Secciones

Encuentran un cuerpo en el sector de la Cuesta Cardone

HALLAZGO. Se investiga si se trata de alguna persona desaparecida en este último tiempo y por las cuales hay denuncias de presunta desgracia.
E-mail Compartir

Serán las pericias las que lograrán determinar no solo la identidad, sino también la causa de muerte de una persona que fue encontrada en el sector de la Cuesta Cardone en la capital regional.

La Fiscalía de Atacama ordenó distintas diligencias luego que en la mañana de ayer quedara al descubierto el hallazgo de un cuerpo del que por ahora no es posible determinar su identidad.

Hasta el lugar llegó el fiscal de turno, Gabriel Meza, junto a peritos de la Brigada de Homicidios y Laboratorio de Criminalística de la PDI, quienes consiguieron acceder a un empinado sector ubicado al interior de la Cuesta Cardone para comenzar con el trabajo investigativo.

En el lugar se conoció que un trabajador que caminaba por el sector encontró los restos mortales de una persona en avanzado estado de descomposición y con señales que evidencian el actuar de animales. Frente a ello, la Fiscalía determinó la realización de diligencias y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal de Copiapó, con la finalidad de realizar los peritajes respectivos; además de realizar un análisis de las denuncias por presunta desgracia que existen vigentes en la región y regiones vecinas, para indagar sobre características específicas de las personas que se encuentran perdidas.

De la misma manera, se indicó que los restos serán sometidos a exámenes de ADN una vez que exista evidencia más concreta respecto de los familiares con quienes comparar la muestra. Uno de los casos que se indaga, y que se ha conocido por las redes sociales, es la desaparición de Karla Contreras, una joven que fue vista por última vez el 26 de agosto, tras salir desde una casa en Copiapó.

Una de las interrogantes que se busca aclarar en la diligencia es si existió intervención de terceros que hubiese generado el fallecimiento de la persona encontrada, o si se trató de un suicido, algo que se busca establecer en los próximos días con el resultado de las pericias.

Denuncias por presuntas desgracias

Ante el extravío de una persona tras desconocer su paradero, la denuncia debe ser presentada lo antes posible. Se recomienda también llamar a todos los familiares y amigos más cercanos para ver si el desaparecido ha tenido algún contacto, llamar y/o concurrir a todos los lugares que frecuenta. En el caso del extravío de un niño o niña, la PDI recomienda hacerla de inmediato. Entre la información que debe contar está: el nombre de la persona extraviada, lugar, hora y circunstancia de la desaparición, características físicas, morfológicas, tatuajes, si posee alguna enfermedad, los amigos de su entorno social más cercanos, vestimentas, fotografía más reciente, número de celular si posee, si tiene correo electrónico, cualquier dato útil para formular un perfil del desaparecido.

Desconocidos robaron en el Conservador de Bienes Raíces en Copiapó

SUSTRACCIÓN. Cortaron las alarmas del recinto.
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron hasta las dependencias del Conservador de Bienes Raíces de Copiapó, desde donde se apropiaron de la suma de 3 millones de pesos, entre otras especies.

Según los antecedentes, el hecho quedó al descubierto en horas de la mañana de ayer cuando Carabineros recibió un llamado telefónico en el que alertaban de un robo en el lugar. Los desconocidos entraron al recinto forzando las puertas, además de cortar el sistema de alarmas.

Luego de ello, según se indaga, recorrieron el lugar hasta llegar al tercero piso, donde estaban guardados los 3 millones de pesos.

También, los autores del hecho aprovecharon de sustraer computadores, los que eran usados para la atención de público y un televisor LCD.

Según la indagatoria hay imágenes captadas por las cámaras de televigilancia, las cuales serán periciadas por personal especializado de Carabineros. También se levantaron evidencias biológicas.

El fiscal de turno, solicitó a funcionarios del Labocar efectuar las pericias de rigor que buscan establecer la identidad de él o los autores del ahecho, así como también la dinámica del robo. Al cierre de esta edición no había detenidos por el caso.

millones de pesos es el dinero que según fuentes policiales fue sustraído desde el Conservador de Bienes Raíces de Copiapó. 3

En Copiapó se constituyó fiscal del Caso Sename

ATACAMA. Participó en diligencia en recinto donde murió una guagua.
E-mail Compartir

Con el fin de determinar la posible participación de terceros en la muerte de la lactante Hadde, en una residencia perteneciente a un organismo colaborador de Sename, llegó hasta la capital de la región de Atacama el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork Konow. El persecutor se encuentra desarrollando diligencias en distintos puntos del país a fin de esclarecer las circunstancias en que se produjo el fallecimiento de niños, niñas y adolescentes que se encontraban bajo el sistema de protección del Estado y poder determinar las responsabilidades en relación a estos.

Según informó la Fiscalía, uno de los hitos importantes en la agenda de Emilfork, en su visita a la región de Atacama, fue la reunión que sostuvo con familiares de Hadde, encuentro que se llevó a efecto en dependencias de la Fiscalía local de Copiapó. Como se recordará, la lactante de 9 meses permanecía interna en la Residencia Nazareth, lugar donde falleció el 24 de enero de 2014, estableciéndose como causa de muerte una asfixia aspirativa de contenido gástrico.

Las diligencias efectuadas por el fiscal especial del Caso Sename se extendieron durante dos días y comprendieron la toma de declaraciones a funcionarios de la residencia Nazareth y también de la Fundación IEP. En la tarde del lunes, junto a la "Fuerza de Tarea Sename" -equipo especial de la Policía de Investigaciones para este caso- y acompañado por el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, Emilfork también se constituyó en las dependencias que albergaban a la Residencia Nazareth al momento de los hechos. En la investigación de este caso también participa el Fiscal de Copiapó Ariel Guzmán, quien llevaba esta causa desde su inicio en 2014.

Un camión chocó con una caseta del peaje y dejó a una trabajadora atrapada

ACCIDENTE. Tras el rescate se determinó que sólo tenía lesiones leves.
E-mail Compartir

Una impactante imagen vieron los conductores que a esa hora transitaban cerca del peaje ubicado en la Ruta 5 Norte entre Vallenar y Copiapó, donde un camión de alto tonelaje chocó con la caseta, dejando a una trabajadora herida.

El hecho ocurrió cerca de las 8 horas de ayer, cuando por causas que se indagan el chofer perdió el control de la máquina. Tras esto impactó a la defensa de concreto y chocó una caseta de cobro del peaje, donde se encontraba una de las trabajadoras, la que quedó atrapada en el lugar.

Luego de ello, debió ser rescatada y fue derivada a la Mutual de Seguridad en Copiapó con lesiones de carácter leve. Mientras que el chofer del camión fue trasladado al hospital local de Vallenar.

Según los primeros datos en el momento del accidente había poca visibilidad en el sector debido a la existencia de neblina. "Un camión perdió el control del móvil impactando la caseta del peaje. Se investigan las causas del accidente. Se tienen antecedentes que las condiciones climáticas no eran las óptimas por cuanto existía abundante neblina", señaló Carlos Mesa, capitán de la Siat de Carabineros.

Agregó que "hay algunos indicios de huellas de frenaje, próximas al lugar del accidente, lo que indica que el conductor aparentemente en forma tardía se habría percatado de la existencia del peaje".