Secciones

Dispersión en la Nueva Mayoría pondría "en riesgo" la elección en algunas comunas

POLÍTICA. Desde el oficialismo llamaron a cuadrarse con los candidatos del bloque.
E-mail Compartir

C.Peñailillo / P. Vásquez

"No le hace bien a la Nueva Mayoría esta dispersión, incluso pone en riesgo la elección de varios alcaldes si es que no actuamos todos juntos". Los dichos del diputado (PC) Lautaro Carmona se enmarcan en medio de las posturas encontradas que hoy existirían por parte de representantes del bloque oficialista, de cara a los comicios municipales de octubre. Tema que fue abordado el viernes pasado en el gabinete político donde participaron diferentes líderes regionales de la coalición.

Y es que, menos de dos meses de las elecciones, hoy se analizaría el "riesgo" electoral que podría generarse en diversas comunas de Atacama, luego que el diputado (PRSD) Alberto Robles ratificara que no se cuadrará con el candidato oficialista y edil de Vallenar, Cristian Tapia, sino que entregará su espaldarazo político, junto a las bases radicales y socialistas, al independiente Armando Flores. Ello, sumado a la posición que hoy enfrenta la diputada (PS) Daniella Cicardini, a quien instaron a pronunciarse a favor de los candidatos a alcalde de la Nueva Mayoría que se medirán en Copiapó y Diego de Almagro.

Lo anterior, ya que según trascendidos al interior del bloque sostendrían que la legisladora respaldaría a su padre en la capital regional y no al oficialista Marcos López, mientras que en Diego de Almagro apoyaría a Héctor Zamora, miembro de su equipo parlamentario, y no a la carta del bloque, Isaías Zavala.

"entropía destructiva"

Respecto a las conclusiones que dejó el gabinete político del viernes, Lautaro Carmona expresó que "todos quienes somos y usufructuamos de la condición de la Nueva Mayoría debemos dar el ejemplo y ponernos al frente para cumplir esos acuerdos. Si algunos, como es el caso en Vallenar, en Copiapó, en Diego de Almagro, sienten que tienen licencias para no cumplir los acuerdos, con qué moral, con qué ética, van exigir que un militante de base cumpla un acuerdo. Están empujando una entropía autodestructiva".

El parlamentario enfatizó que, desde su postura, exigirá que cada representante del bloque transparente sus compromisos ante las municipales, ya que "esto es una lista política y no el consejo de apoderados. Cada uno es grande. Si tiene un compromiso propio con un partido, tiene que asumirlo hasta que duela. No tiene otras alternativas", dijo respecto a las posturas de Robles y Cicardini.

Tras ello, Carmona agregó que el llamado, en su opinión, "es que cada uno de nosotros honre la palabra de los partidos a los cuales estamos adscritos y, por tanto, apoyen las candidaturas de la NM, indistintamente de los gustos personales. No estamos hablando de blanco o negro; este es el acuerdo y es lo que hay que cumplir (…) lo otro es carnaval, es gusto personal".

En la misma línea, Jorge Hidalgo, vocero regional de Gobierno, apuntó que desde el oficialismo local esperan que "ojalá los partidos se pongan de acuerdo", en el marco de eventuales espaldarazos electorales contrarios a las cartas del bloque oficialista.

"Nosotros intentamos ayudar en la línea de la unidad, pero hay tareas que corresponden a la institucionalidad de los partidos (…) las explicaciones tendrá que darlas cada cual, en el caso de los parlamentarios. Nosotros como Gobierno vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos porque haya mayor unidad", acotó.

Y es que, según delineó el vocero de Gobierno, "efectivamente hay riesgos en distintas comunas" en materia de resultado electoral. En este contexto, Hidalgo sostuvo que "ahí cada uno tiene que hacerse responsable de sus acciones y de las posiciones que va tomando (…) si algún parlamentario toma una posición distinta, tendrá que responder por esa opción".

El seremi enfatizó que la encuesta "más importante" será tras los resultados de los comicios, proceso que esperan enfrentar con "el cuadro municipal lo más ordenado posible".

"transfusión de sangre"

En medio de los llamados a respaldar a las cartas del bloque, la diputada (PS) Daniella Cicardini señaló que entregará su apoyo a los candidatos de la Nueva Mayoría, al tiempo que calificó la situación de "lamentable".

"Acá tengo un vínculo familiar y eso la gente lo entiende. Eso sobrepasa la frontera de lo que es la política. No sé qué más quieren. Qué quieren que haga, una transfusión de sangre para dejar tranquila a la clase política. Es lamentable".

Respecto a trascendidos que la vincularían con la campaña de Héctor Zamora en Diego de Almagro, Cicardini explicó que el candidato independiente "está trabajando en mi equipo parlamentario. Si él tiene aspiraciones, yo no puedo negarle esa oportunidad, pero yo he dicho que el apoyo va a todos los candidatos de la Nueva Mayoría".

Por su parte, el diputado (PRSD) Alberto Robles explicitó que en Vallenar respaldará, junto a la base comunal de su tienda y del PS, a Armando Flores y no a Tapia. "Vallenar fue una de las últimas comunas en que se llegó a acuerdo de la Nueva Mayoría, porque estábamos planteando que en esa comuna debieron haber primarias (…) esa es una de las comunas donde tenemos problemas serios de gestión como Nueva Mayoría".

Por esto, y luego de que no se realizaran primarias en esa ciudad, Robles ratificó que mantiene su "apoyo personal hacia Armando Flores. Creo que la ciudadanía de Vallenar tiene que pronunciarse en este caso".

Sename informa sobre inversión para mejorar hogar Alicanto

PROTECCIÓN. Los trabajos de mejora en infraestructura continuarían mediante el proyecto de emergencia 2016.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores (Sename) Atacama informó que durante 2015 se invirtieron más de 56 millones de pesos para la reparación integral de la infraestructura de la Residencia Alicanto, de Vallenar, obras que se entregaron este mes y que habrían permitido subsanar las observaciones realizadas por la Seremi de Salud, en un informe emitido tras la visita de un equipo de la Autoridad Sanitaria el 30 de mayo pasado.

Se informó que actualmente, los trabajos de mejora de infraestructura continúan mediante más de 90 millones de pesos invertidos en el proyecto de emergencia 2016, trabajos que pretenden ampliar el recinto y construir más dormitorios, con el fin de solucionar las deficiencias detectadas también por el Tribunal de Familia de Vallenar.

La inyección de recursos buscaría revertir la situación de hacinamiento que consigna el informe de la Seremi de Salud, a partir de la construcción de más habitaciones, con baños exclusivos para los usuarios de los dormitorios, que permiten la segregación por sexo y edades. Mientras que se habrían concretado obras en el comedor, cocina, y una sala de entrevista psicosociales.

"Hemos recibido residencias en malas condiciones de infraestructura, sin embargo, en estos dos años de gestión Sename ha inaugurado dos residencias con alto estándar de calidad en esta materia y, junto con ello, también ha financiado la reparación de residencias ya existentes para una habitabilidad cómoda y digna para los niños, niñas y adolescentes que llegan ahí por disposición de tribunales de familia", aseguró la directora regional de Sename, Anamaría Aguirre.

Sename informó que también se habría implementado un plan de contingencia con los directores de los programas ambulatorios que intervienen a los niños usuarios para contar con atención psicológica los fines de semana, a través de sus duplas, ante una eventual situación de crisis. En este sentido, la entidad consignó que no se habrían generado situaciones complejas en el último tiempo, ya que la mayor parte de niños y niñas está en proceso de acercamiento familiar.