Secciones

Feria Escolar de Ciencias reunió a estudiantes en Caldera

EDUCACIÓN. Con una masiva concurrencia los jóvenes presentaron trabajos como la investigación de algas y los efectos del aluvión del 25M.
E-mail Compartir

Cerca de 300 estudiantes conocieron los proyectos de investigación científica de los estudiantes de colegios de Diego de Almagro y Caldera, que se dieron cita en el Centro Cultural de Caldera.

El certamen es la primera versión de las dos jornadas que contempla la Feria Escolar Regional de Ciencias y Tecnología Ferecyt 2016, que organizan la Universidad de Atacama, el Colegio San Agustín de la región y Par Explora Atacama, jornada que es la previa a lo que será el Congreso Regional Escolar de Ciencias y Tecnología a realizarse en octubre en la ciudad de Copiapó y que organiza Par Explora Atacama.

Sobre la feria el director de Ferecyt y Par Explora Atacama, Cristián Galaz, se mostró contento por la jornada y manifestó que "es motivo de mucha alegría para nosotros como universidad que estudiantes de Diego de Almagro y Caldera hayan sido parte de esta feria que por tercer año consecutivo se realiza y que con el afán de descentralizar el conocimiento, contempló una jornada especial para la Provincia de Chañaral y la comuna de Caldera".

En la ocasión participaron investigadores de la Universidad de Atacama como evaluadores de los proyectos presentados por los estudiantes, siendo el doctor en Astronomía Mario Soto y el doctor en Física Carlos González, los encargados de comentar, evaluar y sugerir recomendaciones a los jóvenes investigadores escolares.

Sobre la jornada, la encargada de Valoración de la Ciencia del Par Explora Atacama, Ana García, señaló que esta feria forma parte de los certámenes previos al Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora Conicyt. "Permiten que los profesores y estudiantes presenten sus trabajos, para que sean evaluados y retroalimentados; y así ser mejorados para presentarlos en el Congreso Regional, que es nuestra actividad más importante ya que de este salen los representantes de educación básica y media para el Congreso Nacional Escolar de Ciencias y Tecnología Explora Conicyt", añadió.

Entre los proyectos que destacaron están los del Colegio Caldera: una dupla de estudiantes que desarrollan una investigación para aprovechar las algas varadas.

Mientras que del Colegio Manuel Magalhaes de Diego de Almagro, cinco alumnas investigan puntos comparados de tierra, antes y después del aluvión del 25 de marzo de 2015, para ver posibles efectos contaminantes dañinos para la salud de la población.

La Ferecyt UDA-CSA tendrá una nueva versión el martes 13 de septiembre en la Plaza de Armas de Copiapó, y reunirá a estudiantes de la capital regional y Tierra Amarilla. Mientras que en el la Provincia del Huasco se realizará la primera versión del Congreso Escolar Provincial de Ciencia y Tecnología que tendrá a las comunas de Huasco, Freirina, Vallenar y Alto del Carmen.

Carabineros se reunió con dirigentes de Vallenar

PREVENCIÓN. Carabineros acogió inquietudes de funcionarias del jardín.
E-mail Compartir

En la población Altos del Valle Carabineros de la Tercera Comisaría Vallenar sostuvo una reunión con representantes de diferentes sectores de la comunidad, para dialogar respecto de la seguridad de los beneficiarios del jardín infantil Villa Las Terrazas, ubicado en este populoso sector de la capital de la provincia de Huasco.

El propósito de esta reunión, según lo manifestado por el Comisario de Vallenar, Mayor Mario Recabarren "fue comprometer a las familias del sector, como también al personal y funcionarias del jardín infantil, a trabajar mancomunadamente en acciones preventivas en favor de los párvulos que asisten a este recinto educacional de la Junji".

Embajador de Taiwán donó siete mil productos a Chañaral

AYUDA. Autoridades destacaron los lazos de amistad y cooperación.
E-mail Compartir

Una donación consistente en más de 7.000 productos de diversa índole, como calzado, vestimenta, accesorios para guagua, juguetes y artículos de decoración, más una importante cantidad de arroz, realizó el embajador de Taiwán en Chile Hsing Tung Chen, para los habitantes de Chañaral.

La ayuda será canalizada a través del municipio que la repartirá dentro de los próximos días. El acto se llevó a cabo en uno de los patios del municipio de emergencia y contó con la presencia especial del embajador taiwanés, autoridades comunales y una delegación de adultos mayores de la comuna.

El embajador se dirigió a los presentes, manifestando su alegría por ser parte de tan importante donativo, lo que va de la mano con futuros compromisos entre esa nación y Chañaral, según se informó desde el municipio, esto podría graficarse en una serie de apoyos desde lo el área tecnológica hasta comercial, como una forma de apoyar al crecimiento de la comuna al considerar las consecuencias del 25M.