Secciones

Dirigentes chañaralinos señalan preocupación por traslado de la Aduana a Caldera

DESARROLLO. Según información preliminar, el hecho obedecería al bajo movimiento portuario que tiene hoy la comuna.
E-mail Compartir

Dirigentes de la Corporación de Desarrollo de Chañaral manifestaron su preocupación ante el eventual traslado de la oficina de Aduana hacia la comuna de Caldera, administración que funcionó 150 años en la Ruta C-5 a la altura del kilómetro 70.

Según la información que habrían recibido los dirigentes gremiales de Chañaral Jhon Silva y Omar Monroy, la retirada de la Aduana se debería al bajo movimiento portuario de esa zona.

Al respecto, el administrador de la oficina aduanera, Jaime Aguirre, fue categórico al señalar que existiría un proyecto para trasladar las oficinas hacia Caldera, pero que aún no está definido. En tanto, agregó que tampoco existirían plazos definitivos para la ejecución del traslado.

reclamo

Los dirigentes señalaron que realizarán la entrega de una carta a la Dirección Nacional de esta administración pública ya que "hemos sido azotados por una aluvión, cada vez los servicios son más restringidos e históricamente Chañaral fue la primera comuna de la región de Atacama en donde se realizaron los primeros embarques. Por la falta de visión de las autoridades estamos donde estamos" indicó Omar Monroy.

Candidatos de la Nueva Mayoría inauguran sedes en Caldera y Vallenar

MUNICIPALES. Comandos ya alistan trabajos de cara a las elecciones.
E-mail Compartir

Sedes de campaña en Caldera y Vallenar fueron inauguradas por comandos de la Nueva Mayoría, a semanas de las próximas elecciones municipales.

Con un banderazo, la candidata a alcaldesa de la Nueva Mayoría en Caldera, Brunilda González, junto a los 18 candidatos a Concejales del pacto, inauguraron la sede de trabajo ubicada en la esquina de Ossa Varas con Ossa Cerda.

La actividad comenzó muy temprano con una caminata donde se enarbolaron banderas por las calles de la comuna. Al llegar a la nueva sede del comando se desarrolló un show en el que participaron artistas locales.

Caldera

Desde el comando de la Nueva Mayoría de Caldera indicaron que el énfasis estará en las actividades de banderazos, recorridos por sectores masivos, así como puerta a puerta. Respecto al gasto electoral, sostuvieron que la campaña estará marcada por "la austeridad", debido a la situación económica que atraviesa la región y el país.

En tanto, manifestaron que el trabajo de propaganda en el puerto abarcará el uso de las radios locales, entrevistas y foros que contemplen debates de ideas.

Vallenar

En Vallenar, la inauguración oficial de la sede de la Nueva Mayoría contó con la presencia del candidato a alcalde por la comuna, Cristian Tapia, y de los candidatos a concejal por la Nueva Mayoría e independientes.

En la oportunidad, Tapia hizo un llamado a desarrollar "una campaña limpia" de cara a las elecciones de octubre, mientras que instó a sus competidores a enfrentarse en un debate, donde den a conocer propuestas, desafíos y metas para el periodo 2016-2020.

Entre las actividades de campaña realizadas en esa comuna se han ejecutado banderazos protagonizados por los candidatos y parlamentarios de la región.

La sede de la Nueva Mayoría, de la comuna de Vallenar, se ubica en el centro, en calle Prat N°900, en esquina Santiago.

Siete candidatos a alcalde por Copiapó confirmaron su asistencia a debate público

POLÍTICA. El encuentro se realizará el próximo 28 de septiembre en la sede de la Universidad Santo Tomás, de cara a las elecciones municipales de octubre.
E-mail Compartir

Siete de los diez candidatos a alcaldes por la comuna de Copiapó han confirmado su participación al debate público organizado por El Diario de Atacama y la Universidad Santo Tomás (UST). La instancia se realizará el próximo 28 de septiembre y busca dar a conocer las propuestas de los aspirantes al sillón edilicio en materia de contingencia comunal y nacional.

La carta de Chile Vamos Johanna Fernández; el candidato de Poder Ciudadano Inti Salamanca; el postulante de Amplitud Carlos Chanampa; el representante del FREP Jaime Vargas, y los independientes Christian Guzmán, Omar Aciar y Luis Marcos ya confirmaron su asistencia. En tanto, los independientes Sofía Cid y Maglio Cicardini, además del abanderado de la Nueva Mayoría, Marcos López, aún no confirman su participación.

Diálogo

La jornada será transmitida vía streaming con el objetivo de que los vecinos de la capital regional que no puedan asistir también sean parte del encuentro y conozcan las ideas de gobierno comunal que cada aspirante tiene. Esto, ya que otro de los objetivos del encuentro consiste en fomentar la participación ciudadana.

Esta misma iniciativa ha sido desarrollada por la cadena en otras regiones del país, de cara a las próximas elecciones municipales, y en algunos casos ha sido vista por cerca de 30 mil usuarios de internet.

Durante el desarrollo del encuentro, los vecinos tendrán la opción de realizar preguntas a los diferentes candidatos en materias ciudad, con la finalidad de propiciar una instancia de diálogo y retroalimentación en tiempo real.

La finalidad principal del encuentro radica en conocer los lineamientos de cada candidatura en diferentes aristas ciudadanas.

de septiembre 13

es la fecha tope para que los candidatos confirmen su asistencia al encuentro que se realizará en la 28

Universidad Santo Tomás. 3 candidatos

de septiembre aún no confirman su participación. Se trata de los independientes Maglio Cicardini y Sofía Cid, y del abanderado de la Nueva Mayoría, Marcos López.