Secciones

Francisco Rosende

E-mail Compartir

Su opinión incisiva y constante en medios de comunicación, la academia y en foro con jóvenes inspiró a muchos. Extremadamente sencillo y brillante, participó el año pasado como expositor junto a Rolf Lüders en la presentación del libro "Arnold Harberger. El Padre de los Chicago Boys" evento organizado por Círculo Acton Chile dando su visión del país y su experiencia en la Universidad de Chicago. No es menor la inspiración que brotó de los jóvenes presentes en dicha ceremonia.


Y verás cómo quieren en Chile...


Delincuencia

Viendo una película, me llamó mucho la atención la siguiente frase: "La indulgencia, aumenta la delincuencia". Inmediatamente consideré que le calzaba como anillo al dedo a las resoluciones que toman nuestros jueces frente a la delincuencia.

La delincuencia en todos sus grados,se ha ido incrementando "gracias" lo blanda y permisiva que es nuestra justicia. A diario,vemos en los tribunales del todo el país un desfile de delincuentes que entran y salen con la cara llena de risa, pues están más que claros que su detención es un mero trámite, y como dice un tango: da lo mismo ser honrado que ladrón.


Alto rendimiento

A propósito de las recientes palabras de la Ministra del Deporte, señalando la necesidad de que las universidades cumplan un rol en el desarrollo de las actividades físicas de alto rendimiento, no puedo dejar de destacar el importante rol que la UNAB desarrolla desde hace años en esa materia.

En los últimos 10 años, la Universidad Andrés Bello ha becado a más de 2.000 deportistas, de los cuales poco más de 300 son seleccionados nacionales y 17 han participado en representación del país en distintos JJ.OO.

Con programas de acompañamiento académico, y con la flexibilidad adecuada, no sólo la UNAB ha logrado los mejores resultados a nivel nacional entre todas las Universidades (52 veces Campeones Nacionales Universitarios), sino que, además, ha permitido que gran parte de estos deportistas de élite completen sus procesos formativos como profesionales de excelencia.


Constancias de accidentes

El artículo 177 de la ley, señala que "si en un accidente sólo resultaren daños materiales y los conductores acudieren a dar cuenta a la unidad de Carabineros del sector, dicha unidad hará constar el hecho en el Libro de Guardia, y sólo formulará la respectiva denuncia ante el Juzgado de Policía Local competente, si alguno de los interesados lo solicitare…".

Las normas mantienen su vigencia luego de que el artículo 9º de la Ley Nº 20.931 de 05.07.2016, agregó un inciso cuarto en el artículo 168, disponiendo que "En todo caso, para hacer efectivos los seguros de daños a terceros o propios, el interesado deberá informar el siniestro mediante declaración jurada simple presentada ante la respectiva compañía aseguradora, y no se requerirá de otros actos o documentos expedidos por la autoridad policial, tales como constancias o denuncias".

La nueva norma, regula relaciones entre aseguradores y asegurados sin afectar la obligación de, al menos, dejar constancia, incluso a quienes mantengan seguros, evitando que se presuma su responsabilidad en los hechos en que hayan participado.

Habiéndose constatado que tanto la autoridad policial como los usuarios, han interpretado en ocasiones que se ha derogado la obligación de dar cuenta a la autoridad policial en caso de accidente, es necesario aclarar que dicha obligación mantiene su vigencia y se materializa dejando la respectiva constancia o la denuncia, en su caso.

Muchas veces a los grandes intelectuales de nuestro país se les critica el mantenerse en la teoría y no aportar al debate, la formación o la gestión pública. Sin embargo Francisco Rosende, economista fallecido el pasado domingo, es de aquellos que participó activamente en todos esas facetas.

Francisco Sánchez

Señor director: A la clásica frase… "Y verás cómo quieren en Chile al amigo cuando es forastero"…, a raíz del aumento de participación de ciudadanos extranjeros en la comisión de delitos en el extremo norte (52%), se le debiera agregar… "Siempre y cuando respete las leyes vigentes y su presencia sea un real aporte para el progreso de Chile"…

Luis Soler

Señor director:

Jorge Valenzuela Araya

Señor director:

Denisse van Lamoen Gómez, licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales UNAB; campeona del Mundo 2011, Turín; abanderada nacional JJ.OO. 2012, Londres y recordwoman chilena.

Señor director:Dispone el artículo 168 de la Ley de Tránsito, que "En todo accidente del tránsito en que se produzcan daños, el o los participantes estarán obligados a dar cuenta de inmediato a la autoridad policial más próxima", agregando en su inciso segundo, que "Se presumirá la culpabilidad del o de los que no lo hicieren y abandonaren el lugar del accidente".

Leonardo Aravena, profesor de Derecho