Secciones

Gritos de "fuera Temer" se toman el primer acto masivo del nuevo Presidente brasileño

BRASIL. El Mandatario asistió en un auto blindado a la celebración de los 194 años de la independencia de Brasil.
E-mail Compartir

El Presidente brasileño, Michel Temer, encabezó ayer por primera vez el Desfile del Día de la Independencia, que los simpatizantes de la ex Mandataria Dilma Rousseff, destituida la semana pasada, convirtieron en una jornada nacional de protestas.

La celebración de los 194 años de la Independencia de Brasil de la corona portuguesa fue aprovechada por los partidarios de Rousseff para manifestar su rechazo al juicio político que la despojó del mandato.

La vacante dejada por la destitución de Rousseff fue ocupada por Temer, quien ayer asistió por primera vez a un acto de masas desde que ocupa el poder y escuchó tanto aplausos como abucheos, aunque estos últimos fueron más ruidosos.

Temer se presentó en la Explanada de los Ministerios, céntrica avenida de Brasilia en la que se realizó el desfile, acompañado por su esposa, Marcela Araújo Temer, y por razones no aclaradas en forma oficial escogió un automóvil blindado, que lo aisló en parte de las protestas.

El nuevo Presidente dejó así atrás una tradición, según la cual en esta fecha los mandatarios brasileños desfilan en un Rolls Royce "Silver Wraith" sin capota que fue donado por la reina Isabel II de Inglaterra en 1953.

A lo largo de los tres kilómetros que recorrió, el paso del vehículo en que se trasladaba Temer fue aplaudido pero también abucheado por muchas de las cerca de 30 mil personas que se congregaron. Algunos coreaban "¡Fuera Temer!", un grito que se ha convertido en lema para los partidarios de Rousseff, quien el martes abandonó definitivamente Brasilia y regresó a Porto Alegre, donde tiene su residencia particular.

Peña Nieto remueve al supuesto artífice de su polémica reunión con Trump

MÉXICO. Luis Videgaray, ahora ex titular de Hacienda, recomendó el encuentro señalando que era necesario para suavizar las posiciones del candidato republicano. Canciller mexicana se oponía a la cita.
E-mail Compartir

En lo que fue mayoritoriamente interpretado como una reacción a la polémica que generó la reunión que sostuvo la semana pasada con Donald Trump, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, removió ayer a su secretario de Hacienda y artífice del encuentro, Luis Videgaray, quien era considerado un cercano colaborador del Mandatario.

Videgaray presentó su renuncia y "no ocupará ningún cargo público" tras su salida de Hacienda, precisaron fuentes del Gobierno mexicano a la agencia de noticias EFE.

Los motivos

Según la prensa mexicana, la decisión estaría motivada por el resultado de la visita de Trump a la residencia oficial de Los Pinos, que generó un rechazo casi unánime en el país por las polémicas referencias hacia los inmigrantes mexicanos que el magnate ha repetido desde que lanzó su candidatura para la nominación republicana en junio de 2015.

De acuerdo a lo que ha trascendido en los últimos días, Videgaray defendió la necesidad del encuentro con el republicano en un intento de suavizar sus posiciones, entre ellos la cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés) en caso de que Trump llegue a la Presidencia de EE.UU.

A pesar de la avalancha de críticas que recibió por el encuentro con Trump, al que se opuso en privado la canciller Claudia Ruiz, Peña Nieto ha defendido su decisión, así como los resultados del encuentro.

En una reciente entrevista, Peña Nieto llegó a decir que, tras su reunión con el republicano, habló de mejorar el NAFTA (un acuerdo de libre comercio suscrito entre EE.UU., Canadá y México) y no de cancelarlo, y reiteró que en el encuentro le aseguró al magnate que México no pagaría el muro que pretende levantar en la frontera común. Trump, en cambio, asegura que el tema del financiamiento del muro no fue abordado en el encuentro.

Al informar la salida de Videgaray, el gobernante mexicano calificó a su ahora ex colaborador como comprometido y leal.

Peña Nieto no explicó cuáles fueron los motivos de la salida de Videgaray y expresó su "más amplio reconocimiento" institucional y "muy personal" al ahora ex secretario. "Ha sido un funcionario comprometido con México y leal con el Presidente de la República. Muchas gracias, Luis", dijo en un breve mensaje a la prensa.

Horas antes del anuncio, Peña Nieto negó en una entrevista con Milenio Televisión que la idea de invitar a Trump le llegara de algún asesor y aseguró que había sido una iniciativa suya.

"Nadie me recomendó (invitarlo). Es una decisión que tomo como Presidente de México", dijo Peña Nieto. "Asumo el costo que ha representado este tema", añadió en la entrevista.

El diario Reforma publicó, citando fuentes anónimas, que la decisión de invitar a Trump se tomó una semana antes de la visita, que tuvo lugar el 31 de agosto, después de una reunión de Peña Nieto y Videgaray y pese a la desaprobación de la canciller Ruiz.

Gobierno "humillado"

Según ese periódico, el ahora ex secretario de Hacienda consideraba que la cita con el republicano sería una señal de estabilización para los mercados ante una eventual victoria del magnate, pero analistas y expertos coincidieron en calificarla de gran error del Gobierno, que fue humillado, dijeron, por quien había insultado a los mexicanos.

José Antonio Meade, quien ocupó esta cartera durante el mandato de Felipe Calderón (2006-2012), será el nuevo encargado del Departamento de Hacienda, anunció Peña Nieto. Agregó que tendrá el mandato de hacer nuevos ajustes presupuestarios, pero que recaerán en el Ejecutivo y no en la ciudadanía.

Trump dará 30 días para plan contra el EI

El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, propuso ayer eliminar "por completo" los recortes presupuestarios en defensa adoptados para reducir el déficit y dijo que, si llega a la Casa Blanca, dará a los generales 30 días para tener un plan contra el Estado Islámico (EI). Trump ofreció un discurso sobre seguridad nacional desde Filadelfia en el que detalló sus propuestas al respecto, horas antes de participar junto a su rival demócrata, Hillary Clinton, en un foro en Nueva York sobre el mismo asunto organizado por la cadena de televisión NBC.

El renunciado titular de Hacienda coordinó la campaña que llevó a Peña Nieto a la Presidencia en 2012. 2012

de popularidad tiene Peña Nieto. El Presidente presentará hoy los nuevos presupuestos fiscales. 23%