Secciones

Los panoramas de Atacama para celebrar las Fiestas Patrias

RAMADAS. Fondas bailables, cocinerías y locales típicos del 18 de septiembre se repartirán por la región. Las celebraciones comienzan desde mañana hasta el 19.
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

Un fin de semana lleno de celebraciones se vivirá en las distintas comunas de la región de Atacama, donde las fondas y las carpas de baile se volverán protagonistas pese a la menor cantidad de días que duran las Fiestas Patrias este año.

En Caldera ya ayer se realizó la inauguración oficial, una ceremonia que replicarán en gran parte de las comunas desde mañana, festividad que seguirá hasta el lunes 19, que es día feriado.

Copiapó

Como ya es tradicional en el parque El Pretil de la capital regional se instalan los puestos para las fondas y ramadas de Fiestas Patrias. Debido a que este año serán solo cuatro días se registró una rebaja entre un 20 y 25 por ciento en los valores de los arriendos de puestos según comentaron los usuarios.

Hoy se realizará la fiscalización tanto eléctrica como de salud, por lo que los puestos ya deben estar operativos para que mañana, a partir de la 18:30 horas, se ejecute la inauguración oficial.

Unas 11 ramadas de diferentes dimensiones, 16 cocinerías de magnitud mayor, unos 20 puestos de artesanos, más de 40 cocinerías menores y otros 100 puestos de rubros en general habrá en el sitio tradicional donde se celebran las Fiestas Patrias en Copiapó.

En el lugar se podrán disfrutar de los tradicionales terremotos, anticuchos, chichas y otros alimentos tradicionales que reaparecen cada dieciocho de septiembre en el país.

Huasco

El martes pasado comenzaron las actividades dieciochenas con el campeonato comunal de Cueca Escolar 2016, aunque el plato fuerte se vive mañana con la fiesta costumbrista "Floreciendo en el Desierto", donde habrán stand de gastronomía, artesanía y música. La iniciativa será en el Anfiteatro Costanera a contar de las 20.00 horas, mientras que el sábado comenzará la jornada a las 11.30 horas con el acto cívico de Fiestas Patrias, también en el Anfiteatro Costanera. A las 19.00 horas se inaugurará la ramada El Pino, en el sector El Pino y a las 21.00 horas será la inauguración de la ramada oficial Huasco Bajo.

El 18 de septiembre los vecinos podrán disfrutar de la fiesta costumbrista 2016 a las 11.00 horas y a las 21.00 horas habrá música en vivo en el Anfiteatro Costanera, en la Pampilla Huasco Bajo. En tanto el 19 de septiembre seguirá la fiesta costumbrista.

Las actividades finalizarán el 22 de septiembre con el Carnaval de la Primavera, donde habrá pasacalles con carros alegóricos, comparsas y actuará la Banda Conmoción. Actividad que se desarrollará en el Anfiteatro Costanera a las 17.30 horas.

Vallenar

En la capital de la provincia del Huasco las actividades comenzaron a inicios de mes con los 50 pies de cueca en la plaza, además de otros eventos en las poblaciones y fiestas costumbristas en sectores rurales.

Mañana a las 20 horas se realizará la inauguración de las ramadas en el sector de Cuatro Palomas. Mientras que el domingo 18 se llevará a cabo el tradicional acto cívico en el estadio municipal y por la noche, en el escenario de las fondas de Cuatro Palomas, se presentará Inti Illimani histórico, el grupo Pacul, la agrupación Molle y la Banda Tropical. El 19 de septiembre se ejecutará la tradicional pampilla en Buena Esperanza y los Juegos Populares en el Paseo Ribereño de Vallenar.

Freirina

Las actividades comenzaron la semana pasada con el Comunal Escolar de Cueca en el Estadio Techado, y continuaron con la gala de Soles de Freirina. En tanto la inauguración de la fonda oficial será mañana en el sector de Las Heras a las 21.00 horas.

El domingo 18 de septiembre se llevará a cabo el Desfile de Honor en la Plaza de Armas de la comuna a contar de las 12.00 horas y el mismo día a las 21 horas se realizará la clausura de la Gran Fonda Oficial. El lunes 19 de septiembre será la Gran Pampilla que se desarrollará en el sector de Piedras Grandes a las 11.00 horas y las actividades no terminan allí, pues el miércoles 21 los vecinos podrán participar de una olimpiada a contar de las 09.00 horas.

Para finalizar las festividades el viernes 30 de septiembre se presentará "Un Mago en el Desierto", actividad que se desarrollará en la Casa de la Cultura a las 11.00 horas y también se llevará cabo una Fiesta Costumbrista a las 10.00 horas, en la Plaza de Armas de la comuna.

