Secciones

Accidente de tránsito provocó alarma entre los vecinos del sector Circunvalación y Colo Colo en Copiapó

EMERGENCIA. Un vehículo todoterreno y un colectivo protagonizaron el hecho que dejó dos lesionados.
E-mail Compartir

Con la iniciales H.G.W. fue identificado el conductor de un vehículo todoterreno modelo Vitara que impactó a un colectivo durante la madrugada de ayer en Copiapó. A raíz del accidente ambos conductores resultaron con lesiones de carácter leve, mientras el conductor del todoterreno habría estado manejando el móvil en estado de ebriedad.

El hecho se registró en las calles Circunvalación y Colo Colo en el sector alto cerca de las cinco de la madrugada.

El estruendo generó la alarma de los vecinos del sector los que salieron a observar de qué se trataba la situación.

Fue en ese momento que pudieron apreciar que dos vehículos se encontraban detenidos luego de haber chocado en las cercanías de una vivienda. Por ello es que hasta el lugar llegó personal de Carabineros que realizó el procedimiento de rigor .

El teniente Claudio Seguel subcomisario de los servicios de la Subcomisaría "Pedro León Gallo" indicó que "el taxicolectivo venía bajando en dirección hacia Circunvalación cuando fue colisionado por el todoterreno, afortunadamente el taxi colectivo viajaba sin pasajeros al igual que el todoterreno, ambos conductores fueron trasladados hasta el centro asistencial con lesiones de carácter leves".

Según la información policial tras realizar el examen de rutina el conductor del todoterreno H.G.W. arrojó un nivel de alcohol en la sangre que lo clasificaría en manejo en estado de ebriedad por lo que fue detenido por personal policial y puesto a disposición del fiscal de turno de Copiapó.

Corte de Apelaciones dio charla a estudiantes

COPIAPÓ. En la jornada alumnos del liceo José Antonio Carvajal conocieron el quehacer del poder judicial.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó ofreció una charla de difusión del quehacer del Poder Judicial a alumnos de primero y segundo medio del Liceo José Antonio Carvajal de la ciudad.

La actividad, organizada por la Unidad de Atención de Público del tribunal de alzada, permitió a los estudiantes conocer distintos aspectos de la labor jurisdiccional, así como del modelo de administración de los tribunales y la política de comunicaciones del Poder Judicial.

La oficial tercero del tribunal de alzada, Maryska Arce, expuso acerca de la organización de los tribunales, la estructura de los mismos y su organización jerárquica.

Posteriormente, la relatora Alejandra Orellana, ex alumna del establecimiento, fue la encargada de profundizar los temas jurisdiccionales y de funcionamiento del tribunal, los tipos de recurso que revisa y las materias sobre las cuales resuelve. Del mismo modo, llamó a los estudiantes a esforzarse y no ver como una posibilidad lejana el integrarse a los tribunales de justicia como una futura opción laboral.

Más tarde, el administrador de la corte, Alejandro Bastías, se refirió al modelo de administración de las cortes de apelaciones y sus ventajas. Además, comentó a los jóvenes que no es necesario ser abogado para ingresar al Poder Judicial, ya que hay muchos aspectos del trabajo de los tribunales en los cuales otras profesiones tienen cabida.

En esta línea, el periodista de la Dirección de Comunicaciones Cristián Angel, compartió con los estudiantes aspectos de la política de comunicaciones del Poder Judicial, profundizando acerca del uso de redes sociales como una herramienta de difusión y la relevancia de establecer una relación estrecha con la comunidad, a través de actividades como charlas, seminarios y visitas guiadas.

A modo de balance de la actividad, el director del Liceo José Antonio Carvajal, Sergio Olmedo, dijo que el hecho que la Corte se acerque al establecimiento constituye un apoyo muy importante en su labor de educación a los jóvenes.

"Estoy muy contento, puesto que creo que se logró el objetivo. El equipo que el tribunal trajo al liceo hizo una presentación muy didáctica en cuanto a cuál es la labor que desarrolla la Corte de Apelaciones de Copiapó", aseguró.

