Secciones

Denuncian infecciones y enfermedades por baños en barrio de emergencia

DIEGO DE ALMAGRO. Los vecinos aún deben usar las áreas comunes ante la tardanza de las obras sanitarias definitivas. Pese a retrasos desde Onemi se informó que este mes deberían terminar.
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

Los vecinos del barrio de emergencia de Diego de Almagro denunciaron la demora en la instalación de los baños definitivos en el lugar. Las mujeres indican que han tenido que soportar infecciones urinarias, mientras los niños han enfrentado enfermedades por la exposición al frío del invierno.

Las personas que fueron afectadas por el aluvión del 25M se encuentran desde julio de 2015 en el campamento. Ya se entregó una primera etapa de baños definitivos, que contempla a 162 familias, pero aún restan 130 que no tienen la oportunidad de poseer un servicio higiénico en su hogar.

"Deberían haber terminado hace tiempo y no han cumplido. Supuestamente el 15 de septiembre debería estar listo, pero la última información que tengo es que en octubre. Esto se viene arrastrando hace tres meses", dijo Juana Bravo, vocera del Barrio de Emergencia de Diego de Almagro.

La dirigente enfatizó que además de la demora de la empresa ejecutora se suma la resolución sanitaria que deben sacar cuando se haya terminado la obra. "Nosotros estamos esperando qué pasa con lo que ellos prometieron, porque se supone que había fecha de entrega. Si no cumplen y no vemos avance nos vamos a movilizar, porque la gente de la segunda etapa no puede seguir esperando", destacó Bravo.

Infecciones

Paola Cortés, vecina del barrio de emergencia, expuso que la situación no es solo por comodidad ya que se han presentado diversos problemas de salud, los cuales se habrían generado por la utilización de los baños químicos.

"Yo he sido una de las que más he sufrido por la infección urinaria, si uno se sienta todo rebota y las mujeres tienen sus partes mucho más expuestas. Hubo un periodo en que las infecciones urinarias eran como epidemia, de a seis vecinas todas en las misma manzana, terminaba una y empezaba la otra", dijo Cortés.

La situación se da pese a la limpieza que hay en los baños tres veces por semana, donde según explicó la vecina solo "los riegan, aplican líquido y se cambia el papel higiénico. Pero toda la infección queda dentro, si uno mira dentro está todo lleno de hongos".

Cortés enfatizó que con el frío del invierno muchos niños también se enfermaron por tener que salir a los baños en el exterior y "todo ha sido por la demora" en las instalaciones definitivas en sus hogares.

"El tema de los baños ha conllevado a un sinfín de enfermedades, muchas respiratorias de los niños y urinarias en las mujeres. Eso sin hablar del olor que queda en los días que hace mucho calor", resaltó la vecina.

Solución

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), es la encargada de la operación en los barrios. Ante lo ocurrido en Diego de Almagro el director regional, Pablo Jara, dijo que se han producido retrasos por temas técnicos, debido a la adaptación de los sistemas que hay en el lugar, unos donados y otros construidos por ellos.

"Se han generado contratiempos en el sentido que se instaló un sistema de agua potable para todas las viviendas y ha tenido retrasos por la presión, y se ha dado prioridad para que el agua potable funcione primero, sino el alcantarillado no va a funcionar", destacó.

El director de la Onemi Atacama enfatizó que también ha tenido problemas al no encontrar a los residentes en los hogares, ya que los trabajos se deben hacer con la presencia de ellos. Eso sumado a que los trabajos son un "híbrido", esto porque el sistema de agua potable fue donado por Codelco, pero el Gobierno se hace cargo y debe construir el alcantarillado para los baños, uniendo los sistemas que ya existen y con presencia de personas viviendo en el lugar.

Sobre la situación actual informó que se está haciendo una evaluación de las bombas debido a que el proyecto de agua potable se complementa con el de los baños.

"La empresa debería estar entregando ahora dentro de septiembre. En agosto se debería haber terminado el proyecto. Como toda obra se van generando retrasos según lo que se va encontrando en el proceso, toda obra tiene inconvenientes", dijo Jara.

"Yo he sido una de las que más he sufrido por la infección urinaria, si uno se sienta todo rebota y las mujeres tienen sus partes mucho más expuestas".

Paola Cortés, Habitante Barrio de Emergencia"

"La empresa debería estar entregando ahora dentro de septiembre, en agosto se debería haber terminado el proyecto. Como toda obra se van generando retrasos".

Pablo Jara, Director Onemi Atacama"

baños aún no se han instalado en el barrio de emergencia de Diego de Almagro. 130

familias viven en el barrio de emergencia, que funciona tras el 25M. 292