Secciones

Adolescente deberá cumplir tres años de régimen cerrado

POLICIAL. El delito ocurrió en octubre del año pasado en el sector de Tierra Viva en Copiapó, ocasión en que el imputado atacó con armas blancas a una familia.
E-mail Compartir

Tres años y un día de régimen cerrado deberá cumplir un joven condenado por el delito de robo con intimidación, en un hecho ocurrido en la capital regional.

Los antecedentes de este caso fueron presentados ante los jueces de la Segunda Sala del Tribunal Oral de Copiapó, por el fiscal adjunto Luis Miranda, quien mencionó que el día en que el menor cometió el delito llegó hasta la vivienda afectada consiguiendo acceder a ella tras escalar la reja del antejardín. Una vez en el interior de la casa intimidó a su dueño y sus dos hijos, a quienes ordenó entregar especies y dinero, luego de lo cual obligó a las víctimas a moverse por las dependencias en busca de efectivo.

"La investigación que dirigió la Fiscalía permitió demostrar que luego del robo en la casa, el menor imputado llevó al dueño de casa hasta un servicentro cercano donde hay un cajero automático para realizar un giro de dinero. Esta acción que se concretó pero fue advertida por personas que se encontraban en el lugar quienes salieron en persecución del imputado", dijo el fiscal Miranda.

En el juicio, la Fiscalía presentó una serie de antecedentes y medios de prueba que fueron reunidos a partir de la detención del imputado, quien al momento de cometer el delito tenía 17 años de edad.

La evidencia permitió sustentar la acusación frente a esta investigación con lo cual el menor fue declarado culpable del delito de robo con intimidación, imponiendo el Tribunal la pena de tres años y un día de régimen cerrado periodo en el cual el joven condenado permanecerá privado de libertad en un centro adaptado para cumplir esta sentencia. Teniendo que, además, ser sometido a un programa de reinserción social.

Respecto de la investigación el fiscal Luis Miranda indicó que en este juicio resultó importante la declaración de las víctimas y los testigos que vieron el actuar del menor en el servicentro, testimonios que permitieron sustentar el resto de las pruebas presentadas respecto de este caso.

La Responsabilidad Penal

La Responsabilidad Penal Adolescente se vincula a los delitos cometidos por personas mayores de catorce y menores de dieciocho años. Las sanciones previstas en la Ley Nº 20.084 son variadas y de diversa naturaleza a las asignadas por el Código Penal a los adultos, y se caracterizan por tener una finalidad responsabilizadora y de integración social. Entre éstas se encuentran las sanciones privativas de libertad comprendidas por la internación en régimen cerrado y semicerrado con programa de reinserción social, y las no privativas de libertad referidas a la libertad asistida, prestación de servicios en beneficio de la comunidad, reparación del daño causado, entre otras.

Carabineros de Vallenar difundió especialidad Montaña y Frontera

ESPECIALISTAS. Los jóvenes y adolescentes aprendieron respecto a la labor policial y mostraron interés en unirse a la institución.
E-mail Compartir

Con interés y entusiasmo los jóvenes de Vallenar conocieron el trabajo de Carabineros y algunos de ellos con curiosidad mostraron su interés de unirse a la institución.

El comisario de la Tercera Comisaría Vallenar, mayor Mario Recabarren, manifestó su alegría y orgullo por la gran cantidad de jóvenes que participaron de la Feria Vocacional, en la que tuvieron la oportunidad de visitar el stand a través del cual Carabineros mostró el trabajo que desarrolla el personal policial especialista en montaña y frontera.

Esta feria vocacional 2016, en su octava versión, fue organizada por la empresa minería CAP y patrocinada por la seremi de Educación, y Carabineros de Vallenar se suma a dicha iniciativa con el objetivo de difundir su trabajo como también incentivar entre los jóvenes el ingreso a la institución.

