Secciones

Candidatos a concejales del PRO entregaron apoyo a alcalde Cicardini

COPIAPÓ. Las cartas se cuadrarán con la campaña de edil que se repostulará.
E-mail Compartir

A través de un comunicado, candidatos a concejales del Partido Progresista (PRO) anunciaron su apoyo a la candidatura del actual edil de Copiapó, Maglio Cicardini.

En el documento, los candidatos a concejales Luis Orrego, Milton Morales, Jorge Reyes y Paulina Gómez, señalaron que "buscamos un municipio progresista comunitario que promueva la movilización de diferentes formas de organización de la comunidad para la búsqueda de soluciones integrales, conjuntas y colectivas a los problemas institucionales, económicos, sociales y ambientales de la comuna, con el fin de alcanzar el bienestar de todos los habitantes de Copiapó, y eso es lo que representa el actual alcalde Cicardini".

El escrito agrega que, "al igual que en elecciones anteriores, apoyamos la candidatura de Cicardini, fundado en que el actual candidato independiente ha demostrado ser capaz de propulsar ideas innovadoras, de tener la fuerza para no recibir presiones de ningún tipo y de poseer una visión clara para liderar un profundo proceso de desarrollo social y económico de Copiapó".

Por último, la misiva añade que "solidarizamos con la diputada del PS, Daniella Cicardini, quien ha sido y seguirá siendo blanco de presiones del bloque oficialista, debido al temor que existe en la ahora Nueva Mayoría de perder por tercera vez el sillón edilicio con su candidato que ha despreciado a la ciudadanía".

Cárcel, pérdida del cargo y hasta 200 UTM arriesgan los candidatos que infrinjan la ley

ELECCIONES. La Ley sobre Transparencia, Límite y Control de Gasto Electoral fijaría sanciones "más fuertes", que en años anteriores, para los competidores.
E-mail Compartir

Penas de cárcel, pérdida del cargo de alcalde o concejal electo y multas de hasta 200 UTM son las principales sanciones que arriesgan aquellos candidatos que infrinjan la ley que regula el ítem de gasto electoral, de cara a los comicios municipales de octubre.

Según establece la Ley 19.884 sobre Transparencia, Límite y Control de Gasto Electoral, quienes disputarán algún cargo público en las próximas elecciones podrían arriesgar algún tipo de presidio si se confirma que recibieron aportes de empresas (personas jurídicas) o si sobrepasaron el límite del gasto electoral en un 25 %, y dicho porcentaje es equivalente a un monto superior a las 100 UF. Situación que puede llevar a la pérdida del cargo, en caso de resultar electo.

La misma ley señala que, si se obtienen aportes para candidaturas cuyo monto supere en un 40% lo permitido para estos fines, de forma individual o en el conjunto de los aportes permitidos, quienes hayan resultado electos e incurrido en esta falta también podrían perder el cargo. En tanto, se configurará como delito si el administrador electoral o el administrador general electoral certifican antecedentes falsos ante el Servel, pese a conocer la normativa.

En términos monetarios, los candidatos que excedan el gasto electoral en una cantidad inferior al 30% del límite serán multados con una suma equivalente al doble del exceso en UF. En caso de que sobrepasen el gasto entre el 30 y 50% del tope establecido por ley, arriesgan una sanción monetaria relativa al triple del exceso en UF. Mientras que las cartas que superen el gasto electoral en más del 50% serán multados con el quíntuple de la falta en UF.

Declaración del gasto

Luis Guerén , subdirector del Servicio Electoral (Servel) de Atacama, explicó que con la nueva normativa que regirá para fiscalizar el gasto en elecciones, se presentan sanciones "más fuertes" en comparación a períodos anteriores. Y es que la multa mínima (en dinero) irá desde los 450 mil pesos, esto es, 10 UTM, mientras que el máximo podría llegar a las 200 UTM, cerca de nueve millones de pesos.

En este contexto, el directivo subrayó que el tipo de multa dependería "de la infracción que se comete, que puede ser 100 o 200 UTM. Por ejemplo, en la propaganda que está en fechas fuera de lo estipulado por la ley, las multas van desde 20 UTM hasta 200".

No cumplir con el registro de los brigadistas, o con las dimensiones máximas establecidas para la propaganda, en espacio público y privado, también significa una multa para quien infringe la ley. En este caso, el candidato o partido político arriesga una amonestación que va entre las 10 a 100 UTM.

De cara a los comicios del 23 de octubre, el Servel abrirá una cuenta a cada candidato en el BancoEstado, donde se deberán depositar solo montos destinados a cubrir la campaña que no puede exceder el gasto fijado para cada comuna. Una vez realizadas las elecciones, todos los gastos efectuados por una candidatura deben ser declararlos ante el Servel.

"Los que van por partido político tiene fecha 4 de noviembre para presentar su declaración de ingreso y egreso de gasto electoral al administrador general del partido, y el administrador general tiene hasta el 8 de diciembre para hacer la entrega definitiva de toda la documentación al Servel. No hay más plazo. Y los candidatos independientes tienen también hasta esa fecha para hacer su declaración", añadió Guerén.

Realizan muestra de especialidades en liceo Manuel Blanco Encalada

CALDERA. Creaciones fueron exhibidas en el recinto educacional.
E-mail Compartir

Con una muestra de las especialidades que dicta, el Liceo Manuel Blanco Encalada dio a conocer el trabajo que realizan los alumnos del establecimiento que cursan "Técnico mando medio en acuicultura", "Elaboración industrial de alimentos", "Turismo" y "Humanístico Científico".

Cristina Frost, directora del recinto educacional, señaló que el objetivo de la jornada consistió en mostrar a la comunidad calderina el trabajo que desarrollan en los talleres que imparten.

"Además de mostrar nuestros logros, como es la participación de dos alumnas nuestras en el concurso internacional junior del agua con el proyecto atrapaniebla en Suecia. También tenemos a los campeones regionales de Cueca Juvenil que viajarán al nacional a realizarse en Punta Arenas, y en ajedrez tenemos a un alumno que representará a la región en el nacional escolar en Puerto Montt", destacó.

Víctor Ossandón, alcalde (s) de Caldera, expresó que "hacemos una invitación a los padres y apoderados que puedan visitar las instalaciones, y puedan entender la capacidad técnica y pedagógica que tienen acá en el liceo para poder recibir a los nuevos alumnos".

Los alumnos de la especialidad de elaboración de alimentos realizaron un recorrido por sus instalaciones donde fabrican productos como mermeladas, pan amasado, hielo y conservas, entre otros.

Jhonny Méndez, alumno de esa especialidad, manifestó que "en nuestro liceo tenemos buenas instalaciones y completos módulos para nuestro aprendizaje con buenos profesores".