Formalizan a 3 adultos y una menor por tráfico

POLICIAL. 200 gramos de pasta base de cocaína portaban los acusados.
E-mail Compartir

Carabineros detuvo en horas de la tarde del sábado a un grupo compuesto por tres adultos y una menor de edad los que fueron sorprendidos portando droga por lo que en horas de la mañana de ayer pasaron a normalización en el Juzgado de Garantía de Copiapó.

Fue en este tribunal donde se explicaron la circunstancias de la detención y se dio cuenta de que el grupo habría portado al interior de un vehículo motorizado un total de 200 gramos de cocaína.

En este sentido el Ministerio Público a través del fiscal de turno solicitó prisión preventiva en el caso de uno de los adultos por tener una condena previa por microtráfico, fijándole prisión preventiva por peligro de fuga y una caución la que fue cancelada por familiares.

La magistrado de turno oyó los argumentos tanto de la Fiscalía como de la Defensoría Penal Pública, y resolvió dejar en libertad a los acusados con medidas cautelares a la menor que deberá cumplir la sanción en el centro de libertad asistida "Gabriela Mistral" dependiente del Sename, mientras que para uno de los imputados se fijó la sanción de prisión preventiva por peligro de fuga, fijando además una caución de 400 mil pesos.

El dinero fue cancelado por familiares del imputado pasado el mediodía de ayer.

Mujer agrede a su expareja y es formalizada por VIF en Copiapó

ATAQUE. Con erosiones en su cuello y lesiones en sus piernas resultó la víctima, un hombre que recibió los golpes en su lugar de trabajo.
E-mail Compartir

Carlos Alanis Contreras

Con las iniciales G.S.R.D. fue identificada una mujer de 35 años, prestadora de servicios agrícolas, que fue formalizada ayer en el Tribunal de Garantía de Copiapó por provocar lesiones de carácter leve a su expareja, un hombre individualizado con las iniciales E .E .G.S. esto en el contexto de Violencia Intrafamiliar.

Agresión

Según lo expuesto por la Fiscalía pasada las 15 horas del sábado, E.E.G.S se encontraba en su lugar de trabajo ubicado en la salida norte de Copiapó en el Fundo las Tranqueras. Fue en ese momento que la imputada G.S.R.D -quien mantuvo una relación sentimental y de convivencia de pareja por cerca de un año y medio con la víctima- llegó hasta ese lugar para solicitar la devolución de unas especies que el hombre mantenía en su poder. Producto de la situación se entabla una conversación entre ambas personas la que comenzó a subir de tono generando una discusión.

Fue en esa situación que según el relato del representante del Ministerio público, que la mujer empieza a agredir al hombre con golpes de mano abierta en el rostro para luego rasguñar su cuello y comenzar a lanzarle patadas a sus piernas, lo que obligó a E.E.G.S a realizar la denuncia correspondiente en Carabineros y se trasladó hasta el Hospital "San José del Carmen" donde realizó su constatación de lesiones.

A raíz de la agresión la víctima resultó con erosión en el cuello y lesiones en sus piernas de carácter leves. En momentos en que se retiraba del centro asistencial acompañado por carabineros, llegó al mismo lugar la mujer identificada con las iniciales G.S.R.D, quien también acudió a constatar lesiones, al percatarse de que la mujer era sindicada por la víctima como su atacante, Carabineros le consultó a ella su responsabilidad para luego tomarla detenida.

Acuerdo

En este sentido el fiscal de turno formalizó a G.S.R.D, por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, en grados de consumado. En este mismo sentido la Fiscalía ofreció como una salida alternativa la suspensión condicional del procedimiento por el plazo de un año.

Resolución

Finalmente la juez de turno resolvió que la imputada quedara en libertad previa fijación de domicilio, y la prohibición de la imputada de acercarse a la víctima por un periodo de 6 meses, situación que fue finalmente aceptada por la mujer.

Mientras que las especies que permanecían en la vivienda de la víctima fueron entregadas a familiares de la imputada y se trataría de herramientas agrícolas.