Secciones

Incidentes marcan romería del 11 de septiembre

MANIFESTACIÓN. Durante el homenaje a las víctimas en el Cementerio General, se intentó asaltar una sucursal bancaria y rayaron la tumba de Jaime Guzmán.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Con la finalidad de conmemorar los 43 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, se realizó la tradicional marcha en homenaje a las víctimas del régimen militar, coordinada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Cerca de las 10.30 de la mañana comenzaron a llegar los asistentes al Palacio La Moneda, para participar del homenaje al ex Presidente Salvador Allende, liderado por la Mandataria Michelle Bachelet, junto a la presencia del Comité Central del Partido Comunista y el Colegio de Profesores.

Luego, las personas empezaron a caminar hacia el Cementerio General, ubicado en la comuna de Recoleta, en cuya intersección de las calles Esmeralda y San Antonio, se produjo un intento de asalto a una sucursal de BancoEstado, el que fue impedido por Carabineros.

Luego, pasado el mediodía, en el acto situado en el Cementerio General, la presidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, dijo que "hemos marchado como cada 11 de septiembre desde hace 43 años y no nos rendiremos. No descansaremos hasta el cierre de Punta Peuco, mientras no lo hagan no nos moverán, porque ellos seguirán ganando esta batalla".

No obstante, a los pocos minutos de iniciado el homenaje, medio centenar de personas se encapucharon en las inmediaciones, quienes comenzaron a armar una barricada a las afueras del recinto, donde Carabineros debió resguardar a los asistentes a la marcha.

Luego, quienes se manifestaban con el rostro cubierto procedieron a arrojar bombas incendiarias a los uniformados desde el interior del cementerio, ante lo cual Carabineros respondió con el uso de carros lanzaagua.

Durante el enfrentamiento, un periodista y un camarógrafo de TVN resultaron heridos y fueron llevados a un centro asistencial.

Finalmente, en la tarde se debió suspender el tráfico entre las calles Valdivieso y Recoleta, debido a las labores de limpieza en el sector.

Jaime Guzmán

Durante el desarrollo de los incidentes, un grupo de personas instaló una fogata sobre la tumba del ex senador y fundador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jaime Guzmán, además de pegar afiches en los que se podía leer la consigna: "Toda la Verdad. Toda la justicia".

Asimismo, en el lugar, según consignó Radio Bío Bío, se encontraron una lata de cerveza y diferentes panfletos alusivos a la dictadura, junto a un mensaje homobófico contra Guzmán.

Carabineros procedió a limpiar el lugar.

Allende pidió el cierre de Punta Peuco

Finalizado el acto presidencial de conmemoración del golpe de Estado, la hija del difunto Mandatario Salvador Allende, y presidenta del Partido Socialista (PS), senadora Isabel Allende, dijo tener confianza en que "este Gobierno, mi Gobierno, va a cerrar Punta Peuco". En ese penal cumplen actualmente condena varios ex militares involucrados en crímenes de lesa humanidad durante los años 80. "Los violadores de los derechos humanos no deben tener medidas especiales porque son personas que cometieron las más graves violaciones", afirmó la senadora en La Moneda.