Secciones

Los planes inconclusos que deja Juan Gabriel

MÚSICA. Una colaboración con Paul McCartney y su regreso al Festival de Viña quedaron truncados.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tenía sólo 66 años, más de 1.800 canciones en su catálogo, millones de discos vendidos y muchos planes que quedarán inconclusos tras su prematura partida. Juan Gabriel trabajaba en la producción de su tercer disco de duetos y estaba en conversaciones con artistas de la talla de Paul McCartney, para una colaboración en inglés.

El año pasado, el "Divo de Juárez" lanzó "Los Dúo" y "Los Dúo 2", para los que grabó con artistas como Vicente Fernández, José Feliciano o Marco Antonio Solís, Belinda, J Balvin y Carla Morrison.

Y antes de que un infarto le quitara la vida el domingo en Los Angeles, Estados Unidos, preparaba una versión anglo de esa serie de álbumes. Así, según confirmó su amigo, el productor Gustavo Farías, el cantautor además estaba en negociaciones con Justin Bieber, Jennifer López y Elton John para grabar canciones en inglés que serían parte de su nueva placa.

El disco también contaría con una colaboración con Aretha Franklin, y de hecho, Alberto Aguilera Valadez, su verdadero nombre, había estado grabando sus partes de la canción un día antes de morir, según publicó el diario mexicano, El Universal.

Además, una serie de rumores aseguraban que Juan Gabriel uniría su voz con otro icono de la música mexicana: Luis Miguel, con quien grabaría una colaboración. Haría lo mismo con Gloria Trevi.

Regreso truncado

Tenía sólo 31 años la primera vez que vino a Chile como invitado del programa "Vamos a ver", con Raúl Matas. Pero su fama en los escenarios chilenos explotó recién en los 90, cuando tuvo tres pasos por el Festival de Viña del Mar en 1996, 1997 y 1998.

Posteriormente volvió dos en dos oportunidades más a la Quinta Vergara, en 2002 y 2004, y la organización del certamen viñamarino estaba negociando el regreso del Divo de Juárez, que no podrá concretarse debido a la prematura partida del intérprete de himnos latinoamericanos como "Querida" y "Amor eterno".

Así lo confirmó la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato, quien reveló que Juan Gabriel estaba en conversaciones con la organización del festival.

La edil explicó que estuvieron negociando durante los dos últimos años el regreso del mexicano al festival, pero que las conversaciones no prosperaron por las complicaciones de salud que comenzó a sufrir en abril de 2014, cuando fue hospitalizado por una neumonía tras un concierto en Las Vegas.

Tras su recuperación y regreso a los escenarios, la organización y Chilevisión retomaron las negociaciones para traerlo nuevamente al festival y al momento de su muerte estaban en plenas conversaciones para concretar el espectáculo en la versión de 2017.

"Juan Gabriel era uno de los artistas posibles para venir al festival. Había una negociación cierta, no se había llegado a un contrato. Pero por supuesto estaba la disposición. Y yo creo que en Viña del Mar siempre lo esperamos con mucho cariño", reveló Reginato a Cooperativa.

"Siempre tuvo la mejor disposición para ser parte del show en reiteradas ocasiones, y en cada visita no sólo encantó con su talento musical y magnífico show, sino que además estuvo disponible para participar con la comunidad viñamarina", dijo la edil en un comunicado en el que lamentó el fallecimiento del músico.

Traslado de sus restos

Pese a que en un comienzo se dijo que había que esperar la autopsia para trasladar los restos de Juan Gabriel, finalmente la oficina del forense del condado de Los Ángeles confirmó que se autorizó que su cuerpo fuera llevado a una funeraria sin que se le realizara el procedimiento.

John Kades, jefe de la oficina del forense, dijo a AP que no podían decir cuál fue la causa del deceso, porque aún no han firmado su certificado de defunción, pero comentó que "debido a su historial médico, él no necesita una autopsia".

