Secciones

Realizan encuentro provincial de mujeres rurales

FREIRINA. Fueron más de 30 las participantes del encuentro.
E-mail Compartir

En el marco de la Mesa Regional de la Mujer Rural e Indígena, liderada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) y el Indap, se desarrolló en dependencias del municipio de Freirina el encuentro provincial de mujeres rurales.

La iniciativa contó con la presencia de distintas autoridades regionales y más de 30 pobladoras que escucharon las exposiciones de los servicios públicos presentes.

Las instituciones que expusieron en esta ocasión, fueron el Indap con "Instrumentos de fomento y Proyecto Crianceras", Bienes Nacionales con "Regularización de la pequeña propiedad raíz", SAG con "Uso de plaguicidas y sanidad apícola" y Conaf con "Programas e instrumentos de fomento".

Al respecto, el alcalde de Freirina, César Orellana señaló que "las mujeres del mundo rural tengan la posibilidad de escuchar a los diferentes servicios, ver en qué están trabajando el Gobierno, proyectarnos, qué es lo que queremos también. Ha sido una bonita instancia para ir conversando cuáles son los desafíos que queremos para nuestros diversos sectores rurales. Hoy hemos mencionado algunos de los logros que ya hemos tenido en la comuna de Freirina, por lo tanto, estamos muy contentos".

En tanto, la directora regional del Sernameg Atacama, Nataly González indicó que "este tipo de instancias son muy importantes, ya que por un lado las instituciones públicas llegan al propio territorio, generando la cercanía con la comunidad, en este caso con las mujeres rurales y por otro sentido, se crea el espacio donde las instituciones conocen los requerimientos de las mujeres y a su vez, ellas se mantienen informadas sobre los programas y proyectos que ejecuta el Gobierno".

En Atacama entregarán aguinaldo a 24.618 personas

FIESTA PATRIAS. Gobierno repartirá 439 millones de pesos a pensionados de la región, a partir de mañana.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en las dependencias del Instituto de Previsión Social (IPS) se dio a conocer el lanzamiento del aguinaldo de Fiestas Patrias para los atacameños. Éste podrá cobrarse a partir de mañana y en la región se estima que unas 24 mil 618 personas podrán acceder a este beneficio estatal, que a nivel nacional favorecerá a 2 millones de personas.

Seremi del trabajo

En este sentido la seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani señaló que "creo que es un aporte significativo que se ha incrementado en un 4,1 %, por lo tanto se ha hecho un esfuerzo que sea un monto mayor al año pasado y del cual van a poder disfrutar todos nuestros adultos mayores que están pensionados por las antiguas cajas, por ley de reparación, y aquellos que reciben aportes solidario del Estado. Por lo tanto eso significa que hay una gran cobertura, 25 mil personas en la región van a recibir el bono".

La autoridad agregó que "estamos muy contentos de darle esta noticia a todos los atacameños, a partir del primero de septiembre, y de acuerdo a la fecha de pago que ya tienen los pensionados, por lo tanto no tienen que hacer ningún trámite, junto con su pensión va a llegar el aguinaldo".

El monto asignado para este aguinaldo de Fiestas Patrias es de 17 mil 843 pesos que se suman a los 9 mil 154 pesos por cada carga familiar.

Una de las beneficiadas es la adulto mayor Carmen Díaz, quien se manifestó contenta y comentó que "para nosotros es muy importante por lo que agradezco a la Presidenta por este bono que nos entregan en septiembre porque nos va a servir de mucho, es bueno que se acuerden de nosotros los adultos mayores".

Beneficiados

El dinero es entregado a todos los pensionados que cumplan con los requisitos establecidos en la ley, y tienen derecho a él los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), además de aquellos de las cajas de previsión Dipreca, y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las mutualidades de empleadores de la ley 16.744, de accidentes del trabajo que tengan calidad de pensionados al 31 de agosto de 2016, así como los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha se encuentren recibiendo el beneficio del Aporte Provisional Solidario o una pensión mínima con Garantía Fiscal.

En el caso del IPS los beneficiados serán los pensionados de las ex cajas de previsión, los pensionados por las leyes de exonerados políticos, los pensionados por la Ley de Reparación (Ley Rettig), y los pensionados por la Ley 19.992 (Ley Valech) además de las personas que reciban subsidio por incapacidad mental.

Entrega del beneficio

El director regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Cristian Martínez indicó que este beneficio "se va a comenzar a cancelar a partir del 1 de septiembre que es las fechas de pago, en todas las sucursales del BancoEstado o a través de los medios de pago que tienen los adultos mayores y los pensionados del IPS."

En el caso de los beneficiados de sectores rurales, Martínez señaló que "hay distintas formas de pago, nosotros como IPS recorremos toda la región con los móviles de pago, por lo que hay fecha definidas de pago para todos los pensionados".

En cifras

En Atacama se recibirá un monto de 439.258. 974 de pesos con un total de 24.618 beneficiados, a diferencia de la región de Aysén donde se desembolsarán 163.263.450 de pesos para 9. 150 beneficiarios. Mientras en la región Metropolitana serán 621.841 beneficiarios los que recibirán parte de los 11.095.508.963 de pesos, según la información entregada por el IPS de Atacama.