En Alto del Carmen, se desarrollaran diversas fiestas típicas en las localidades, con fondas en San Félix y El Tránsito.

Caldera

En el puerto se realizará la fonda oficial en la cancha La Paz, ubicada en la calle Batallones de Atacama. La carpa "Los chicos buenos", será la protagonista de las Fiestas Patrias y será administrada por el cuerpo de bomberos de la comuna y con capacidad para mil personas.

La inauguración oficial era ayer por la noche, instancia en que se presentaban las dos orquestas que alegraban el ambiente hasta el 19 de septiembre. Además en el recinto se realizarán juegos típicos para que las familias se llenen de las tradiciones dieciocheras.

En la cancha La Paz se ubicarán una decena de diversos locales de comida y venta de artículos para que la población de Caldera asista. Además habrán dos fondas más en la ciudad, una ubicada en la calle Wheelwright y que tendrá como nombre "Los Wenos pal Catre", en tanto la "Fonda de Bahía" estará en el recinto donde se ubicaba la exdiscoteca Takeo, saliendo de Caldera hacia Bahía Inglesa.

Tierra Amarilla

En la comuna de la calle larga las festividades iniciaron el martes con el Concurso Regional de Cueca, organizado en conjunto con el Servicio Nacional de Adulto Mayor, mientras que ayer se hizo el tradicional desfile en la plaza de la comuna, que se repetirá hoy a las 12:00 horas en Los Loros.

La fonda oficial se inaugurará mañana desde las 19:00 horas en el parque Rafael Torreblanca, que fue arreglado para albergar la Pampilla 2016 de la comuna. Los puestos de comida y venta de diversos artículos funcionarán hasta el 19 de septiembre, mientras que el 16, 17 y 18 se presentarán diversos grupos musicales.

Dentro de las principales atracciones estarán Juana Fe el viernes, Cronik el sábado y Luis Jara el domingo.

Carabineros apuesta por un 18 seguro

A través de las radios y también con la entrega directa de volantes a las personas, Carabineros de la Tercera Comisaría Vallenar está difundiendo mensajes preventivos para que estas Fiestas Patrias sean disfrutadas con la seguridad y tranquilidad que todos se merecen. De acuerdo a lo manifestado por el comisario mayor, Mario Recabarren, el propósito es lograr que la ciudadanía disfrute de estos días festivos evitando y erradicando toda conducta de riesgo, ya sea en el "carrete", en el transporte público, en la calle o en la casa.

19 de septiembre será el último día de celebraciones en las distintas comunas de la región de Atacama.

17 de septiembre inauguran la mayoría de las fondas oficiales en las comunas de la región de Atacama.

Reforzarán controles vehiculares por la celebración del 18

TRANSPORTE. Se llamó a que la ciudadanía denuncie hechos irregulares.
E-mail Compartir

Con un operativo de fiscalización en los terminales de buses interurbanos de Copiapó, las autoridades anunciaron el reforzamiento de los controles preventivos que ya se están desarrollando, para evitar la ocurrencia de accidentes fatales durante las Fiestas Patrias en la región de Atacama.

En este contexto, Ericka Portilla, seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, explicó que esta actividad forma parte de la campaña preventiva impulsada por la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coreset), donde el foco en esta ocasión está puesto en la fiscalización a buses, al transporte público en general y también a sus usuarios.

La seremi señaló que "nuestro programa va a estar abocado principalmente a fiscalizar a los buses interurbanos, a los buses rurales y también vamos a hacer una labor focalizada y preventiva en el sector del Parque El Pretil, donde se instala la mayor cantidad de fondas, y hay una importante cantidad de público que asiste a esta fiesta".

Por su parte, la jefa del Programa Nacional de Fiscalización, Paula Flores, informó que el operativo especial de control por Fiestas Patrias del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, inició el lunes 12 y concluirá el 25 de septiembre. "Lo que queremos en la región es realizar más de 200 controles orientados a la verificación de condiciones técnicas y de seguridad de buses interurbanos, también va a haber un fuerte control a buses rurales, y muy importante los servicios especiales que van a llevar a todas las personas al sector de las fondas. Este año, queremos tener una celebración sin nada que lamentar, el año pasado en esta región no hubo fallecidos en este periodo y queremos que se repita la cifra, que podamos celebrar con tranquilidad", destacó.

Llamado

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones llamó a que la ciudadanía actúe como el primer fiscalizador.

Invitó a que "los usuarios de los buses interurbanos, de los buses rurales y del transporte público en general, sean los primeros fiscalizadores, los primeros atentos en denunciar cualquier irregularidad que se pueda producir durante el traslado que ellos están realizando".