Secciones

Columna sobre encuesta (Parte I)

E-mail Compartir

Respecto a la columna de opinión del 5/09/2016 del seremi de Gobierno, Sr. Jorge Hidalgo, titulada "La Verdadera encuesta", quiero hablar de varios puntos. 1) "no creemos en la ingenuidad y objetividad de las mismas, toda vez que con ellas se justifica gran parte de la crítica que se le hace al Gobierno y su gestión", dice Hidalgo.

Creo que hoy la radio es el medio más validado y reconocido por la ciudadanía, lo dicen las diferentes encuestas de opinión, en estos medios se entregan los resultados de Adimark, CEP, Plaza pública Cadem, Universidad de Chile e INE entre otras y, se comentan los resultados de cada una de ellas. En los diferentes sitios web de los citados organismos podemos encontrar la base de datos y la encuesta con el detalle de su metodología: diseño de la muestra, etapas del muestreo. En particular, CADEM tiene una estructura que mide 4 grandes aspectos: I. Gobierno, Presidente y Reformas; II. Preferencias sobre políticas públicas; III. Imagen de partidos y movimientos políticos; y, IV. Economía, sociedad y agenda valórica. Pregunta para el Seremi: ¿puede demostrar estadísticamente la falta de objetividad?

2) "Diferencias más o menos, las encuestas tienen validez en tanto instrumentos que pretenden medir alguna situación en particular…", dijo.

En estadística, como en matemáticas, finanzas y otras disciplinas el más o menos no aplica, lo correcto es decir tendencia, proyección, promedio entre otros.

3) "… así como todas presentan sus propias limitantes metodológicas, problemas en la construcción de la muestra.."

¿Cuáles son las limitantes metodológicas y los problemas en la construcción, agradeceré que se explique esto desde el ámbito estadístico?

4) "...Se busca que a partir de una limitada muestra, estas encuestas representen a la totalidad de Chile…".

Las encuestas no persiguen eso, dado que existen recursos y presupuestos para realizar las mediciones, estas últimas dan tendencia o vamos a decir que el INE no realiza encuestas. Está basado en encuestas señores(as), ese es una base de su estructura; ¿La encuesta CASEN es o no importante para el país?. Las encuestas están compuestas por preguntas tipificadas dirigidas a una muestra representativa, con el objeto de averiguar estados de opinión, hoy colocan en el debate varios temas de carácter ciudadano y político, y tienen un rol importante en la actualidad, dado que proveen de información para el análisis.


DC

No cabe duda que el nombre "Democracia Cristiana" y su postulado ha favorecido a este partido en un país de fuerte raigambre cristiana, ya que a una gran mayoría del electorado la sola mención cristiana lo hace creer que se basa en los principios del cristianismo. Es de esperar que al legislar, los senadores DC confirmen con su voto en contra del aborto que están con su postulado cristiano, de otro modo el nombre del partido sería una manera de usufructuar de una doctrina con la cual no comulgan.


Dieta

Si sufre de estrés o depresión por el esfuerzo de haber logrado pasar agosto, dígale a su médico que le recete una dieta parlamentaria. Esta incluye 8 millones mensuales, además del pago de pasajes aéreos para actividades distritales y en el extranjero, bono de bencina, desayuno, almuerzo y comida en el casino del Congreso, caja chica, materiales de oficina, viáticos, etc. ¡Santo remedio!

Porque ¿ha visto usted alguna vez a algún parlamentario deprimido?


Representatividad artesanal

En relación a las últimas manifestaciones nacionales de los autoproclamados "representantes de los pescadores artesanales", genera una duda razonable cuántos son los pescadores artesanales que solicitan la derogación o anulación (no queda claro) de la Ley de Pesca. Si a nivel nacional son 460 caletas, con un total de casi 100 mil pescadores artesanales (según el registro pesquero), y el llamado era a salir todos a manifestarse, sería interesante saber qué pasó con los 99 mil restantes. Da la impresión que los verdaderos artesanales estaban en lo de siempre, trabajando.

Señor director:

Paula Guerrero

A propósito del voto a favor de la Presidenta de la Democracia Cristiana para legislar sobre la ley de aborto, busqué los postulados del partido DC que comienzan con: "Es un Partido político de raigambre y vocación popular, de acción en el ámbito Nacional, fundado en los valores del Humanismo Cristiano", cuya definición: "es una técnica social que defiende una plena realización del hombre y de lo humano dentro de un marco de principios cristianos".

Marcos Concha Valencia

Señor director:

Mauricio Pilleux Dresdner

Señor director:

Juan Carlos González, presidente Sindicato Capitanes de Pesca de la región del Biobío