Gobierno regional ayudará a financiar cambio de semáforos
COPIAPÓ. Transporte tenía la mitad de los recursos y faltaba la otra mitad de los 2.200 millones que cuesta la obra. Colectiveros esperan una pronta reposición.
En proceso de tramitación se encuentra el plan de la reposición de semáforos de Copiapó. Luego de una larga gestión, el Ministerio de Transportes pondrá la mitad de los 2.200 millones de pesos que cuesta la obra y la otra mitad será del Gobierno Regional. Ambos esperan el visto bueno de la Dirección de Presupuesto entre otros organismos.
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla informó que el proyecto "se encuentra en tramitación para su implementación. Una vez finalizado este proyecto se le puede dar continuidad al proyecto Sistema de Control de Área de Tránsito (SCAT), el cual permitirá contar con mejores herramientas para monitorear en tiempo real el tránsito vehicular en la capital regional, optimizando los flujos viales y entregando mayor seguridad a la ciudadanía en sus traslados".
Cabe recordar que luego de los aluviones del 25 de marzo el 60% de los semáforos presentaron algún tipo de daño en la capital regional. Sobre esto Portilla detalló que "estamos liderando, a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), el Proyecto Reposición de Infraestructura de Semáforos en Copiapó, cuya red se dañó con el paso de los aluviones por la ciudad, este proyecto involucra a las intersecciones semaforizadas (79 semáforos) y el sincronismo (8 km de sincronismo) que también se vio dañado".
Además agregó que este proyecto recibirá financiamiento sectorial del Ministerio y también del Gobierno Regional de Atacama.
Colectiveros
Quienes plantearon la necesidad de mejorar el sistema de semaforización con urgencia han sido los colectiveros. Hasta 12 choques en una semana tienen registrados los choferes en la esquina de Rodríguez con Yerbas Buenas en el último tiempo y que preocupa al sector. El gremio indicó que de los accidentes que se contabilizan más del 50% se concentran en esta intersección y donde el semáforo no funciona bien.
El vicepresidente de la Confederación Nacional de Taxis de Chile (Confenatach), Raúl Morgado se mostró contento con el avance en el presupuesto. El dirigente contento dijo que "nosotros estamos haciendo lo más posible para que el ministro venga acá a firmar el traspaso de las platitas para la semaforización".
El chofer comentó que se enteró con las autoridades de transporte y resaltó que es vital dado que "estamos con semáforos intermitentes en distintos lados y además no hay una red conectada y se está trabajando como islas".
Una vez aprobados los recursos las obras se ejecutarían a través de la Municipalidad de Copiapó.
Parque Automotriz
Un buen sistema de semaforización es fundamental dado la gran cantidad de vehículos que hay en la ciudad. Según el Boletín de Parque Automotriz 2015 del INE, en Copiapó hay 44.272 unidades y en la región la cifra llegó a 92.202. En la capital regional de cada 10 personas que puede manejar, 3,45 tiene un vehículo.