Secciones

Figura de cocodrilo hecho en pan sorprende a clientes de supermercado de Copiapó

INICIATIVA. El panadero creador del producto realizará otros diseños durante Fiestas Patrias para encantar a los consumidores.
E-mail Compartir

Carlos Alanis Contreras

Una sorpresa recibieron los clientes del supermercado Unimarc de Los Carrera en Copiapó, un cocodrilo les esperaba en la góndola del pan. El novedoso diseño llamó la atención de adultos y niños.

Se trata de un pan de unos 25 centímetros con forma de cocodrilo con todos sus detalles. El innovador alimento se suma a otros diseños realizados en el local en el que se puede apreciar la tradicional telera, pieza de pan rectangular de unos 20 por 30 centímetros con la imagen de una flor o una carita feliz en su frente, además de otros cocodrilos de menor tamaño e incluso un caracol.

Panadero

Patricio Anacona lleva 15 años como panadero y fue el creador de esta idea. "Siempre hacemos exhibiciones y el domingo hicimos esto y a la gente le gusta mucho. Para el dieciocho queremos hacer cosas relacionadas con la fecha, queremos hacer un copihue, un huaso, una carreta, hablamos con el jefe y se van poner alguna cosita acá para hacer la exhibición", contó el trabajador.

En cuanto a la dificultad para realizar los diseños Anacona indicó que "no es tan difícil, es paciencia y habilidad con las manos y el tiempo de cocción es de 15 minutos a unos 150 grados".

El pan diseñado puede ser adquirido por los usuarios, "según lo que pesé se vende como hallulla. En este caso el cocodrilo más grande pesó entre 300 y 400 gramos y costó como 800 pesos", explicó el panadero.

El funcionario agradeció a su jefatura por el espacio que se le dio para poder realizar algo novedoso e innovador. Indicó que ha sabido de que la gente ha dicho que es una buena idea e incluso le han sugerido otros diseños, lo que se convierte en un desafío para el maestro panadero, quien promete sorprender durante estas Fiestas Patrias.

Clientes

Diego Cerda es uno de los clientes que observó junto a su pequeño hijo el cocodrilo de pan y señaló que "a los niños le llama la atención. Encuentro que es una forma de acercamiento para ellos con los alimentos, lo encuentro bueno, bonito e innovador".

Otra de las clientes que señaló su posición fue Katherine Cornejo. "Es súper entretenido para los niños, lo encuentro innovador pero no es bueno que los niños coman mucho pan, pero como idea la encuentro buena".

Andrea Berenguela llegó hasta el local con su hija Fernanda, quien al pasar por la góndola del producto inmediatamente descubrió a los cocodrilos en medio del pan. La pequeña Fernanda comentó que "me llamó mucho la atención, está muy lindo, me gustaría que hicieran a la Minnie Mouse", mientras que su madre indicó: "lo encuentro genial para los niños que no comen pan, mi hija por ejemplo ella no come pan y ahora se interesó de inmediato con estos panes".

Pero la innovación en el diseño no tan solo llamó la atención de los más pequeños, Sara Cortés y Carolina Ribera, ambas estudiantes de nutrición, señalaron que es una idea buena e innovadora. "Incentiva a los más pequeños a comer pan y hoy hay un problema con el alto consumo pero como innovación hay que felicitar al panadero". Agregaron que se podrían hacer otros diseños como el de una empanada en pan de marraqueta, "que es más sano, así la gente sentirá que está comiendo empanadas y se cuidará un poco más".

Reos realizaron certamen de cueca intrapenitenciario

CHAÑARAL. Pareja local recibió galardón por segundo año consecutivo.
E-mail Compartir

En la unidad penal de Chañaral se desarrolló el Segundo Campeonato Regional de Cueca Intrapenitenciaria, oportunidad en la cual los mejores exponentes de la danza nacional de los recintos penitenciarios de Atacama midieron sus destrezas.

Parejas provenientes de las unidades penales de Chañaral, Copiapó y Vallenar llegaron a la etapa final del certamen. El primer lugar fue para los representantes del Centro de Cumplimiento Penitenciario (C.C.P.) de Chañaral, integrada por Lilian Montero y Sebastián Aguilera, quienes por segundo año consecutivo recibieron el galardón.

El alcaide de la unidad penal de Vallenar, mayor Christian Venegas, informó que el encuentro fue organizado por el Microcentro Educativo Padre Luis Soto Núñez en alianza con Gendarmería.

Idea

El objetivo de este certamen fue reunir a las personas privadas de libertad, en torno a los valores e identidad nacional, potenciando sus habilidades y destrezas personales, a fin de fortalecer sus procesos de reinserción social. Respecto a la jornada, el director regional (s), teniente coronel Leoncio Hidalgo, señaló que "estás instancias son positivas para los internos, que cuenten con este espacio de dispersión, para compartir y conmemorar nuestra fiesta nacional. Asimismo reconozco la gran labor que realizan los profesores del Microcentro Padre Luis Soto Núñez que motivan constantemente a sus alumnos, no tan sólo a completar sus estudios sino también creando instancias para su desarrollo integral, y a la vez felicitar al alcaide de la unidad por organizar este segundo campeonato de cueca intrapenitenciario".

Al evento asistió Hidalgo junto a representantes de la Gobernación Provincial de Chañaral, el jefe del Daem, concejales e invitados, quienes se sorprendieron por las destrezas de los bailarines en competencia.

La jornada fue amenizada por el grupo musical Arte Educa del centro Penitenciario de Chañaral, quienes deleitaron a los presentes con la interpretación de temas del folclore latinoamericano.