Secciones

El grupo "Babasónicos" presentará su nuevo disco en el Teatro Caupolicán

MÚSICA. Se trata de "Desde Adentro (Impuesto de fe)", que cantarán el 21 de octubre próximo.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La banda argentina, que además celebra 25 años de vida este 2016, incluyó a Santiago dentro del recorrido de la gira en la que difunden su más reciente placa, un disco grabado en vivo con muchas reversiones en formato acústico de su clásico repertorio. El registro, que salió a la venta el primer semestre de este año, se grabó en noviembre de 2015 en base a una presentación hecha en los Quarry Studios, ubicados al sur de Ciudad de México. Este trabajo también se acompaña de un video, un vinilo, un libro de fotos y ediciones en DVD y CD de la presentación, que dura aproximadamente una hora. También se espera que en algún momento sea transmitido por la señal de cable HBO y en algunos cines de la región.

El recital en Chile está fijado para el viernes 21 de octubre a las 21.30 horas y las entradas oscilan entre los $ 18.000 de platea alta a los $ 65.000 de primera fila cancha. Cabe resaltar que, al igual como sucedió en el registro original, la presentación en el Caupolicán es la única de la gira, que contará con un dispositivo escénico que permite una panorámica de 360 grados.

Adrián Dárgelos, vocalista y líder de la banda desde sus inicio en 1991, contó al canal de televisión Telefé que con "Impuesto de fe" inauguran un nuevo formato audiovisual al que llamaron "Desde Adentro". Se trata de registros en vivo más atmosféricos y dramáticos de su sofisticado pop, un espectáculo para ser visto en la intimidad de un teatro que se aparta de la costumbre por los estadios que ha tenido la banda y que realza la química que hay entre los cinco actuales miembros de la agrupación.

"Es un paseo por los laberintos de nuestro interior que tiene sus lados luminosos, sus lados oscuros, sus lados movidos", resumió Dárgelos.

El frontman explicó que la idea del show televisivo fluyó desde la tradición que emana de la vieja costumbre impuesta desde los tiempos de Frank Sinatra, Elvis, Los Beatles y Rolling Stones. Querían mostrar la conexión entre los músicos sobre el escenario y no caer en un simple unplugged, por lo que recurrieron a batería electrónica, guitarras con pedales y amplificadores, así como melotrón, experimentaciones vocales y teclados. Dárgelos confidenció que "abreviamos en el concepto de desnudo cercano y fuera de alcance, en el sentido que estamos en primera línea con la melodía desnuda y sin ninguna clase de ornamentación, con el público al alcance de la mano pero nunca interfiriendo nuestra concentración; el público es nuestro escenario y escenografía, la puesta en escena es el público". Algunas de las canciones reversionadas y a las que sacan otro brillo y sonoridades los músicos son: "Putita", "Rubí", "Los calientes", "Viva Santana" e "Irresponsables". Esta celebración de sus bodas de plata encuentra al grupo bonaerense conformado como un quinteto luego de la muerte de su bajista Gabriel Mannelli a comienzos de 2008. Los cinco actuales Babasónicos son el vocalista Adrián Dárgelos, el tecladista Diego Tuñón, el baterista Diego Castellanos y los guitarristas Diego Rodríguez y Mariano Domínguez. La banda también ofrece el libro "Babasónicos: Fotografías de Martín Bonetto", fotógrafo del diario Clarín que comenzó a seguir y registrar al grupo desde sus inicios, en 1999. El libro contiene 140 fotos que desgranan a la banda en su paso por países como Chile, España, Francia y México.

Juan Gabriel desplaza a Justin Bieber como el artista más popular en YouTube

INTERNET. De los cien artistas musicales con más reproducciones los videos del mexicano obtuvieron más de 316 millones de visitas.
E-mail Compartir

El cantante y compositor mexicano Juan Gabriel, recientemente fallecido, desplazó a Justin Bieber como el artista más popular en YouTube, según un listado publicado por la plataforma.

La edición más reciente del "ranking" de los cien artistas musicales con más reproducciones en YouTube señala que los videos del mexicano obtuvieron más de 316 millones de visitas. Por debajo del llamado Divo de Juárez, quien murió el 28 de agosto en Santa Mónica (California, EE.UU), se posicionaron The Chainsmokers y Justin Bieber, quien en la semana anterior ocupó el primer puesto. Entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre, fechas comprendidas en las estadísticas, los videos de Alberto Aguilera, nombre real de Juan Gabriel, aumentaron su popularidad en un 596 %. Durante la semana previa, el cantante estaba en el puesto 32.

shows en Argentina ha agendado la banda para difundir su nuevo registro musical. 40

de octubre se presentarán los argentinos en el Teatro Caupolicán. Las entradas parten en $ 18.000. 21