Secciones

El "Dakar" del mountainbike mundial parte el lunes con 160 competidores

ENCUENTRO. Este lunes arranca en Inca de Oro por primera vez en Chile la Epica Gaes Atacama, la que tendrá seis etapas y 500 kilómetros para los riders profesionales que atravesarán de cordillera a mar el desierto.
E-mail Compartir

Seis etapas. 160 competidores de todos los continentes del planeta. Cerca de 500 kilómetros de competencia y dos categorías. Son las principales cifras del Epica Gaes Atacama, el rally en bicicleta de montaña más duro del orbe que se desarrollará por primera vez desde este lunes en la región y en el país, y que unirá las provincias de Chañaral y Copiapó con una carrera que partirá en la pequeña localidad minera de Inca de Oro y que finalizará a orillas del Océano Pacífico, cuando los riders lleguen al balneario de Bahía Inglesa.

La competencia, catalogada por muchos como el "Dakar" del mountainbike mundial, parte el lunes con un trazado desértico que considera un viaje que irá desde Copiapó a Inca de Oro, pasando por la imponente duna Medanoso, la más alta de Sudamérica, luego llegarán hasta la simbólica mina San José, para rematar viernes y sábado con dos especiales en el balneario.

Catalogada por los mountainbikers profesionales como la más extensa y agotadora carrera en dos ruedas y sin motor, tendrá su etapa más compleja justamente en el primer día cuando tengan que cubrir 109 kilómetros para llegar al primer campamento, alcanzando en algunos sectores los 2 mil 164 metros sobre el nivel del mar.

La altitud no será el único inconveniente natural para los riders nacionales y extranjeros, ya que también deberán sortear el grado de desnivel de la ruta, las temperaturas extremas que ofrece el desierto apenas amanece y el sol que los acompañará durante gran parte del día.

Para el segundo día, previsto para el martes 6, están contemplados 70 kilómetros que se realizarán en un circuito cercano a Inca de Oro y que ofrecerá 2 mil 721 metros de altitud, la más alta de todo el recorrido previsto por la organización.

Para el miércoles está fijado el ascenso hacia el Medanoso, donde tendrán que superar el cordón de dunas, mientras que al día siguiente tendrán que cubrir el tramo entre la duna y la simbólica mina San José, cerrando en los dos últimos días con 110 y 40 kilómetros en las cercanías del balneario ubicado al sur de Caldera.

Figuras mundiales

Entre los competidores más destacados figuran Tommy Misser, actual campeón del mundo de descenso y subcampeón mundial de rally en bicicleta de montaña, Sandra Santanyes que es campeona de España de mountainbike modalidad maratón, y Sonya Looney monarca femenina en 2013 del ultramaratón Breckenridge 100 disputada en Colorado, Estados Unidos, además de Ibon Fugasti y el chileno Eyair Astudillo.

Entre los nacionales, destaca el motociclista copiapino Felipe Prohens, quien lidera el equipo de la Cámara Chilena de la Construcción y que competirá en los 130 kilómetros. Él es parte de los 70 corredores amateur de España, Argentina, Bolivia, Colombia y Chile. Otros que se sumaron a esta prueba internacional son los conocidos Imparables TV, programa de aventuras liderado por el actor español, Santi Millán, Eva Giménez, conocida como la "Madre Coraje" por su lucha contra la enfermedad de Dent, de la que es portador su hijo Nacho; el bloguero español Valentín San Juan, todos ellos liderados por Antonio Gasso, CEO de Gaes.