Secciones

Municipio anticipa mantención trimestral del río Copiapó

BASURA. Se informó que se está realizando la limpieza general del río usando retroexcavadora.
E-mail Compartir

Los equipos de la Dirección de Operaciones Municipales, han estado trabajando constantemente en la limpieza la ribera y el cauce del Río Copiapó, según se informó desde la casa consistorial, esto debido a la acción de personas y empresas irresponsables que a diario arrojan basura al lugar.

Por esa razón el municipio informó que dispuso de un equipo de limpieza general del río usando retroexcavadoras y camiones para retirar la basura. "Normalmente, los cauces de los ríos pertenecen al MOP; a través de la Dirección de Aguas (DGA) y Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), son estos servicios quienes deben hacer la mantención y cuidarlos. Sin perjuicio de ello el municipio realiza limpiezas periódicas de toda la trayectoria del río que pertenece a la comuna de Copiapó, a fin de tener un entorno limpio para los vecinos", puntualizó el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini.

Desde la casa edilicia se indicó que a comienzos de esta semana se retiraron "10 camionadas" de basura (aproximadamente 200 toneladas). Actualmente la acción de limpieza continúa desde Luis Flores hacia río arriba.

Además desde el municipio advirtieron a los vecinos que hay un nuevo cuerpo legal, que estará en funcionamiento a partir de noviembre. Esa Ley multará con 5 hasta 150 UTM al peatón que sea sorprendido tirando basura en la ciudad.

A esto se suma que se le quitará la licencia al conductor que sea sorprendido en estas actitudes. El primer castigo sería la pérdida de la licencia por dos meses y si reincide, la pérdida de licencia será de por vida según se informó.

Maylin faltó a dos firmas en la cárcel y le revocaron beneficio

QUEBRANTAMIENTO. Volvió a la cárcel de Vallenar el 28 de junio de este año.
E-mail Compartir

Maylin González, una de las cuatro finalistas de la segunda temporada de Master Chef, se transformó no solo en una de las grandes revelaciones del espacio televisivo, sino también en un ejemplo de superación para muchos atacameños. Había sido condenada por robo con violencia y gracias a beneficios intrapenitenciarios pudo participar en el programa. Sin embargo nuevamente volvió a vivir tras las rejas, ya que no cumplió con dos firmas en el recinto penitenciario.

La mujer fue condenada en octubre de 2009 a 10 años y 1 día de cárcel por un robo con violencia ocurrido en Vallenar y gracias a su buena conducta obtuvo beneficios carcelarios. Leoncio Hidalgo, director regional (s) de Gendarmería explicó que "Maylin desde 2014 comenzó a hacer uso de beneficios intrapenitenciarios, esto es salida dominical, salida controlada al medio libre y fines de semana. Estos beneficios los utilizó mientras estuvo participando en el programa Master Chef, cuando finalizó el programa ella volvió a su lugar de reclusión en Vallenar".

A su llegada, nuevamente fue evaluada por el consejo técnico. "Vuelve a Vallenar sin ya los beneficios, se vuelve a reevaluar y en base al contexto local, ya que tiene arraigo familiar, buena conducta, le dieron el beneficio intrapenitenciario", señaló el director.

Mientras estaba haciendo uso de este beneficio fue propuesta por Gendarmería en una lista favorable para la libertad condicional, un beneficio de la Corte de Apelaciones, el que obtuvo, pero fue revocado. "Cada domingo debía presentarse a firmar a la cárcel y faltó dos domingos consecutivos", sentenció Hidalgo.

Según documentos a los cuales tuvo acceso El Diario de Atacama, la Corte de Apelaciones le otorgó el beneficio el 27 de abril de 2016. El 7 de junio, Gendarmería solicitó a la Corte de Apelaciones, a través de un oficio, la revocación ya que "no se ha presentado a sus controles de firmas el 29 de mayo y el 5 de junio, desconociéndose los motivos de su no presentación, por ese motivo se solicita a US la revocación del beneficio de la libertad condicional".

Maylin reingresó al recinto penal el 28 de junio, fecha en que el saldo de su condena alcanzaba los 986 días de cárcel, condena que termina el 26 de octubre de 2018.

Este medio intentó conversar con Maylin González sobre este tema, pero desde Gendarmería señalaron que ella rechazó ser entrevistada.

Deberá cumplir parte de su condena

Según la página de Gendarmería, existen requisitos para volver a optar al beneficio de la libertad condicional. "Los internos que hayan quebrantado o que voluntariamente hayan dejado de cumplir sus condenas, deberán cumplir al menos, un tercio del saldo insoluto de la condena quebrantada antes de poder postular nuevamente a los Beneficios, cualquiera sea el plazo que les falte para cumplir el tiempo mínimo para postular a la Libertad Condicional".

Sorprenden a personas con locos en veda

LABOR. Personal de la Autoridad Marítima realizó patrullajes.
E-mail Compartir

Fue un patrullaje de personal de la Autoridad Marítima de Caldera el que permitió descubrir más de 700 kilos de "Conchololepas Concholepas", más conocido como Loco, un recurso marino que se encuentra en veda.

Dos desconocidos fueron sorprendidos y luego trasladados hasta la Capitanía de Puerto, fue allí donde los funcionarios comenzaron a contar la cantidad del recurso las que alcanzaron las 1.615 unidades incautadas, lo que arrojó un peso de 77.6 kilos.

Los antecedentes fueron puestos ante el Fiscal de turno, quien ordenó la destrucción del recurso y las personas involucradas quedarán a la espera de citación por parte del Ministerio Público.

La autoridad marítima, informó que mantendrá constantes patrullajes en los muelles y caletas de esta jurisdicción desplegando a su personal y material dependiente, para velar por el cumplimiento de la normativa legal vigente y que las actividades propias del ámbito marítimo pesquero local se realicen en forma segura, eficiente y acorde a la Ley.