Secciones

81% de las empresas chilenas dará aguinaldo a trabajadores

SONDEO. Según estudio de Randstad, la mayor parte destinará entre $ 50 mil y $ 90 mil para el beneficio. El 29% de los trabajadores lo usará para pagar deudas.
E-mail Compartir

Un estudio online sobre tendencias y beneficios de la empresa Randstad reveló que el 81% de las empresas del país otorgará aguinaldo a sus trabajadores durante la celebración de Fiestas Patrias, lo que implica un alza de 8% más que 2015.

De acuerdo a los datos del sondeo, realizado a 174 personas en todo el país entre el 16 al 30 de agosto, el 38% de las organizaciones entregará $ 50 mil a $ 90 mil; seguido por 28% que otorgará menos de $ 50 mil.

El 17% de la muestra afirmó que entregará entre $ 90 mil y $ 130 mil, mientras que el 9% dijo que los montos que evalúa disponer van entre $ 130 mil y $ 180 mil. El 8% de trabajadores podrá obtener sobre los $ 180 mil para celebrar este 18 de septiembre.

Permanencia

Rita González, CEO de Randstad, comentó que a pesar de que el país enfrenta signos de desaceleración económica desde hace tres años, la entrega de esta bonificación ocasional se ha mantenido.

"El crecimiento de 8 puntos porcentuales que se observa en 2016 versus 2015 se debe a que es un beneficio que poco a poco se está arraigando y tomando protagonismo en nuestro país, ya que el año anterior también hubo un alza de 5% respecto de 2014", comentó al ejecutiva.

Estos datos, recalcó González, demuestran que las compañías "están haciendo un esfuerzo para que sus empleados pasen de forma más grata las Fiestas Patrias, ya sea a través de un incentivo monetario o por medio de otras actividades, como realizar una celebración entre compañeros de oficina".

Cómo se entrega

Respecto del formato en que las compañías nacionales entregan este beneficio, el informe agregó que el 78% lo hace en dinero en efectivo (80% en grandes empresas), a 77% en medianas y a 71% en las pequeñas.

El documento expuso que el 55% de los chilenos dice gastar esos montos en las celebraciones relacionadas con las Fiestas Patrias, 29% en pagar deudas, 3% en vacaciones y 2% en comprar vestuario; mientras, 11% señaló que lo ahorra. Del porcentaje restante, 14% relató recibir aguinaldo por medio de "otra" modalidad, 6% a través de una gift card y 2% que se lleva una canasta de productos.

Empresas medianas

En las empresas medianas, esta última opción alcanza el 6% de las preferencias. "Más allá de la forma, lo importante es valorar el fondo, ya que estas acciones apuntan a mejorar el clima laboral y, por lo tanto, a tener trabajadores más motivados y comprometidos, que es finalmente lo que todas las empresas quieren y necesitan", comentó Rita González.

Respecto del tamaño de las organizaciones, 85% de las grandes empresas entregará aguinaldo a sus empleados en 2016, mientras que el 83% de las medianas lo hará y el 62% de las pequeñas.

de aumento registró la cantidad de pequeñas empresas que darán aguinaldo este año. 14%

Líderes mundiales se citan en China para cumbre del G20 que empieza mañana

CITA. Es el mayor encuentro diplomático que haya recibido el país. Obama y su homólogo chino, Xi Jinping, se reúnen hoy.
E-mail Compartir

Acostumbradas a esmerarse a fondo en la organización de citas internacionales, las autoridades chinas hicieron un esfuerzo especial en la cumbre del G20 que comienza mañana en la ciudad de Hangzhou, para la que se superaron a sí mismas en cuanto a inversión y preparativos.

Beijing busca que esta cita, probablemente la más importante a nivel internacional que ha acogido jamás China, consolide y muestre al mundo la cara más positiva de su ascenso a la primera línea de las potencias internacionales.

Con todos los preparativos ultimados, los primeros líderes extranjeros comenzaron a llegar ayer para una cumbre que comienza realmente en la tarde de mañana, y que va a convertir hasta el lunes a esta histórica ciudad en la capital de la diplomacia mundial.

El agravamiento, aún mayor, del conflicto sirio en las últimas semanas; el aumento de las tensiones en Ucrania, la situación en Turquía y, en el lado económico, la búsqueda de un plan de revitalización a nivel global, dominarán las sesiones y las múltiples reuniones bilaterales que tendrán lugar al margen de la cumbre.

Debut internacional

Hangzhou, además, será el escenario donde debuten en el nivel de las grandes cumbres el nuevo Presidente brasileño, Michel Temer, y la primera ministra británica, Theresa May.

Hangzhou es una moderna ciudad de 9 millones de habitantes, pero su centro urbano está prácticamente vacío, ya que el Gobierno decretó una semana de vacaciones obligatorias y gran parte de la población se fue a otros destinos, lo que facilitará el paso de las caravanas oficiales y ayudará a prevenir los atochamientos.

Cumbre ee.uu.-china

El Gobierno chino dijo ayer que espera que el encuentro entre el Presidente Xi Jinping y su homólogo estadounidense, Barack Obama, previsto hoy en la víspera de la cumbre del G20, "coseche buenos resultados". Zhu Guangyao, viceministro de Economía chino, comentó que "Xi otorga gran importancia a los lazos económicos entre China y Estados Unidos, y las dos economías están ahora íntimamente interrelacionadas".

En el plano económico, ambos países negocian desde hace años un tratado de inversión bilateral (BIT), mientras el comercio bilateral alcanzó en 2015 los US$ 558.400 millones, un ligero 0,6% por encima del año pasado, según cifras del Ministerio de Comercio chino.