Bajan los precios en los puestos de El Pretil en Fiestas Patrias
RAMADAS. Hasta un 25 % menos costarán los permisos para las fondas y cocinerías. La medida municipal fue agradecida por los comerciantes.
Como ya es tradicional en el parque El Pretil de Copiapó se instalarán los puestos para las fondas y ramadas de Fiestas Patrias, este año serán solo cuatro los días de fiesta por lo que el municipio rebajó entre un 20 y 25 por ciento los valores de los arriendos de locales según los usuarios.
En relación a los preparativos y distribución de los locales, el director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Copiapó, Felipe Barril, indicó que a partir del lunes comenzó la venta de los puestos disponibles para las diferentes instalaciones, en un proceso que se realizó en oficinas dispuestas en El Pretil.
"A la fecha ya se ha comprometido la instalación de alrededor de 11 ramadas de diferentes dimensiones, a la vez que 16 cocinerías de magnitud mayor. También puestos de artesanos alrededor de 20 instalaciones definidas para artesanos de la zona, cocinerías menores alrededor de 40, de las 40 todavía quedan alrededor de un 30 % disponible para poder entregarla a aquellos comerciantes que estén interesados", señaló el director.
Barril comentó que 100 puesto están destinados a otros rubros en general y a carros que se instalan también para estas festividades, de tal modo que en total el municipio dispuso de 200 localidades, que previo pago de los permisos "a partir de la próxima semana los comerciantes comenzarán con la instalación ya definitiva de cada uno de sus puestos" señaló.
En relación a la cantidad de días que podrán funcionar los locales, el funcionario indicó que una vez instalados los puestos estarán listos para ser fiscalizados por las autoridades competentes, esto a partir del miércoles 14, porque se espera que "el inicio de la actividad formalmente se haga el día viernes a partir de las 18.30 horas, de esta forma nos aseguraríamos que las instalaciones no solo cumplan con las condiciones adecuada para el funcionamiento de acuerdo al rubro que cada una desarrolle, sino que además cumplan con las condiciones de higiene, seguridad y de funcionamiento de los diferentes servicios básicos que las autoridades competentes deben exigir", añadió.
Permisos más baratos
Los comerciantes recibieron con sorpresa la rebaja en los valores de arrendamiento de locales y permisos para vender sus productos. Omar Araya es uno de los fonderos con más años de experiencia de Copiapó en este sector. "El Negro Omar" como es conocido el comerciante, comentó que este será su trigésimo año instalándose con su cocinería, la que ocupa al menos cuatro puestos del sector.
Araya comenzó ayer a trasladar los enseres hasta El Pretil, para iniciar con la instalación de su local. En relación al precio de los arriendos el comerciante comentó que "este año bajó como un 20 por ciento el precio de los permisos. El año pasado en lo mío pague cerca de 500 mil pesos y ahora salió por menos de 400 mil pesos lo que se agradece".
"El Negro Omar" mismo nombre que recibe su cocinería, indicó que "este año tenemos menos días pero cuando se vienen así la fiestas cortita y apretadita es bueno, el público bien lo disfruta lo pasa bien y se acabó el 18".
En cuanto a las novedades para estas Fiestas Patrias Araya indicó que "este año fuimos a San Felipe a buscar la chicha con un producto muy bueno que trajimos; la "chichaetumaire"y el "pipeñoetupaire" que serán nuestros productos estrellas junto al terremoto y por cierto la buena carne".
Otra de las comerciantes es Adela Aguayo quien comentó que los precios se han mantenido este año. "Nos hicieron un 25% de descuento así que estamos agradecidos por eso".
Solange Guerra de 24 años, junto a una amiga y socia, buscaban conseguir un permiso para instalarse con un expendio de tragos. En este sentido Guerra indicó que "es primera vez que venimos a este lugar, con las ganas de hacer plata, vamos a traer micheladas, terremoto, réplica, tsunami, borgoña, vinos y nuestro sello será el mojito de litro".