Secciones

Con nuevo horario funcionará farmacia del hospital regional

COPIAPÓ. A la medida se sumará un cargo para químico farmacéutico.
E-mail Compartir

Con el objetivo de optimizar los tiempos de recepción y entrega de medicamentos, el Hospital de Copiapó se cambiará el horario de recepción de recetas de la farmacia ubicada en el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT).

Esta medida está inserta dentro de un plan de trabajo para potenciar el funcionamiento de dicha unidad de atención en beneficio de los pacientes, tal como señaló el director (s) del establecimiento de salud, Jaime Feijoó, tras indicar que "esta medida es una de las acciones que llevaremos a cabo para optimizar el proceso de despacho de medicamentos al interior de nuestro centro asistencial. Nuestro objetivo es informarle a la comunidad los nuevos horarios de recepción y despacho de recetas que se realizarán. Todo ello, con el objetivo de facilitar su atención cada vez que concurran a retirar sus medicamentos".

Los nuevos horarios comenzarán a contar de este lunes 5 de septiembre y corresponderán a las siguientes distribuciones: la recepción de recetas se realizará de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas. Mientras que el despacho de medicamentos se efectuará de lunes a jueves de 08:30 a 16:00 horas. En tanto, para los días viernes será de 08:30 a 15:00 horas.

"Es súper importante que la comunidad conozca estos nuevos horarios y entre todos los respetemos para obtener una óptima recepción de los remedios. Este cambio de horario está pensado para mejorar nuestro funcionamiento en materia de dispensación y tiempo de espera de los usuarios. En nuestras dependencias habrá la respectiva señalética con la nueva información y también pueden consultar en nuestra oficina de información, reclamos y sugerencias (OIRS) al teléfono 2465401", detalló el director (s) del HRC, Jaime Feijoó.

El plan de trabajo también contempla la incorporación de más funcionarios para la unidad, un cargo disponible para un profesional químico farmacéutico y el análisis de una eventual apertura de nuevos puntos de entrega de medicamentos al interior del hospital, entre otras acciones.

Funcionarios Daem iniciarían paro a contar del lunes

TRABAJADORES. Denuncian que no se les pagó el bono en la fecha pactada, Gobierno señala que estos funcionarios no estaban incluidos en la ley, pero que se les pagará.
E-mail Compartir

Carlos Alanis Contreras

Trabajadores de la Dirección de Educación Municipal de Copiapó anunciaron una movilización a contar del lunes 5 de septiembre, esto por la falta de traspaso de los recursos para la entrega de un bono a funcionarios Daem, por parte del Ministerio de Educación, asignados por el "Bono Atacama".

En este sentido el presidente de la asociación de funcionarios Daem de la Municipalidad de Copiapó Juan Domingo Rojas, señaló que "tenemos que partir diciendo que jamás ha sido del interés nuestro perjudicar a la comunidad con estas medidas que nos obligan a tomar".

Según explicó el dirigente de la agrupación que reúne a 98 funcionarios de la educación municipal "hemos acompañado en las gestiones al Gobierno Regional desde junio de 2016 y que tiene relación con el proceso administrativo para poder dar cumplimiento al bono transitorio que el mismo Gobierno entregó a los funcionarios, entendiendo que este bono no es el que pedíamos nosotros. Nosotros pedíamos el aumento de la asignación permanente que está en estudio y se está desarrollando".

El dirigente añadió que el día 27 llegaron hasta la Seremi de Educación. "La seremi dijo que los recursos iban a ser traspasados (al municipio) a más tardar el lunes 29 de agosto a todos los Daem de la región, fuimos el 29 y el 30, la seremi se fue a Santiago y nos llama el 31 pasado, a las cinco de la tarde. Nosotros dimos el plazo prudente para que pudieran traspasar los recursos, pero la seremi dice que hay un proceso administrativo que estaría demorando aproximadamente un mes, esto informado de manera informal, ya que nosotros, hasta el día de hoy, no tenemos una información formal por parte de la Secreduc".

Según señaló el dirigente, son estos los motivos los que generaron la decisión de realizar un paro de funciones debido a que según indicó "es un compromiso legal. Hay un mandato legal de pagar máximo con fecha 31 de agosto, si ellos nos faltaron al protocolo de acuerdo en su oportunidad ahora nos están faltando a un mandato legal, entonces nosotros como funcionarios Daem no podemos hacer nada más que paralizarnos indefinidamente".

A pesar de la paralización Rojas señaló que entregarán algunas atenciones, pero de no tener una respuesta la paralización se incrementará y buscarán que sea de carácter regional.

En relación a cómo afecta esto a los establecimientos municipales Rojas sostuvo que "los establecimientos siguen funcionando, lo que se cierra es la dirección, pero la paralización les afectará directamente porque es a través del Daem que se abastecen de las compras que necesitan los establecimientos, todo lo que dependa del municipio como sostenedor en temas de educación se verá afectado".

Convocatoria

El dirigente comentó que hasta ahora se trataría, en primera instancia, solo de los funcionarios de Copiapó que por asamblea decidieron movilizarse, "pero estamos en conversaciones con funcionarios de otras comunas a los que tampoco se les ha cumplido con el pago", agregó.

Intendencia

Al realizar las consultas al Gobierno Regional fue el intendente Miguel Vargas quien se refirió al tema y señaló que "el Gobierno ha cumplido su compromiso. La asignación ha sido pagada al 100% de las funcionarias y funcionarios incluidos en la Ley, pago que se repetirá en el mismo periodo de 2017. En el caso de los trabajadores Daem de menores ingresos -que desempeñan funciones en las municipalidades y no fueron incluidos en la Ley- estamos haciendo un gran esfuerzo para pagar la asignación a la brevedad posible, son 172 funcionarios que recibirán 200 mil pesos y 27 que recibirán 100 mil, estos recursos están comprometidos, están en trámite y será pagados lo antes posible".