Según Efe, se prevé que el cuerpo del artista será entregado mañana a sus familiares y que posteriormente sería trasladado a México en un avión privado, aunque aún no hay confirmación sobre sus funerales.

Agradecimiento

Iván Aguilera, hijo del artista, agradeció a través de en un comunicado, emitido por la agencia Wragg & Casas Public Relations, las muestras de cariño hacia su padre. "La muerte de mi padre es una pérdida trágica para todos, su familia, colegas y admiradores. Le damos las gracias de corazón por todas las condolencias que hemos recibido de todo el mundo, incluyendo las del presidente Enrique Peña Nieto. Sabemos que nuestro padre extrañará entretener a sus innumerables admiradores, que le dieron tanto alegría a su vida", señaló.

El escritor Osman Cortés lanzó su libro "Las Muertes Perpetuas" en Chañaral

PRESENTACIÓN. En el liceo Federico Varela de esa comuna y con la presencia de alumnos y autoridades.
E-mail Compartir

En el salón del liceo Federico Varela de Chañaral, se realizó el acto de lanzamiento del libro denominado "Las Muertes Perpetuas" del autor regional Osman Cortés, novela que narra los sucesos que acontecieron en la sede central de la Universidad de Atacama, el 5 de septiembre de 1984, cuando un grupo de alumnos se tomó el establecimiento en protesta contra la dictadura militar, lo que provocó que al lugar ingresaran efectivos del regimiento de Copiapó, dejando como saldo varios muertos, heridos y centenares de detenidos. Este acto estuvo encabezado por el alcalde de la comuna, Héctor Volta, contando con la presencia de concejales, directores de establecimientos educacionales, invitados especiales y delegaciones de alumnos de las escuelas y liceos de este puerto.

Este viernes abrirá sus puertas "The Cappeto Jazz Club" en Copiapó

E-mail Compartir

Una muy buena noticia para los seguidores del jazz en la capital regional. "The Capetto Jazz Club" ubicado en Copayapu 2180 será el primer club de este género musical de la ciudad de Copiapó y abrirá sus puertas este viernes 2 de septiembre a partir de las 22:00 horas con toda la música del grupo "Motete". De hecho, será algo así como la casa del tradicional grupo de jazz liderado por Sergio Olivares y para la inauguración de este viernes presentarán toda su música y además habrá una copa de espumante de regalo. Las personas que lleguen a Copayapu 2180 podrán inscribirse para hacerse socios del club y optar así a diversos beneficios que tendrá el bar. En el lugar, cada fin de semana se podrá disfrutar de la mejor música y no sólo habrá tragos, sino también habrá pizzas y unas sabrosas tablas de carne, así como una extensa carta gastronómica.

Ya están avisados todas las seguidoras y los seguidores de este género musical y también del grupo "Motete", este viernes y sábado es el primer fin de semana de "The Capetto Jazz Club".

Gobierno declara duelo nacional por la muerte de José Balmes

E-mail Compartir

El Gobierno lamentó ayer la muerte del artista español radicado en Chile, José Balmes, y declaró duelo nacional para hoy por el deceso de quien fuera el Premio Nacional de Bellas Artes de 1999. "En honor de la vida y obra del Premio Nacional José Balmes, la Pdta. Bachelet ha declarado mañana Duelo Nacional", indicó la Presidencia a través de su cuenta de Twitter. Los restos del pintor fueron velados ayer en el Museo Nacional de Bellas Artes y hoy se realizará la ceremonia fúnebre, para posteriormente llevar su cuerpo hasta El Totoral, en la Región de Valparaíso.

La hija del artista, Concepción Balmes, comentó desde el velorio en el museo que "es el lugar donde él quería estar, yo creo que no había otro lugar donde podría hacerse esto".

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) anunció ayer que exhibirán dos de sus obras en sus instalaciones. Balmes murió en Santiago, a los 89 años, el domingo, producto de un colapso multiorgánico derivado de una obstrucción intestinal.