigos.

Los datos de la audiencia explican que otra de las testigos, vio que ambos jóvenes se insultaban y escuchó que se amenazaron mutuamente de muerte.

Según uno de los testigos de la agresión, el imputado, tras dispararle huyó y según las diligencias hasta ahora no se ha logrado encontrar el arma homicida.

El fiscal pidió la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue aceptada por el magistrado.

Tras la audiencia la familia de la víctima solicitó justicia por el hecho, ya que no solo murió el joven de 17 años, su polola tiene tres meses de embarazo. "Es un asesino que mató a mi sobrino, es irreparable el daño, de por vida, lo único que pedimos es justicia", señaló Patricio Linqueo, tío de Elías.

Claudia, otra de las tías, señaló que su hermana estaba destrozada por la pérdida de su hijo. "No es un perro, un gato que lo atropellaron, es un hijo, no hay amor que te reemplace un hijo", sentenció.

Luego de ello, en las afueras del recinto hubo desórdenes entre cercanos de la víctima y la familia del imputado. Por ello, personal de Carabineros acompañó a la familia del detenido en las afueras del tribunal. En el procedimiento no se registraron detenidos ni personas lesionadas.

Investigan violación de tío a niño de 13 años

AGRESIÓN. El autor fue sorprendido en horas de la noche.
E-mail Compartir

Cuando el reloj marcaba las 0.35 horas alguien abrió la puerta del dormitorio que compartía un menor junto a su tío y fue así como quedó al descubierto la escena, el adolescente estaba siendo violado por su pariente.

El hecho ocurrió el 9 de septiembre en una casa en de la población Santa Elvira en Copiapó. Cuando todos dormían la pareja de la madre del niño abrió la puerta del dormitorio y vio lo que ocurría. El menor estaba de rodillas y en ese momento realizaba una felación a su tío. Tras esto, se interpuso una denuncia por el caso y la Fiscalía solicitó a personal de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI realizar los primeros peritajes y diligencias.

Según los datos expuestos en el control de detención durante el 12 de septiembre, alrededor de las 18.10 horas, el supuesto autor del ilícito concurrió al cuartel de la PDI, donde se entregó. Quedó detenido y al día siguiente trasladado al Juzgado de Garantía de Copiapó donde fue formalizado por el delito de violación impropia.

Según explicó el fiscal en la audiencia de control de detención, el menor de 13 años, relató a su madre que no era la primera vez que su tío le hacía algo como eso.

En la audiencia, el acusado por la agresión sexual, prestó declaración en dependencias de la PDI, fue allí donde reconoció que no era la primera vez y que lo había hecho en tres oportunidades anteriores, explicando que él no obligaba al niño.

El menor compartía el dormitorio con su tío, quien según los antecedentes sería el autor de la agresión. El fiscal de turno, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. La petición fue aceptada por el tribunal, el que determinó que el detenido quedara preso.

La investigación del caso se extenderá por el periodo de cuatro meses, ya que se indaga si se trata de una violación impropia como un hecho continuado en el tiempo.

La violación impropia es aquella en que la víctima es un menor de 14 años. La denuncia de este delito se puede realizar principalmente en comisarías de Carabineros, cuarteles de PDI y en la Fiscalía. Si usted recibe el relato espontáneo de un niño, niña o adolescente respecto del delito que sufrió: apóyelo y conténgalo. No lo culpe por lo sucedido. No reduzca ni fuerce el relato. Realice la denuncia. Si hay violación, guarde la ropa sin lavar y entréguela a la policía o a la Fiscalía, según sea el lugar donde interponga la denuncia.