Secciones

Escuela penitenciaria se transformó en Liceo Técnico Profesional "Edwin Latorre"

PREPARACIÓN. Se impartirán carreras para que los alumnos se inserten en el mundo laboral tras recuperar su libertad.
E-mail Compartir

La búsqueda de nuevas oportunidades para sus alumnos llevó a que la escuela Medardo Cano se transformara en el Liceo Técnico Profesional Edwin Latorre, todo un hito para los profesores y el equipo que se desempeña en este microcentro educativo que funciona al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó (CCP).

Esta fue una idea de su director Edwin Latorre, quien observó que los alumnos del recinto requerían de una preparación más técnica que les pudiera entregar herramientas para su reinserción laboral. "Fue a través de una investigación que hizo el director Edwin Latorre que encontramos que teníamos que cambiar la modalidad de enseñanza por una técnico profesional. El sello que queremos darle es un apoyo en el emprendimiento", señaló Patricia Varela, directora del Liceo Técnico Profesional copiapino.

La idea es que los mismos alumnos puedan prepararse y una vez que egresen puedan formar su microempresa. "Ellos salen con sus papeles con antecedentes, no muchas empresas quieran darle trabajo. Nuestro foco tiene que estar no solo en enseñarle buenas competencias y destrezas, sino que puedan insertarse en una microempresa a nivel familiar o personal", explicó.

La directora señaló que "a partir del año 2015 este microcentro educativo suma un gran logro como es la consolidación del técnico profesional, mediante la resolución N° 001237 que nos permitirá formar a los internos/as en las especialidades de alimentación colectiva y vestuario, además de confección textil".

Fue el director del establecimiento Edwin Latorre, quien falleció hace tres meses, el que comenzó con este deseo que ya se concretó, por ello hoy el liceo lleva su nombre. "Estamos orgullosos de llamarnos ahora Liceo Técnico Profesional Edwin Latorre Pizarro, que este sea el nombre oficial de esta unidad educativa, pues recordamos de esta manera toda la entrega, convicción y compromiso de nuestro ex director, quién nos dejó hace poco".

Durante la ceremonia, la seremi de Educación, Pilar Soto, entregó simbólicamente el documento que acredita el cambio de nombre al liceo técnico profesional, momento emotivo y festivo para todos los convocados.

Y en esa línea, la seremi de Justicia (s) Lucy Cepeda, indicó que "en esta oportunidad quiero felicitar a los alumnos, alumnas y al equipo docente del Liceo Técnico Profesional Edwin Latorre Rivera, por el gran trabajo que ha significado avanzar desde un microcentro que durante cuatro décadas impartió enseñanza básica, a un liceo que formará técnicos de nivel medio en diversas especialidades, permitiéndoles reinsertarse laboralmente pues egresarán de enseñanza media con una carrera técnica, facilitando su reinserción social una vez que cumplan sus condenas", concluyó.

alumnos en total estudian en la escuela del recinto penitenciario. Son estudiantes de enseñanza básica y media. El próximo año egresa la primera generación del liceo técnico profesional. 105

Municipio comenzó entrega de tablets a niños en escuelas

COPIAPÓ. La idea es usarlo en las clases de matemáticas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de motivar a los alumnos de primero a cuarto año básico a practicar y aprender matemáticas, el municipio de Copiapó entregó 570 tablets en la escuela básica Pedro León Gallo.

Esta actividad está enmarcada en el Plan Matemático Lattus que entregará estos cuadernos digitales a todos los alumnos de las escuelas básicas de la comuna, hasta completar los 7 mil pupilos que accedan a esta innovación.

De acuerdo a lo señalado por Patricio Alcaide, coordinador general del Plan Matemáticos Lattus, "cada cuaderno digital tiene un software con video, con sonido, que le dirá al niño cómo desarrollar los ejercicios y si está malo, cómo corregirlo. La idea es motivarlos a aprender una asignatura que no es muy atractiva para los niños y que es más atractiva en el lenguaje propio de los niños, que es el digital".

Respecto de este beneficio Italia Cepeda, una de las apoderadas del establecimiento, señaló que "me gustó, está muy bien para que aprendan los niños, fueron los más agradecidos", dijo la vecina.

Renato, alumno de cuarto básico, antes de recibir su tablet aseguró que "me gustará trabajar con el tablet y será entretenido usarlo en clases".

Por último, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, manifestó que "estamos entregando la herramienta tecnológica, la tablet, para que los niños aprendan matemáticas, una metodología pionera, única en Chile, y estamos muy contentos porque mucho tiempo hemos estado quejándonos de los malos resultados y hoy comienza una nueva etapa que queremos dar y es nuestra obligación como gobernantes. Gobernar es educar, decía Pedro Aguirre Cerda, un destacado Presidente chileno, no quiero compararme con la grandeza de este presidente, pero sí quiero seguir sus pasos y decir que la educación es lo más importante".