Durante este año, se dio a conocer la especialidad de Montaña y Frontera, la cual estuvo a cargo del sargento 2° Cristian Montenegro del retén San Félix y del cabo 2° Antonio Llanos González del retén Conay, ambos de dotación de la Tercera Comisaría Vallenar.

"Tenemos una muy buena oportunidad de mostrar nuestro trabajo y también de incentivar el ingreso a Carabineros, por esta razón siempre participamos de estas iniciativas que congrega gran cantidad de jóvenes. En esta ocasión muchos de los estudiantes de tercero y cuarto medio manifestaron interés en conocer más de nuestra labor, lo cual es muy positivo", destacó Recabarren.

Carabineros detuvo a dos adolescentes por robo con violencia

E-mail Compartir

Dos individuos fueron detenidos por personal policial luego que fueran sindicados como autores de un robo con intimidación ocurrido en Copiapó.

Según fuentes policiales, la víctima caminaba por calle Luis Flores y al llegar a la intersección de Julio Prado, se encontró con funcionarios de Carabineros, a quienes les comentó que instantes antes un grupo de desconocidos lo intimidaron con un arma blanca y le robaron su celular. Luego de ello huyeron del lugar.

Fue así como los funcionarios policiales alertaron del caso y comenzaron con el patrullaje para dar con los autores del ilícito. Tras un recorrido por los diversos lugares, Carabineros pudo detener a los dos presuntos autores del hecho en la intersección de calle Los Carrera con capitán Soto Aguilar.

Los detenidos tienen 14 y 15 años respectivamente y fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía por el delito de robo con intimidación en grado de consumado.

Carabineros se prepara para elecciones municipales

E-mail Compartir

Con el propósito de cumplir de forma responsable e informada respecto de los aspectos legales que rigen para las próximas elecciones municipales, a desarrollarse a nivel país en octubre de 2016, el personal de la Tercera Comisaría Vallenar participó de una jornada de capacitación sobre la Ley 18.700. La jornada fue impartida por el asesor jurídico de la prefectura Atacama, teniente de Justicia César Darrigrande, quien abordó los procedimientos que regulan estos comicios y que dicen relación con la propaganda electoral, sus plazos y las competencias de Carabineros en materia de fiscalización.

"Cocineros" de droga fueron condenados a tres y cinco años de cárcel

SUSTANCIAS. En la casa en la población Los Volcanes aumentaban el producto.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó a penas de efectivas a Magdalena Flores Palma y Richard Pérez Colque, como autores de los delitos de tráfico ilícito de drogas y tráfico de precursores destinados a la preparación de drogas, ilícitos perpetrados en la ciudad entre agosto y octubre de 2015.

En fallo unánime el tribunal impuso a Magdalena Flores la pena efectiva de 5 años y un día de presidio por el delito de tráfico ilícito de drogas, y de 541 días como cómplice de tráfico de precursores.

En tanto, Richard Pérez, de nacionalidad boliviana, deberá purgar la pena de 3 años y un día de presidio por el delito de tráfico ilícito de drogas, y de 541 días de presidio, como autor del delito consumado de tráfico ilícito de precursores.

En el proceso se estableció que en noviembre del año pasado el imputado concurriría a un domicilio ubicado en la población Los Volcanes, donde se encontró una cantidad importante de droga la que se aumentaba mediante procesos químicos.

"Frente a estos antecedentes la Fiscalía solicitó al Tribunal la autorización de entrada y registro al domicilio, procedimiento que concretó personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI. Lugar en que, además de la droga, se encontraron precursores químicos destinados a tratarla para aumentar así su cantidad", dijo el fiscal Gabriel Meza.

Meza indicó en la audiencia que en el domicilio ambos imputados mantenían un recipiente plástico en cuyo interior había una sustancia acuosa, que luego de los análisis resultó ser pasta base de cocaína. Mientras que en otro sector había dos bolsas de bicarbonato de sodio y un bidón con ácido muriático. Sustancias que eran utilizadas y mezcladas con la droga encontrada en el lugar.